Download Print this page

Hughes & Kettner SWITCHBLADE TSC Head 100 Manual page 44

Hide thumbs Also See for SWITCHBLADE TSC Head 100:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
44
arriba o hacia abajo) tiene que cambiarse la válvula de etapa final correspondiente
(para el cambio deben tenerse en cuenta obligatoriamente los capítulos 5.3.2 y
8 en las instrucciones de manejo). No se corre ningún riesgo técnico, ya que se
reduce con la compensación automática de la corriente de reposo, al contrario
que con las soluciones Bias convencionales, la durabilidad de la válvula no. Sin
embargo, a nivel sonoro sólo se logra el mejor resultado cuando las curvas
coinciden.
5.3.2 Comprobación del Matching al cambiar la válvula
Si se cambian todas las válvulas, comprueba que todas tengan la misma curva.
La elección de la curva queda a tu criterio, gracias a TSC no es necesaria una
compensación de Bias. De hecho, no existen problemas técnicos con curvas
diferentes, ya que TSC utiliza siempre las válvulas en el punto de funcionamiento
dinámico óptimo. Sin embargo, a nivel sonoro sólo se logra el mejor resultado
cuando las curvas coinciden.
Si se cambia una válvula, comprueba que tenga la misma curva que las válvulas
restantes del amplificador. Si las válvulas del amplificador se diferencian también
por mínimas diferencias de la curva, utiliza una válvula que tenga una media de
las curvas restantes. Debes tener en cuenta los „Ejemplos importantes para el
cambio de un válvula".
Alternativamente, pueden usarse también una o varias válvulas 6L6GC. Las
curvas necesarias para ello de las válvulas 6L6GC se obtienen en la tabla 6L6GC
del capítulo 5.3.3. También es posible usar simultáneamente válvulas EL34 y
6L6GC. Deben tenerse en cuenta también las curvas comunes. Sin embargo, el
diseño del sonido y los preajustes de fábrica del amplificador se han desarrollado
expresamente para las válvulas EL34.
Atención: Debe usarse sólo 6L6GC y no 6L6, ya que 6L6 está sujeto a otras
especificaciones técnicas y no debe utilizarse aquí. Presta atención a la impresión.
Coloquialmente, en general la 6L6GC se designa sólo como 6L6.
Ejemplos importantes para el cambio de una válvula: Sólo Switchblade 100 TSC
(4 válvulas de etapa final): Para lograr un resultado de sonido óptimo, las dos
válvulas de etapa final centrales y las dos exteriores deben tener la misma curva.
Ejemplo 1: 4 válvulas de la curva 6 6 7 7 deben estar dispuestas en este orden: 6 7
7 6 ó 7 6 6 7, pero no, por ejemplo, 6 7 6 7 ó 6 6 7 7.
Ejemplo 2: Tienes 3 válvulas de la curva 5, 7, 8. La cuarta válvula debe tener
una media aproximada de las válvulas restantes. Sería recomendable una 6. Sin
embargo, dado que las dos válvulas centrales y las dos exteriores deben tener la
misma curva, la mejor solución sería una válvula con la 5: 5 7 8 5 ó 7 5 5 8.
5.3.3 Tablas de curvas de las válvulas
Para fijar la curva, simplemente activar la lectura con una púa (véase el capítulo
5.3.1), contar los centelleos y comparar con la tabla inferior.
Válvulas de etapas finales EL34
Intermitencia
Curva
1
S3
2
S2
3
S1
4
0
5
1
6
2
7
3
8
4
9
5
10
6
11
7
12
8
13
9
14
10
S w i t c h b l a d e T S C
Válvulas de etapas finales 6L6GC
Intermitencia
Curva
1
--
2
--
3
--
4
--
5
S4
6
S3
7
S2
8
S1
9
0
10
1
11
2
12
3
13
4
14
5
15
11
16
12
17
13
18
14
19
--
20
--
21
--
22
--
23
--
24
--
25
--
26
--
27
--
6
Conexiones y elementos de mando de la trasera
6.1 Effects On/Off
En este conector hembra puede conectarse el interruptor de pedal doble Hughes
& Kettner® FS-2. Con el interruptor 1 se conectan los efectos internos, mientras
que con el interruptor 2 se conecta la vía de efectos interna. Si se enciende el LED
del FS-2 significa que los efectos están activados o que FX ON está conectado; si
no se enciende, es porque los efectos internos están desconectados del bypass o
que FX ON está desactivado.
Nota: El interruptor de pedal inhabilita el mando FX ON frontal. Si hay
conectado un interruptor de pedal, tendrá siempre prioridad. El estado
actual del interruptor de pedal cuenta incluso cuando se cambian los canales,
independientemente del ajuste previo del preajuste. El interruptor FX ON del
frontal asume en este momento la función de indicador LED que muestra el
estado del interruptor de pedal.
6.2 Channel Select
Se trata de una conexión de emergencia de carácter flexible para interruptores de
pedal, para el caso de que se haya olvidado el panel MIDI. Con los interruptores
de pedal sencillos que se encuentran en el mercado, como por ejemplo el Hughes
& Kettner® FS-1, SWITCHBLADE TSC puede cambiar de Clean a Ultra y
viceversa. También se puede conectar un interruptor de pedal doble, como por
ejemplo el Hughes & Kettner® FS-2. En ese caso, el interruptor 1 se ocupará de
los canales y el 2 no tendrá función. SWITCHBLADE TSC incluso reconoce el
interruptor de pedal cuádruple Hughes & Kettner® FS-4, que se suministra con
los Hughes & Kettner® Trilogy y attax. Con él se puede trabajar entre los cuatro
canales.
Nota: El interruptor de pedal solamente cambia entre canales, no entre preajustes.
Esto quiere decir que se abrirán los últimos ajustes de los canales y que no se
conmutarán los efectos.
6.3 FX Loop
En caso de que desees utilizar un aparato de efectos externo, puedes insertarlo en
el FX Loop.
6.3.1 FX Send
Une este conector hembra con la entrada del aparato de efectos.
6.3.2 FX Level
Este interruptor reduce el nivel de salida del conector hembra FX Send en 10dB y
aumenta la sensibilidad de entrada del conector hembra FX Return en 10dB para
adaptar la vía de efectos al nivel de entrada del aparato de efectos. Si vas a utilizar
un aparato de efectos cuya entrada está diseñada para el nivel de instrumentos, es
imprescindible colocar el interruptor en posición apretada.
15
6
16
7
17
8
18
9
19
10
20
11
21
12
22
12
23
13
24
13
25
14
26
14
27
14

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Switchblade tsc combo 50Switchblade tsc combo 100