Indicaciones Para El Manejo - Fein KBE 32 QW Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 22
es
48
No utilice el depósito de refrigerante si tuviese que
mantener el aparato en posición vertical o por encima
de la cabeza al trabajar las piezas. Emplee un spray de
refrigeración en estos casos. La penetración de líquido
en la herramienta eléctrica puede ocasionar una des-
carga eléctrica.
Evite el contacto con el núcleo de perforación que el
perno de centrado expulsa automáticamente al finali-
zar el trabajo. Al ser golpeado por el núcleo, que ade-
más puede estar muy caliente, puede llegar a
accidentarse.
Únicamente conecte la herramienta eléctrica a tomas
de corriente provistas de un contacto de protección
reglamentario. Solamente utilice cables de conexión en
perfectas condiciones, y unas extensiones provistas de
un contacto de protección sometidas a una inspección
periódica. Un cable de protección defectuoso puede
provocar una descarga eléctrica.
Para no lesionarse, siempre mantenga las manos, ropa,
etc. alejadas de las virutas en rotación. Las virutas pue-
den lesionarle. Siempre use la protección contra viru-
tas.
No intente retirar el útil mientras éste esté girando
todavía. Podría lesionarse gravemente.
Preste atención a los conductores eléctricos y a las
tuberías de agua y gas ocultas. Antes de comenzar a
trabajar explore la zona de trabajo, p. ej., con un detec-
tor de metales.
No trabaje materiales que contengan magnesio. Podría
provocar un incendio.
No trabaje CFRP (plástico reforzado con fibras de car-
bono) ni material que contenga amianto. Estos materia-
les son cancerígenos.
Esta prohibido fijar rótulos o señales a la herramienta
eléctrica con tornillos o remaches. Un aislamiento
dañado no le protege de una electrocución. Emplee eti-
quetas autoadhesivas.
No sobrecargue la herramienta eléctrica ni el maletín
de protección y no se suba a ellos. Al sobrecargar o
subirse a la herramienta eléctrica o al maletín de trans-
porte puede que estos vuelquen ya que se desplaza
hacia arriba su centro de gravedad.
No use accesorios que no hayan sido especialmente
desarrollados u homologados por el fabricante de la
herramienta eléctrica. El mero hecho de que sea mon-
table un accesorio en su herramienta eléctrica no es
garantía de que su funcionamiento sea seguro.
Limpie periódicamente las rejillas de refrigeración de la
herramienta eléctrica empleando herramientas que no
sean de metal. El ventilador del motor aspira polvo
hacia el interior de la carcasa. En caso de acumularse
polvo de metal en exceso, ello puede provocar al usua-
rio una descarga eléctrica.
Antes de guardarla: Retire el útil.
Solo guarde la herramienta eléctrica dentro de su male-
tín o embalaje.
Antes de la puesta en marcha inspeccione si están
dañados el cable de red y el enchufe.
Siempre use la herramienta eléctrica en combinación
con un interruptor de protección personal (*) PRCD.
Siempre controle el correcto funcionamiento del inte-
rruptor de protección personal (*) PRCD antes de rea-
lizar los trabajos (ver página 49).
Vibraciones en la mano/brazo
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de medi-
ción fijado en la norma EN 62841 y puede servir como
base de comparación con otras herramientas eléctricas.
También es adecuado para estimar provisionalmente la
emisión de vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado
para las aplicaciones principales de la herramienta eléc-
trica. Por ello, el nivel de vibraciones puede ser dife-
rente si la herramienta eléctrica se utiliza en otras
aplicaciones, con útiles diferentes, o si el manteni-
miento de la misma fuese deficiente. Ello puede supo-
ner un aumento drástico de la emisión de vibraciones
durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la emisión de las vibra-
ciones, es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o bien,
esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado real-
mente. Ello puede suponer una disminución drástica de
la emisión de vibraciones durante el tiempo total de tra-
bajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para prote-
ger al usuario de los efectos por vibraciones, como por
ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y
de los útiles, conservar calientes las manos, organiza-
ción de las secuencias de trabajo.
Emisión de ruido
Niveles de ruido emitido determinados según
EN 62841-2-1.

Indicaciones para el manejo.

Como refrigerante utilice exclusivamente taladrina
(emulsión de aceite en agua).
Preste atención a las instrucciones del fabricante del
agente refrigerante.
Preste atención a que la superficie de asiento de la base
magnética sea plana y que esté limpia y libre de óxido y
de hielo. Desprenda las capas de pintura, masilla y
demás materiales. Evite un entrehierro entre la base
magnética y la superficie de asiento. El entrehierro
reduce la fuerza de sujeción magnética.
No use este máquina sobre superficies calientes ya que
ello podría mermar irreversiblemente la fuerza de suje-
ción magnética.
Trabaje siempre empleando la base magnética, y
observe que ésta quede sujeta con firmeza.
Si la fijación se realiza sobre materiales no magnéticos
es necesario emplear los accesorios opcionales de suje-
ción FEIN como, p. ej., la placa de vacío o el dispositivo
para taladrar tubos. Observe las respectivas instruccio-
nes de uso al respecto.
También al trabajar piezas de acero, si su grosor es
menor de 12 mm, deberá suplementarse la pieza de
trabajo con una placa de acero adicional para garantizar
una fuerza de sujeción magnética suficiente.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Kbe 327 270 94 61 00 07 270 94 61 24 07 270 95 61 00 0

Table of Contents