Download Print this page

Hughes & Kettner SWITCHBLADE TSC Head 100 Manual page 42

Hide thumbs Also See for SWITCHBLADE TSC Head 100:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
42
4
Master
En la sección Master regulas el Volumen total del amplificador, defines el routing
para los efectos externos y efectúas la memorización de tus preajustes.
4.1 Master
Como ya permite suponer el nombre, con este potenciómetro tendrás el control
sobre la etapa final y con ello sobre el volumen final, entre el pulgar y el índice.
Por esta razón es importante que, en todo lo que se refiera a este regulador, actúes
con cierta dosis de precaución (¡y con grandes dosis de diversión, claro está!).
Manejo: A diferencia de los reguladores de canal y efectos, el regulador MASTER
no es programable. Funciona como un potenciómetro normal y corriente: la
posición del regulador corresponde siempre al valor real.
ATENCIÓN: Las potencias de Volumen elevadas pueden causar problemas de
audición. Para evitar sorpresas desagradables, antes de conectar el amplificador
gira siempre el regulador MASTER hasta el tope del lado izquierdo.
4.2 Store
Con el botón Store guardas tus preajustes. Consulta los detalles en el capítulo 7.4.
4.3 Original Value
Este LED permite consultar los ajustes del potenciómetro memorizados en
el preajuste en cuestión. En la práctica se trata de lo siguiente: seleccionar el
preajuste, tomar el regulador y girar a izquierda o derecha hasta que se encienda el
LED. En ese momento el ajuste del potenciómetro es igual que el valor guardado
en el preajuste, y se puede consultar permanentemente.
4.4 FX Loop
El routing especial de efecto SmartLoop™ te ofrece una vía de bucle conmutable
de paralelo a serie para aparatos de efectos externos, con ajustes que también se
guardan en el preajuste. Esto significa que en cada preajuste se guarda si la vía de
efecto está abierta o cerrada y si funciona en serie o en paralelo.
4.4.1 Serial
Conmuta la vía de efectos de paralelo (LED apagado) a serie (LED encendido).
4.4.2 FX ON
Abre (LED encendido) o cierra (LED apagado) la vía de efectos.
Consejo: Si no hay ningún aparato de efectos insertado en la vía, ésta se puede
„reciclar" para utilizarla con otras funciones que incluso se pueden memorizar
individualmente en cada preajuste:
•   E n funcionamiento en paralelo puede utilizarse el conector hembra de RETURN 
para conectar un segundo instrumento o cualquier otra fuente de audio que se
desee. En el conector hembra de SEND puede conectarse una etapa final de
potencia adicional.
•   E n funcionamiento en paralelo puede utilizarse la vía de efectos como regulador 
de Volumen cableando un pedal de Volumen analógico con SEND/RETURN.
Atención: Si la vía de efectos se encuentra conectada en serie y no hay ningún
aparato de efectos conectado, la señal quedará interrumpida. La señal que va a la
mesa de mezclas debe estar unida con la Hughes & Kettner RED BOX® mediante
las salidas de altavoz, por ejemplo, no por Send, ya que aquí solamente se ajusta la
señal de primera etapa pura.
S w i t c h b l a d e T S C
5
Tube Safety Control (TSC)
TSC trabaja de forma totalmente automática y proporciona una estabilidad
sonora y técnica, así como duración a tus válvulas de etapas finales, ajustándose
en las válvulas de las etapas finales la corriente de reposo (Bias) correcta o
reajustándose automáticamente. Esta función básica no requiere ninguna
intervención del músico.
TSC facilita también otras características muy interesantes para el manejo de
(diferentes) válvulas de etapas finales, que no deberían dejarse escapar. Si a
pesar de ello no quieres tener que ocuparte de este asunto, simplemente maneja
el amplificador como uno de válvulas convencional. Si tienes que cambiar
válvulas de etapa final, debes tener en cuenta el capítulo 8 (Cambio de válvulas,
mantenimiento y servicio) y 5.3.2 (Comprobación de la coincidencia al cambiar
válvulas), ya que te ahorrará algún trabajo.
5.1 Por qué Hughes & Kettner desarrolló TSC
Hemos desarrollado TSC para los guitarristas que plantean
la máxima exigencia para el logro continuo del mejor sonido
de las válvulas, para la estabilidad y duración de sus válvulas
y la seguridad de funcionamiento de su amplificador.
Importante: TSC fue desarrollado exclusivamente para las
válvulas de etapas finales. Por lo tanto, en este capítulo se
habla sólo de válvulas de etapas finales.
5.1.1 Explicación simple de los conceptos básicos
¿Qué son Bias, Curva, Matching? En los amplificadores de válvulas, Bias es la
tensión de polarización que ajusta la corriente de reposo de las válvulas. En los
amplificadores convencionales, esta tensión de polarización tiene que adaptarse
siempre a las válvulas de etapas finales respectivas (el llamado „ajuste Bias"),
ya que debido a su construcción de filigrana, cada válvula se mueve dentro
de determinadas tolerancias y se utiliza en otro punto de funcionamiento
dinámico, es decir, tiene otra „curva". Si hay varias válvulas que tienen la misma
curva, se encuentran en „Matching" (del inglés Match = coincidencia). En los
amplificadores para guitarra solamente se utilizan válvulas que están en Matching.
Por una parte, esto tiene la ventaja de que las válvulas se someten a esfuerzo
siempre óptimamente y con ello, envejecen más lentamente, por otra parte, de
este modo se obtiene también el mejor resultado de sonido. Si las válvulas de los
amplificadores convencionales no están en Matching, envejecen más rápidamente
y tienen que cambiarse antes. Además, se producen fenómenos sonoros no
deseados (las llamadas distorsiones de recepción), que influyen negativamente en
el resultado del sonido.
5.1.2 Ventajas de TSC
No es necesario el ajuste manual del Bias: En los amplificadores convencionales,
el Bias tiene que ser ajustado de nuevo por un técnico cuando se han cambiado
todas las válvulas y presentan otra curva. En el SWITCHBLADE TSC, el Bias
no tiene que ser ajustado nunca por el técnico, se autorregula. Por ello se utiliza
siempre en el punto de funcionamiento dinámico óptimo. Esto puede tener
ventajas sonoras y técnicas.
El mejor sonido posible en las válvulas que (ya) no están en Matching:
las válvulas son extraordinariamente sensibles. Reaccionan a las sacudidas con
modificaciones en su curva, lo que conlleva que dejen de estar en Matching.
Gracias a TSC, las válvulas trabajan siempre en el punto de funcionamiento
dinámico óptimo. Naturalmente, esto es aplicable también en el caso de que
las curvas se modifiquen (por ejemplo, debido a influencias externas, sacudidas,
etc.). Mientras que en un amplificador convencional pueden observarse siempre
fenómenos de sonido no deseados (distorsiones de recepción), TSC las minimiza

Hide quick links:

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Switchblade tsc combo 50Switchblade tsc combo 100