ATENCION: nunca poner las manos o los _pies debajo del cap de la fresa a motor
encendido. La rotación de la fresa es sumamente peligrosa. Antes de
efectuar
cualquier
operación
(sustitución
de
una
cuchilla
etc.)
APAGAR SIEMPRE EL MOTOR.
uso DE LA FRESA DE DOBLE ROTACIÓN art. 994711
La fresa sirve para romper la capa superficial del terreno con objeto de aumentar la permeabilidad
y al mismo
tiempo
para
despejarlo
de las malas hierbas.
La fresa de Doble Rotación puede labrar el terreno en dos sistemas diferentes:
- CONTRARROTANTE: la rotación de las azadas es contraria a la de las ruedas (fig. 2) y es
especialmente
indicada
para labrar los terrenos duros y dificiles.
- ROTACION ESTANDAR: las azadas giran en el mismo sentido de las ruedas (fig. 3) y es
especialmente
indicada para labrar los terrenos
suaves o arenosos.
Para pasar del sistema Cotrarrotante al sistema Estándar sólo
hay
que rotar la
palanca
sobre el
capó
de la fresa
(fig.2
y
3)
y
girar
la cuchilla central
debajo
del
capó
de la fresa
(fig.2y 3).
Para
trabajar
en
profundidad,
orientar la cuchilla central hacia arriba.
Recomendamos
empezar el
trabajo
con
la cuchilla central hacia
abajo
y levantarla
sucesivamente
para
aumentar
la
profundidad.
ATENCION:
nunca
poner las
manos
o
los
pies debajo
del
capó
de la fresa
a
motor
encendido. La rotación de la fresa es sumamente peligrosa. Antes de efectuar cualquier
operación
(sustitución
de
una
cuchilla
etc.)
APAGAR SIEMPRE EL MOTOR.
COMIENZO DEL TRABAJO
Tras
connectar
la fresa al
motocultor,
arrancar
el motor y
embraguar
la toma de fuerza:
ATENCION:
LA FRESA SE PONDRA EN
MARCHA
DE
INMEDIATO!
Engranar
la
marcha,
presionar la palanca roja colocada sobre el manilar y empezar el trabajo.
Durante
el trabajo, seguir
escrupulosamente
las
ADVERTENCIAS.
FIN DEL TRABAJO
Una
vez
terminado el
trabajo,
desembraguar
la toma de
fuerza,
soltar la
palanca roja
colocada
sobre el manillar para detener la
máquina,
apagar el motor y retirar la llave de arranque
(si
se
trata
de versión
con
arranque
eléctrico). Limpiar
la
máquina
esmeradamente
y
guardarla
en
un
medio
ambiente seco, al reparo de la intemperie.
MANTENIMIENTO
Se dan a continuación las intervenciones de mantenimiento ordinario. Un mantenimiento correcto,
eficaz y sistemático
contribuye
a
asegurar
una
larga
vida al
equipo
y
un
menor
coste de utilización.
Los
intervalos de
mantenimiento indicados
en
el
presente
manual
son
indicativos y
se
refieren
a
condiciones de uso normal. Por lo tanto pueden sufrir variaciones según el tipo de servicio, según
las condiciones del medio ambiente y
según
factores estacionales.
ATENCIÓN!
Desactivar la toma de fuerza
y
apagar el motor antes de
cualquier
operación
de mantenimiento
y/o
regulación.
CADA 8 HORAS DE TRABAJO:
comprobar
si
los tornillos que
fijan
las azadas están bien
apretados
(fig. 4,n°1).
comprobar
el estado de deterioro de las azadas.
Need help?
Do you have a question about the 978511 and is the answer not in the manual?