Download Print this page

Craftsman 152.229020 Instruction Manual page 50

1 horsepower (continuous duty) 2 horsepower (maximum developed) 9°speed, step pulley 150 - 2200 r.p.m. drill speed range 20-in drill press

Advertisement

Available languages

Available languages

ENCLAVAMIENTO
DEL ARBOL
HUECO
El _.rbol hueco permite el movimiento de! mandrino hacia
arriba y abajo. Las configuraciones
de montaje o las opera-
c[ones de trabajo distintas podran exigir que el arbol hueco
este m#ts bajo y enclavado en su sitio.
Figura
18-1
C
astiIlas de madera. No utilice las brocas de mane con punta
de torn[llo, ya que a Ias velocidades de la taIadradora, levan-
taran y haran girar la madera.
Para la perforaci6n en pasada, debe alinear Ia mesa para que
la broca entre en el agujero central. Trace una Fnea vertica!
en la parte deIantera de la columna y una marca de referen-
cia sobre el soporte de la mesa y el cabezal de Ia taladra-
dora, de mode que la mesa y eI cabezal de Ia taladradora
puedan set abrazadas en la posici6n central a cualquier
altura.
Aiimente la broca Ientamente cuando Ia broca este a punto
de cortar a traves de la madera para [mpedir el astillamiento
de la cara inferior. UtiJice un trozo de madera descartada
como respaldo debajo del material
Esto ayuda a reducir el
astiJlamiento y protege la punta de la broca.
PERFORACION
DE METALES,
ALUMINIO
O BRONCE
B
A
Baje el _.rbol hueco (A) a la profundidad deseada y apriete Ia
agarradera de cierre det _rboI hueco (B). La agarradera de
cierre deI arbol hueco esta cargado con resorte y se puede
reposicionarla tirando hacia fuera y girando el cube (C). Ver la
figura 18-1.
Para desenclavar el arbol hueco, sujete la agarradera de alp
mentaci6n y afloje Ia agarradera de cierre deI arbol hueco.
El arbol hueco esta cargado con resorte y regresara arriba a
la pieza fundida de cabezaJ de Ia taladradora. Asegurese de
sujetar Ia agarradera de alimentaci6n para controlar la velocP
dad de retorno del arbol hueco.
VELOCIDADES
DE PERFORACION
APROPIADAS
Los factores que determinan Ia meier velocidad a set utiIizada
en cualquier funci6n de taIadrado son: et tipo de material a
ser eIaborado, e! tama[io de! agujero, tipo de broca u otra
cortadora, y la catidad del corte deseado.
UtiJice la velocidad recomendada
para la broca y el material.
PERFORACI6N
DE MADERAS
Las brocas espirales, aunque esten dise[iadas para la per-
foraci6n de metales, pueden ser utilizadas tambien para el
taIadrado de agujeros en la madera. No obstante, se prefiere
per Io general el use de brocas de espuela o brocas Forstner
para Ia perforaci6n de madera, ya que cortan un agujero de
fondo cuadrado y est#_ndisefiadas para la extracci6n de
NUNCA suiete el material con Ias manes descubiertas.
SIEMPRE utilice abrazaderas
o tornillos de banco para
sujetar su material.
S61o debe hacerse use de brocas espirales en la perforaci6n
de materiales. Nunca suiete el material con Ias manes des-
cubiertas; utilice abrazaderas
o tornillos de banco en todo
momento. La broca puede atrapar el material en cualquier
momento, particularmente
cuando se rompe a traves de!
material. Si el material se escapa de la mano deI operario,
este Oltimo puede resultar herido. En todo caso, la taladra-
dora quedara averiada si el material se goipea contra la
oolumna.
El material debe set abrazado o sujetado con firmeza en un
tornilIo de banco durante la perforaei6n. Cualquier inciina-
miento, torcedura o movimiento lateral tiene como resultado
no s61o un agujero rudimentario, sino que aumenta el riesgo
de ruptura de la broca. Para materiales ptanos, eoloque e!
material sobre una base de madera y abraceta firmemente
contra la mesa para [mpedir que gire. S[ el material es de
forma irregular y no puede colocarse de manera plana sobre
la mesa, debe ser bloqueado y abrazada de manera segura.
Durante Ia perforaci6n de metales sera necesar[o lubricar la
punta de la broea con aceite para impedir su sobrecalenta-
miento.
OPERACI6N
DE PERFORACION
Uti!ice un punz6n de centrar para [mpactar el material en
d6nde desea el agujero. Esto impedira que Ia broca camine
al iniciar Ia operaci6n de perforaci6n. Antes de encender la
taladradora, encienda el I_ser y alinee Ias crucetas con Ia
marca central en el material. Aseg0rese de que el material
este debidamente
apoyado o afianzado a la mesa. Para la
perforaci6n en pasada, aseg0rese de que el aguiero central
de la mesa este alineado con la broca. Encienda la taladra-
dora y comience a alimentar el mandrino de la taladradora
hacia abajo con las agarraderas de alimentaci6n.
LA ALIMENTACI6N
EXCESIVAMENTE
R,_PIDA podr4,
hacer que la correa o la broca se deslicen o se rompan, que
el motor se atasque, o que el material se afioje de Ia mesa.
Jamas trate de apresurar el trabajo. Permita que la taladra-
dora funcione de manera uniforme.
5O

Advertisement

loading