EINHELL REDAXXO 36/25 Original Operating Instructions page 103

Cordless knife shredder
Hide thumbs Also See for REDAXXO 36/25:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
En caso de que todavía no fuera posible cargar la
batería, rogamos enviar
el cargador
y la batería
a nuestro servicio de asistencia técnica.
Para realizar un envío adecuado, ponerse en
contacto con nuestro servicio de asistencia
técnica o con el punto de venta en el que se
compró el aparato.
Para el envío o la eliminación de baterías
o del aparato, estos deben embalarse por
separado en bolsas de plástico para evitar
cortocircuitos e incendios.
Es preciso recargar siempre a tiempo la batería
para procurar que dure lo máximo posible. Ha-
cerlo es imprescindible también en cuanto se
detecta que disminuye el rendimiento del aparato.
No descargar jamás la batería por completo. Esto
podría provocar un defecto en la batería.
Indicador de capacidad de batería (fi g. 17)
Pulsar el interruptor para acceder al indicador de
capacidad de la batería (A). El indicador de cap-
acidad de batería (B) le indica el estado de carga
de la batería sirviéndose de 3 LED.
Si los 3 LED están iluminados:
La batería está completamente cargada.
Si están iluminados 1 o 2 LED:
La batería dispone de sufi ciente carga residual.
Si 1 LED parpadea:
La batería está vacía, es preciso cargarla.
Si todos los LED parpadean:
La temperatura de la batería es demasiado baja.
Quitar la batería del aparato y dejarla durante un
día a temperatura ambiente. Si vuelve a aparecer
el fallo, la batería se ha descargado completa-
mente y está defectuosa. Quitar la batería del
aparato. Está prohibido emplear o cargar una
batería defectuosa.
5.6 Montaje de la bolsa de recogida de mate-
rial triturado (fi g. 18)
Para ello, colgar la bolsa (pos. 13) en el gancho
previsto para ello (pos. B).
Anl_Redaxxo_36_25_SPK13.indb 103
Anl_Redaxxo_36_25_SPK13.indb 103
E
6. Manejo
Respetar las disposiciones legales vigentes sob-
re la emisión de ruidos en los tiempos de servicio
(estas pueden variar según el lugar)
6.1 Cómo encender/apagar el aparato
Pulsando el interruptor ON/OFF (fi g. 1/pos. 11)
se puede conectar (posición „I") y desconectar
(posición „0") el aparato.
Aviso: Si las baterías están agotadas o el aparato
se sobrecarga (bloqueado), este se desconec-
tará de forma automática (posición „0"). Tras cam-
biar las baterías o eliminar el bloqueo, el aparato
se podrá volver a conectar.
6.2 Seguro contra sobrecarga (guardamotor)
El motor está protegido contra sobrecarga.
En caso de sobrecarga, el aparato se de-
sconecta automáticamente. Para volver a po-
nerlo en funcionamiento, poner el interruptor
ON/OFF en la posición „I".
En caso de que el motor no se ponga en mar-
cha, limpiar la tolva de llenado y el expulsor.
6.3 Instrucciones relativas al trabajo
Observar las instrucciones de seguridad (fol-
leto adjunto).
Póngase protectores para los oídos, así
como guantes de trabajo y gafas protectoras.
El material a triturar introducido es captado
de forma automática. ¡ATENCION! El material
a triturar más largo que sobresalga del apa-
rato puede dar sacudidas a modo de látigo
al ser captado: mantenga una distancia de
seguridad apropiada.
Introduzca material a triturar de manera que
no atasque la tolva de llenado.
Los residuos de jardín húmedos, marchitos,
acumulados durante varios días se han de
triturar alternando con ramas. Así se evita que
se atasque el material en la tolva de llenado.
Los residuos blandos (p. ej., residuos de
cocina) no se trituran sino que se destinan
directamente a la elaboración de compost.
El material con gran número de ramas y ho-
jas ha de ser triturado por completo antes de
volver a introducir nuevo material.
No dejar que el orificio quede obstruido por
material triturado: peligro de reflujo.
No cubrir las rejillas de ventilación.
Evite la introducción continua de material pe-
sado o ramas gruesas. Esto puede provocar
el bloqueo de las cuchillas.
- 103 -
25.07.2023 11:52:16
25.07.2023 11:52:16

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents