Indicaciones Para El Manejo; Reparación Y Servicio Técnico - Fein ASCM18QM Manual

Hide thumbs Also See for ASCM18QM:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 19
es
42
Vibraciones en la mano/brazo
El nivel de vibraciones indicado en estas instrucciones
ha sido determinado según el procedimiento de medi-
ción fijado en la norma EN 62841 y puede servir como
base de comparación con otras herramientas eléctricas.
También es adecuado para estimar provisionalmente la
emisión de vibraciones.
El nivel de vibraciones indicado ha sido determinado
para las aplicaciones principales de la herramienta eléc-
trica. Por ello, el nivel de vibraciones puede ser dife-
rente si la herramienta eléctrica se utiliza en otras
aplicaciones, con útiles diferentes, o si el manteni-
miento de la misma fuese deficiente. Ello puede supo-
ner un aumento drástico de la emisión de vibraciones
durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la emisión de las vibra-
ciones, es necesario considerar también aquellos tiem-
pos en los que el aparato esté desconectado, o bien,
esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado real-
mente. Ello puede suponer una disminución drástica de
la emisión de vibraciones durante el tiempo total de tra-
bajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para prote-
ger al usuario de los efectos por vibraciones, como por
ejemplo: Mantenimiento de la herramienta eléctrica y
de los útiles, conservar calientes las manos, organiza-
ción de las secuencias de trabajo.
Manipulación con materiales peligrosos
Al trabajar con esta herramienta en desbaste de material
se genera polvo que puede ser peligroso.
El contacto o inspiración de ciertos materiales en polvo
como, p. ej., el amianto o los materiales que lo conten-
gan, pinturas con plomo, metales, ciertos tipos de
madera, minerales, partículas de sílice de materiales a
base de mineral, disolventes de pintura, conservadores
de la madera y antifouling para embarcaciones puede
provocar en las personas reacciones alérgicas y/o enfer-
medades respiratorias, cáncer, daños congénitos o tras-
tornos reproductivos. El riesgo derivado de la
inspiración de material en polvo depende de la frecuen-
cia de exposición al mismo. Utilice un sistema de aspi-
ración apropiado para el polvo producido en
combinación con un equipo de protección personal y
cuide que esté bien ventilado el puesto de trabajo. Se
recomienda que los materiales que contengan amianto
sean procesados por especialistas.
El polvo de madera y el de aleaciones ligeras, así como
la mezcla de sustancias químicas con material en polvo
caliente pueden llegar a autoinflamarse o provocar una
explosión. Evite el salto de chispas en dirección al depó-
sito de polvo así como el sobrecalentamiento de la
herramienta eléctrica y de la pieza a lijar, vacíe con sufi-
ciente antelación el depósito de polvo, respete las ins-
trucciones de trabajo del fabricante del material y las
prescripciones vigentes en su país sobre los materiales
a trabajar.

Indicaciones para el manejo.

Únicamente accione los selectores del sentido de giro y
de velocidad con el motor detenido.
Siempre empuje hasta el tope el selector de velocidad.
De lo contrario podría dañarse la herramienta eléctrica.
Si la herramienta eléctrica se sobrecarga térmicamente
ello se señaliza mediante el parpadeo del LED de la
empuñadura.
La herramienta eléctrica se desconecta en caso de
sobrecargarla.
Coloque el selector de sentido de giro en la posición
central para evitar una puesta en marcha accidental,
p. ej., durante el transporte.
Limitador de par electrónico
(ver páginas 9–10).
Solamente ajuste el par con el motor detenido.
El motor se desconecta al alcanzarse el par de giro ajus-
tado y se emite una señal acústica. Tras la desconexión
suelte el interruptor de conexión/desconexión y vuél-
valo a accionar al realizar el siguiente atornillado.
Ud. puede activar o desactivar la señal acústica.
Si se ha seleccionado la etapa "
una desconexión electrónica.
Apriete la herramienta eléctrica con suficiente fuerza
contra el tornillo para lograr buenos resultados en el
atornillado.
En las etapas con un par más bajo las revoluciones máxi-
mas son menores.
Trato del acumulador.
Guarde, utilice y cargue el acumulador dentro del rango
de operación de 5 °C – 45 °C (41 °F – 113 °F), y cár-
guelo exclusivamente con cargadores FEIN. Al comen-
zar a cargar el acumulador su temperatura deberá estar
dentro del margen especificado para su operación.
Indicador
Significado
LED
1 – 4 LED
Nivel porcen-
verdes
tual de carga
Luz roja
Acumulador
permanente
casi vacío
Luz roja
El acumulador
intermi-
no está listo
tente
para funcionar
El porcentaje del estado de carga real del acumulador
solamente se indica estando detenido el motor de la
herramienta eléctrica.
Antes de que el acumulador llegue a descargarse exce-
sivamente, el sistema electrónico desconecta el motor
de forma automática.
Reparación y servicio técnico.
En caso de trabajar metales bajo unas condi-
ciones extremas puede llegar a depositarse
polvo conductor de corriente en el interior
de la herramienta eléctrica. Sople con frecuencia desde
afuera aire comprimido seco y exento de aceite por las
rejillas de refrigeración para limpiar el interior de la
herramienta eléctrica.
" no se lleva a cabo
Acción
Operación
Cargar acumulador
Procure que la tempe-
ratura del acumulador
se encuentre dentro
del margen de opera-
ción, y cárguelo a con-
tinuación

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents