Medidas De Protección Por Parte Del Usuario; Riesgos Residuales; Procedimiento En Caso De Accidentes/Fallos; Piezas De Repuesto - Pfeifer Rhino 250 Original Instructions Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 14
Antes de poner en funcionamiento el polipasto de palan-
ca, debe comprobarse minuciosamente que no presente
daños durante el transporte. Se debe revisar el dispositivo
completo para asegurarse de que no haya defectos
visibles.
AVISO: Antes de iniciar el proceso de
elevación debe asegurarse que la carga
puede moverse libremente y no está
anclada o fijada de otro modo.
AVISO: Es importante conocer el peso de
la carga a elevar. Si no está indicada, podría
ser posible extraer la información de los
documentos de transporte, los manuales,
planos, etc. Si no es posible obtener ningu-
na información, entonces debe estimarse la
masa en lo posible mediante cálculo.
ATENCIÓN: Al instalarse el polipasto de
palanca debe tenerse en cuenta que las
manos y otras partes del cuerpo estén ale-
jadas de la cadena para evitar lesiones.
La carga debe levantarse solo un poco para
comprobar si está fijada de forma segura
y se mantiene en la posición prevista.
ATENCIÓN: Se debe preparar el lugar en el
que se va a depositar la carga. Debe propor-
cionarse suficiente espacio libre y acceso
alrededor del punto de descarga. Ninguna
persona debe permanecer en dicha zona.
ATENCIÓN: La carga debe depositarse
cuidadosamente. Antes de soltar la cadena
se debe comprobar si la carga se encuentra
estable y correctamente apoyada.
ATENCIÓN: ¡En caso de temperaturas
ambiente por debajo de 0°C, comprobar
si el freno está congelado!
8. Medidas de protección
por parte del usuario
PELIGRO: Para el eslingado, así como para el proceso
de elevación deben utilizarse guantes.
Polipasto de palanca RHINO 03/2022 / ¡Sujeto a cambios!
8

9. Riesgos residuales

PELIGRO: Los riesgos residuales resultan
en primer lugar del incumplimiento de estas
instrucciones de uso. Por este motivo, es
imprescindible que los procesos de eleva-
ción sean valorados y realizados únicamen-
te por personal capacitado. La sobrecarga
por incumplimiento de la CMU, por influen-
cia de la temperatura o por un impacto,
puede conducir a un fallo del polipasto de
palanca, al igual que el uso de piezas de
repuesto erróneas, fuertes oscilaciones en
caso de carga elevada o el uso de cadenas
de carga con nudos. Esto puede conducir
al fallo del polipasto de palanca y a la caída
de la carga, lo que implica riesgos directos
o indirectos para la vida o la salud de las
personas que se encuentran en la zona de
peligro de los dispositivos de elevación.
10. Procedimiento en caso
de accidentes/fallos
PELIGRO: Tras un accidente o un evento
extraordinario, por ejemplo, accidentes,
sobrecalentamiento, sobrecarga, colisión,
influencia de ácidos y química, la eslinga de
cadena debe ponerse fuera de servicio. Se
debe tener en cuenta que al retirar el polipas-
to de palanca no se produzcan daños en la
carga o las personas, por ejemplo, debido
a que la carga se ha depositado de forma
inestable y podría caerse. Si es necesario,
antes de retirarla, sujetar otra eslinga de
cadena. Luego se debe retirar la cadena
y entregarla a una persona autorizada para
su comprobación.

11. Piezas de repuesto

Las piezas de repuesto solo deben ser reemplazadas
por personas autorizadas con la capacitación y los
conocimientos necesarios. Únicamente deben utilizarse
piezas de repuesto PFEIFER. Solo deben utilizarse pernos
roscados, manguitos de fijación y otros elementos de
seguridad nuevos. Si tiene alguna consulta, póngase en
contacto con los Servicios móviles PFEIFER o solicite
a PFEIFER como su especialista que realice la reparación.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents