Franklin Electric Hydropompe FWS Series Use And Maintenance Instructions page 48

Electric submersible pumps for drainage / for sewage
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 13
3. DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO Y DE SU EMPLEO
3.1 Características técnicas, de funcionamiento y ámbito de utilización
Las electrobombas sumergibles de la series FDR-FDP y FLV son aptas para bombear aguas limpias o
servidas. Las electrobombas sumergibles de las series FWS-FWC y FGR son indicadas para bombear aguas
limpias, servidas y purines. Las electrobombas sumergibles de la serie FGR con triturador son adecuadas
para triturar parte sólida presente en el líquido bombeado, evitándose así el atascamiento de las tuberías
de impulsión de diámetro pequeño. El paso libre del impulsor o del filtro determina las dimensiones
máximas de los sólidos en suspensión bombeables. El motor eléctrico es asíncrono con rotor de jaula de
ardilla, aislamiento de clase F (Tmax 155°C / 310°F) sumergible con un grado de protección IP68, según
la norma IEC 529. En la serie FLV, el motor es de imanes permanentes (12V, 24V corriente continua CC). La
perneria y el árbol motor son de acero inoxidable. El nivel de presión acústica emitido por la máquina en
el ámbito de funcionamiento previsto, no alcanza los 70 dB(A) si el producto se instala de acuerdo a las
recomendaciones de este manual.
3.2
Contraindicaciones: ATENCIÓN
Las electrobombas sumergibles no son apropriadas para:
- funcionamiento en seco;
- funcionamiento con aspiración de aire debido a un nivel de líquido excesivamiente bajo respecto a la
aspiración;
- bombeo de líquidos con temperatura superior a los 40°C (104°F);
- profundidad superior a los 20 m;
- líquido para bombear con pH fuera de intervalo entre 6-10 (5-8 para la serie FDR-FDP);
- funcionamiento continuo con motor eléctrico descubierto;
- funcionamiento con la impulsión cerrada por un lapso superior a 3 minutos, para evitar el recalentamiento
del motor eléctrico.
E
4. TRANSPORTE Y ALMACENAMIENTO
Conservar la electrobomba en un lugar cerrado libre de humedad y de polvo.
Girar impulsor de vez en cuando para evitar que las piezas se adhieran entre si.
ATENCIÓN
46
- bombeo de líquidos inflamables;
- funcionamiento en lugares clasificados como con riesgo de explosión.
Controlar además la conformidad del producto con las eventuales limitaciones locales
pertinentes.
Colocar la electrobomba de manera que no pueda rodar y caer.
Tras haber instalado la electrobomba, limpiarla perfectamente si la misma ha de
permanecer fuera de servicio por mucho tiempo (evitando todo derivado de hidrocar-
buros en la limpieza).
La electrobomba se debe manipular con cuidado y precaución, por medio de equipos
elevadores idóneos acordes a las normativas de seguridad utilizando además la manija
y los cáncamos previstos, véase el capítulo "Dimensiones y pesos".
No levantar nunca la electrobomba por los cables de alimentación.
No doblar los cables con curvas bruscas (el radio mínimo de curvatura debe ser mayor al
diámetrodel cable multiplicado por cinco).
No sumergir ni mojar jamás las extremidades del cable.

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents