Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
#
Errores
3
Problema con el horno
o el lavavajillas (corrosión,
depósitos de cal o de yeso).
4
No se produce filtrado.
5
La bomba eléctrica actúa
constantemente en modo
parada y arranque.
6
Fuga
7
La bomba no gira tras
un tiempo prolongado de
estancamiento.
8
Mensaje de error en la
pantalla sobre los valores
de presión.
9
La presión de entrada es
demasiado baja.
10
Prefiltro obstruido.
11
En la pantalla se muestra
un alto nivel de conduc-
tividad.
-
Afecta a todos los tipos
de errores.
7 Datos técnicos
Tecnología
Capacidad
Membrana
Presión mín./máx. de funcionamiento
Presión máx. de salida
Temperatura de entrada de agua
Temperatura ambiente durante
el almacenamiento/transporte
Conductividad máx. del agua de
la red
Velocidad de flujo a 25°C (a 15°)
Factor de conversión del agua
Toma de corriente
Dimensiones (An/Pr/Al)
del sistema
Dimensiones (An/Pr/Al)
del sistema de prefiltro
Peso del sistema (en seco)
Toma de entrada y salida de agua
Posición de funcionamiento
Causa
Presión de suministro insuficiente.
La capacidad de las membranas
puede agotarse.
Consumo de agua distinto a las especifi-
caciones del producto (demasiado bajo,
demasiado alto).
Membrana obstruida.
La bomba eléctrica es defectuosa.
Cada mínima demanda de agua
se produce inmediatamente.
Fuga en la unión.
Pala de la bomba atascada tras un largo
estancamiento no previsto.
Puede que se hayan superado los
valores de presión una o varias veces.
La válvula de cierre no está
completamente abierta.
La presión está ajustada.
Carga de partículas excepcionalmente alta
en el agua de la red.
Efecto de estancamiento tras minutos
de inactividad.
Membrana agotada.
Demanda de agua y tiempos de producción
de filtrado demasiado cortos para realizar
una retención constante de sal.
No se puede identificar la causa en el sitio.
Ósmosis inversa, filtración por carbón activo
Prefiltro: 500.000 l
2 x 500 GPD (galones por dia)
1–6 bar; Presión de entrada máxima: 8,6 bar
2,5 bar
4–35 °C
0–50 °C
<1500 µS/cm
200 l/h (140 l/h)
hasta el 50 %
220–240 V/50 Hz/250 W
14,5/41/43 cm
21/17/41 cm
16,2 kg
G 3/4"
Horizontal o vertical
Medidas del servicio técnico
Compruebe la presión de la tubería.
Debe ser superior entre 1 bar y 6 bar.
Compruebe la reducción de la conductividad
en el filtrado, la fecha de la última sustitución
y sustituya las membranas en consecuencia.
Asegúrese de que el consumo de agua habitual
del horno/lavavajillas cumpla los requisitos de
PROGUARD Gastronomy 200.
Sustituya los 2 cartuchos de membrana
PROGUARD Gastronomy.
Sustituya la bomba.
Instale un depósito de inercia fuera de la cartera
de accesorios para cubrir pequeñas demandas
y sumar filtrados a cantidades mayores.
Repare la fuga (cambie las mangueras
y los adaptadores afectados).
La bomba tiene un tornillo en la parte superior para
girar y aflojar la pala de la bomba manualmente.
Hay que abrir la tapa de la carcasa, tornillo accesible
desde la vista superior del motor.
Reinicie el sistema de ósmosis inversa y comprue-
be si la presión de entrada y de la bomba están
dentro de las especificaciones. Ajuste la presión de
la bomba si es necesario.
Abra completamente la válvula de cierre.
Compruebe el reductor de presión, si sigue
cumpliendo las especificaciones.
Instale por adelantado un filtro de sedimentos
comercial con un caudal adecuado.
Observe el desarrollo de la conductividad durante
la producción de filtrado durante 1 minuto como
mínimo. El valor debe disminuir significativamente.
Si no, puede que la membrana esté agotada.
Cambie las membranas.
Instale un depósito de almacenaje de la cartera
de accesorios para tamponar el filtrado y aumentar
los volúmenes de producción de filtrado.
Proceso de queja a través del socio comercial
local de BRITA.
ES
53

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents