Instalación - Franklin Electric WJS Owner's Manual

Self-priming shallow well jet pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

INSTALACIÓN
a)
Ubicación de la Bomba: La bomba se debe instalar en un
área limpia, seca y ventilada que proporcione suficiente espacio
para su mantenimiento y protección contra temperaturas de
congelamiento. Debe estar sujeta con pernos a una buena
base, preferentemente de concreto y con desagüe adecuado.
El colocar la bomba lo más cerca posible a la fuente de agua
reduce la fricción en la tubería de aspiración y proporcionará las
capacidades máximas.
b)
Tubería de Aspiración: Se recomienda se use solamente una
tubería o manguera nueva, limpia, de 1¼ pulgadas. Si la bomba se
instala a una distancia apreciable de la fuente de agua, la tubería
de aspiración se debe aumentar a 1½ pulgadas. Las tuberías
largas horizontales deben inclinarse gradualmente hacia arriba
desde la fuente de agua hacia la bomba para evitar burbujas
de aire en la tubería. Se debe usar un compuesto o pegamento
para todas las roscas de las uniones de las tuberías, y todas las
conexiones se deben ajustar completamente. Se debe instalar
una válvula de pie y se debe revisar su funcionamiento, ya que
una fuga prevendría el adecuado funcionamiento del sistema.
Asegúrese que la válvula de pie esté ubicada de tal manera que
esté sumergida en todo momento. Si se usa una base al fondo
del pozo, o si es un pozo guiado, instale una válvula de chequeo
junto a la aspiración de bomba en lugar de la válvula de pie (fig.
2b). Todas las instalaciones deben tener una vàlvula de pie
o una vàlvula de chequeo en la tubería de succión.
c)
Empalmes de la Bomba al Tanque: La tubería de descarga
que va de la bomba al tanque debe ser lo más corta y directa
posible, y debe ser del mismo tamaño que la toma de descarga
de la bomba. Nunca se debe instalar una válvula de chequeo
entre la bomba y el tanque.
d)
Línea de Servicio: La línea de servicio debe estar conectada tal
como se muestra en la figura 2a, b, c, o d. El tamaño requerido
de la línea de servicio depende completamente de la cantidad
de agua que se necesite y del largo de la tubería. La tubería que
se elija debe ser suficientemente grande para que la pérdida por
fricción (determinada de la tabla 2, Tabla de Pérdida por Fricción)
nunca exceda los 20 pies (6 metros) de presión.
AVISO - PRECAUCIONES ELÉCTRICAS
Todo cableado, conexiones eléctricas y sistemas de contacto a tierra
deben cumplir con el Código Eléctrico Nacional (NEC) y con cualquier
código y ordenanza local. Contrate los servicios de un electricista
con licencia.
TABLA 1 – LARGO MÁXIMO DEL CABLE (PIES)
Motor
HP
Voltios
0-25pi
115
14
1/2
230
14
115
14
3/4
230
14
115
14
1
230
14
Basada en una baja de voltaje aproximada de 3%.
Calibre del Cable (AWG)
50pi
100pi
150pi
14
12
10
14
14
14
14
10
8
14
14
14
12
10
8
14
14
14
AVISO - RIESGO DE DESCARGA ELÉCTRICA
e)
Cableado: Se debe emplear a un electricista para hacer el
cableado y conectar el servicio eléctrico a la bomba. El interruptor
de presión es cableado al motor en la fábrica y el voltaje para
el cual el motor está cableado está indicado en una etiqueta en
los casos pertinentes. Asegúrese que el motor esté cableado
para el mismo voltaje que la fuente de electricidad. Vea en la
placa de la marca del motor o en la tapa de terminal interna las
instrucciones para cambio de voltaje. Las líneas eléctricas deben
estar conectadas a los terminales del interruptor de presión
marcados como «línea» (line) (vea la fig. 1.). Se recomienda que
se instale un circuito separado desde el panel de distribución
hasta la unidad de la bomba. Se recomienda se use un circuito
protegido con interruptor por falla a tierra (GFI) con cualquier
dispositivo eléctrico que se opere cerca del agua. Instale un
interruptor adecuado de desconexión con fusible en la línea y
asegúrese que el cableado sea del tamaño adecuado y que esté
bien aislado. Cables de menor tamaño entre el motor y la
fuente de electricidad limitarán adversamente el encendido y
la capacidad de carga del motor. En la tabla 1 se recomiendan
los calibres mínimos para los cables de extensión del motor. Para
mayor seguridad, la bomba y el motor deben estar conectados
a tierra en el casco del pozo o en el panel de distribución.
f)
Calibrador de Presión: Si se proporciona un calibrador de
presión con la bomba, o si Ud. desea instalar uno, éste se debe
instalar en el hueco de ¼" NPT en la parte superior del casco
directamente junto a la abertura de descarga.
g)
Control del Volumen de Aire: Si no se usa un tanque de presión
permanente en el sistema de presión, entonces se debe usar
un control de volumen de aire para mantener un colchón de aire
en el tanque de presión. Vea las instrucciones en el manual del
propietario del tanque de presión.
h)
Válvula Descargadora de Presión: Se recomienda que se
instale una válvula de seguridad de desfogue de alta presión en
algún punto del sistema de agua. Asegúrese que esté ubicada
cerca de la descarga de la bomba, en un área con drenaje
adecuado. Asegúrese de dirigir la válvula de tal manera que el
flujo del agua no pueda salpicar en ningún dispositivo eléctrico.
Fig. 1 Conexiones Eléctricas
200pi
8
14
8
12
6
12
17
L1
L2
Interruptor
de presión
Motor (Carga)
Linea de
suministro de
energía
Tierra

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Wjp

Table of Contents