Anillo De Escala Móvil; Girar El Husillo De Fresado; Girar El Husillo De Fresado Alrededor Del Eje Vertical (Eje Z, Fig. 5); Girar El Husillo De Fresado Alrededor Del Eje Transversal (Eje Y , Fig. 10) - Proxxon PF 250/BL Manual

Compound table, milling cutter with compound table, milling cutter for mounting on lathes
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
3.
Con el vástago del acoplamiento ahora se puede conec-
tar o desconectar el avance de precisión. Para conectar
presionar con el dedo sobre el vástago 4 y simultánea-
mente girar el volante. El muelle encastra en la ranura.
4.
Para desconectar el avance de precisión simplemente
extraer nuevamente la pieza de acoplamiento.
4.2.1 Anillo de escala móvil:
El anillo de escala móvil 5 permite ser puesto a 0. De esta
manera puede ajustar con precisión el avance deseado
desde cualquier posición. Una vuelta del volante corres-
ponde a un avance de 1,5 mm, la distancia entre dos
graduaciones resulta en 0,1 mm.

5 Girar el husillo de fresado

5.1.1 Girar el husillo de fresado alrededor del eje
vertical (eje Z, Fig. 5)
El husillo de fresado completo puede ser girado alrededor de
dos ejes. Para girar sobre el eje vertical (eje Z) aflojar el tor-
nillo 2 (Fig. 5) y girar la columna completa a la posición dese-
ada. A continuación volver a apretar el tornillo.
5.1.2 Girar el husillo de fresado alrededor del eje
transversal (eje Y , Fig. 10)
Para girar sobre el eje transversal (eje Y) aflojar el tornillo 1
(Fig. 10) y girar el husillo de fresado. Ajustar el ángulo dese-
ado en la escala 2 y volver a apretar el tornillo 1.

5.2 Montaje de las mordazas (Fig. 11)

Por favor, observe: ¡No introducir jamás loa mandriles de
sujeción solos dentro del husillo! ¡Primero enclavar el mandril
de sujeción en la tuerca! Observar siempre, que el mandril
de sujeción y las fresas tengan el diámetro adecuado.
Encuentran aplicación en nuestra fresadoras, las mordazas
ER 16 comerciales habituales. En el volumen de suministro
encontrará los diámetros 6, 8 y 10 milímetros. Por favor,
observe: Adicionalmente a los mandriles de sujeción sumi-
nistrados se disponen aún de otros tamaños en el surtido de
accesorios. Estos están indicados en nuestro catálogo de
dispositivos y en Internet. En caso de consultas diríjase por
favor a nuestro servicio postventa.
1.
Aflojar la tuerca de racor 1 (Fig. 11).
2.
Colocar la mordaza 2 deseada en la tuerca de racor y
dejar que encastre.
3.
Introducir la tuerca de racor con el mandril de sujeción
en el husillo y enroscar ligeramente con la mano.
4.
Introducir la fresa en el mandril de sujeción.
5.
Con ayuda de la llave suministrada bloquear el husillo
de fresado y apretar la tuerca de racor.
6.
Para retirar el mandril de sujeción soltar la tuerca de
racor y extraer la fresa.
7.
Ahora retirar completamente la tuerca de racor con el
mandril de sujeción del husillo de fresado.
8.
Desencastrar el mandril de sujeción con una ligera pre-
sión lateral 3 y retirarlo de la tuerca de racor-

6 Fresado

Unas revoluciones del husillo adecuadas al trabajo, son
decisivas para un resultado impecable de fresado. Tienen
influencia sobre las revoluciones del husillo por ejemplo la
geometría de la fresa, el material a ser mecanizado y el
avance de la fresa. En el adhesivo de revoluciones sobre el
lado delantero de la carcasa están impresas las revoluciones
de husillo apropiadas para los casos de aplicación más habi-
tuales.
En el botón de regulación de revoluciones 2 (Fig. 12) se pue-
den pre-seleccionar las revoluciones. En el display 3 se indi-
can las revoluciones actuales. Por favor observe: ¡El valor
indicado tiene que ser multiplicado por 100 para determinar
las revo-luciones reales!
Estas se mantienen constantes por la compleja regulación
del motor sin escobillas aún ante cambios de carga.
1.
Fije bien la pieza de trabajo con garras, tornillo de
banco o sobre el soporte del plato de torno montado
sobre el carro de torno.
2.
Alternativamente podrá también sujetar la pieza de tra-
bajo en un tornillo portapieza y fijar éste sobre la mesa
de trabajo con la ayuda de las ranuras en T.
3.
Ajuste la profundidad de fresado deseada.
4.
Apriete los tornillos 3 y 4 (fig. 8).
5.
Asegúrese de que la fresa no toca la pieza de trabajo.
6.
Conectar la fresadora en el interruptor 1 (fig. 12).
7.
Ajustar las revoluciones deseadas con el botón de regu-
lación de revoluciones 2
El motor se desconecta automáticamente en caso de sobre-
carga y el símbolo E0 aparece en la pantalla. En este caso,
la máquina debe desconectarse en el interruptor principal y
puede volver a ponerse en marcha con una carga moderada
tras una breve pausa en la que la pantalla se ha apagado.
¡Indicación!
Durante el fresado, preste atención a que el avance sea rea-
lizado siempre en sentido contrario al del corte de la fresa
(fig. 13).
¡Realice el avance siempre de forma manual! En caso de uti-
lizar la fresadora en combinación con el torno, el avance no
deberá realizarse por medio del avance automático del
torno. ¡Peligro de lesiones!
7 Reparación ymantenimiento
¡Antes de todos los trabajos de reparación y mantenimiento
extraer la clavija de la red!
7.1 Ajustar el juego de las guías de la mesa en
cruz (Fig. 14)
En caso de que, con el paso del tiempo, llegara a aumen tar
o disminuir el juego de una guía del carro en cruz, se podrá
reajustar este juego mediante los tornillos de ajuste 2 (fig.
¡Atención!
¡Atención!

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Ff 250/blKt 230

Table of Contents