Uso De La Máquina En Pendientes; Arranque; Trabajo - Stiga AM 98 Li 48 V1 Operator's Manual

Riding rotary lawn mower
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 247
PELIGRO
Si se obtiene un resultado diferente a los indicados
en las tablas, no utilice la máquina. Entregar la
máquina a un centro de asistencia para los controles
del caso y para la reparación.
NOTA
Tener siempre presente que los dispositivos de
seguridad impiden el arranque del motor eléctrico
cuando no se respetan las condiciones de
seguridad. En estos casos, después de restablecer
la habilitación al arranque, es necesario llevar
nuevamente la llave (fig. 8.A) antes de volver a
arrancar la máquina.
7.2.3
Guía de prueba
Una vez realizadas las comprobaciones, realice
una prueba de conducción para comprobar que
no hay ruidos ni vibraciones anormales, que el
manipulador de control de tracción tiene una buena
fluidez de movimiento y que la máquina responde
adecuadamente a los distintos cambios de posición.
7.3
USO DE LA MÁQUINA EN PENDIENTES
Respetar los límites indicados en la Tabla "Datos
Técnicos" y en la "fig. 13", independientemente del
sentido de la marcha.
Recuerde siempre que no existe una pendiente
"segura". Moverse sobre terrenos con pendientes
requiere una atención particular. Para evitar vuelcos o
pérdida de control de la máquina:
• No corte nunca en sentido transversal de la
pendiente. Los prados en pendiente se deben
recorrer en el sentido subida/bajada y jamás en el
sentido transversal, prestando especial atención en
los cambios de dirección a que las ruedas de arriba
no encuentren obstáculos (piedras, ramas, raíces,
etc.) que podrían causar deslizamientos laterales,
vuelcos o pérdidas de control de la máquina.
• No pare o arranque bruscamente en subidas o
bajadas.
• Accionar suavemente la tracción configurando
la modalidad de marcha "COMFORT" y conducir
con mucho cuidado para evitar que la máquina se
levante, especialmente marcha atrás.
• Reducir la velocidad:
• antes de cualquier cambio de dirección y en las
curvas estrechas;
• antes de afrontar una pendiente, especialmente
en bajada, para asegurar una distancia de
frenado segura.
• No engranar jamás la marcha atrás para disminuir
la velocidad de bajada: ya que podría causar la
pérdida de control del medio, especialmente en
terrenos resbaladizos.
7.4

ARRANQUE

Para arrancar la máquina:
1. Comprobar que ambas transmisiones se hayan
introducido correctamente (párr. 6.3).
2. Sentarse en el puesto de conducción.
3. Introducir a fondo la llave (fig. 8.A).
Para modelos tipo "I" y "II" (fig. 9)
4. Esperar unos segundos a que se efectúe la
comprobación eléctrica de la máquina.
5. Los iconos de la botonera empiezan a parpadear
(fig. 9.B, 9.Y, 9.Z).
6. Pulsar el botón de activación (fig. 9.A).
7. Esperar a que el icono "Ready" (fig. 9.M) se
ilumine con luz fija.
Para modelo tipo "III" (fig. 9)
4. Esperar unos segundos a que se efectúe la
comprobación eléctrica de la máquina.
5. Los iconos de la botonera empiezan a parpadear
(fig. 9.B, 9.Y, 9.Z).
6. Pulsar el pulsador de arranque (fig. 9.A).
7. Esperar a que los iconos de estado de la
batería (fig. 9.B e 9.Y), el icono de la altura de
corte (fig. 9.W) y las otras funciones activas se
iluminen con luz permanente.
NOTA
Al final de la revisión eléctrica los faros se encienden
por un momento.
7.5

TRABAJO

7.5.1
Marcha y transferencias
Durante los desplazamientos:
1. desactivar los dispositivos de corte (párr. 6.5);
2. llevar el grupo dispositivos de corte a la posición
de altura máxima (posición «8»);
3. accionar el manipulador de la tracción
orientándolo oportunamente para mover la
máquina en la dirección de marcha deseada y
alcanzar la velocidad deseada;
4. desplácese hacia la zona de trabajo.
PELIGRO
La activación de la tracción debe efectuarse según
las modalidades deescritas (par. 6.3) para evitar
ES - 19

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Am 108 li 48 v2Am 125 li 48 v3

Table of Contents