Información General Del Producto - Brita PROGUARD Gastronomy 200 Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Precaución
!
Para reducir el riesgo asociado con daños a bienes, incluidos entre otros por fugas de agua:
Lea y siga este Manual de instalación y funcionamiento antes de la instalación y uso de este sistema.
La instalación y uso DEBEN cumplir con todas las leyes y regulaciones estatales y locales, incluidos los códigos/regulaciones
de fontanería.
Todas las piezas se deben instalar de acuerdo con las directrices específicas del país sobre la instalación de infraestructuras de
agua potable. Se debe prevenir el flujo de retorno de acuerdo con EN 1717 mediante, al menos, una válvula antirretorno tipo EA.
El electrodoméstico está indicado para estar permanentemente conectado al suministro de agua corriente.
Tenga cuidado al utilizar alicates o llaves para tuberías para apretar los adaptadores de plástico, ya que pueden dañarse si
se aprietan demasiado.
Compruebe que todos los adaptadores y las tuberías estén seguros y libres de fugas.
El cartucho de prefiltración DEBE sustituirse cada 12 meses o a la capacidad nominal, lo que ocurra primero, La conductividad
del filtrado debe comprobarse periódicamente para verificar que el sistema funciona correctamente.
PROGUARD Gastronomy contiene componentes reemplazables que son esenciales para el rendimiento del sistema. El
reemplazo de los componentes de la ósmosis inversa DEBE hacerse con las piezas de recambio o los componentes de
repuesto de BRITA PROGUARD Gastronomy originales definidos por el fabricante, para asegurar la misma eficiencia
y el mismo rendimiento en la reducción de contaminantes.
No toque el sistema de ósmosis inversa con las manos mojadas o húmedas.
No deje el sistema de ósmosis inversa expuesto a los agentes atmosféricos.
Antes de realizar cualquier operación de limpieza o mantenimiento, desconecta el sistema de ósmosis inversa de la red
eléctrica sacando el enchufe de la toma de corriente.
Limpie regularmente la parte exterior del sistema de ósmosis inversa con un paño húmedo y suave. Atención: no utilice soluciones
de limpieza o productos químicos abrasivos ni agentes de limpieza cáusticos.
En caso de avería o mal funcionamiento, desconecte el sistema de ósmosis inversa y póngase en contacto con un técnico autorizado.
Información
La calidad alimentaria que proporciona PROGUARD Gastronomy 200 ha sido probada y confirmada por instituciones
independientes. Las certificaciones específicas del producto se encuentran en la etiqueta, el manual, las respectivas
herramientas de comunicación y también en www.brita.net.
Depósito de almacenaje
Precaución
!
Los depósitos de almacenaje están incluidos en la gama de accesorios PROGUARD.
La presión del depósito (1,0 bar ± 0,2 bar) debe comprobarse al menos (!) anualmente.
Los detalles relacionados con el fabricante, el año de fabricación, el número de serie y los datos técnicos figuran
en la etiqueta y en el propio depósito.
Se DEBE usar un gas inerte, por ejemplo nitrógeno, para la recarga de gas.
3 Información general del producto
3.1 Cómo funciona la ósmosis inversa en PROGUARD Gastronomy 200
PROGUARD Gastronomy 200 utiliza una bomba eléctrica para forzar a las moléculas de agua
a atravesar membranas semipermeables. El concentrado de PROGUARD Gastronomy 200 con su
cantidad concentrada de cal, yeso, cloruro de sodio y sulfato de sodio se echará por el desagüe. El
permeado, sin embargo, está casi libre de iones y moléculas que no sean de agua y dióxido de carbono.
3.2 Papel y funcionalidad de los componentes principales de PROGUARD
Gastronomy 200
Cartucho de prefiltración:
El bloque de carbón activo se utiliza en el prefiltro como medio de filtro para proteger la membrana en el sistema
PROGUARD Gastronomy.
Cartucho de membrana
El sistema de ósmosis inversa funciona con 2 cartuchos de membrana, que eliminan ≥ 97% de todas las sales del agua, como el
cloruro sódico y el sulfato sódico. El agua resultante se llama permeado.
Bomba
Una bomba eléctrica incorporada hace funcionar el sistema y bombea el filtrado a la máquina posterior o al depósito de
almacenaje posterior (opcional) y libera el efluente concentrado al desagüe. Se requiere una presión de agua de red mínima
de 1 bar y máxima de 6,0 bar.
ES
47

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents