Mandos De Control - Stiga MJ 66 Quick Manual For Use

Ride-on lawnmower with seated operator, battery-operated
Hide thumbs Also See for MJ 66:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 55
3.6. MONTAJE Y CONEXIÓN BATERÍA
Véase figura 6.
La batería (1) está alojada bajo el asiento y para acceder a
la misma se debe retirar la cubierta (2).
Conectar el conector de la batería (3) al conector de la
máquina (4) y ordenar el cable (5) de forma que quede
retenido en su posición (7).
Con el conector (6), recargar la batería
indicaciones del manual (véase 6.2.3)
montar la cubierta (2).
IMPORTANTE Ejecutar la recarga completa, siguiendo las
indicaciones contenidas en el manual de la batería.
3.7. MONTAJE DE LA BOLSA DE RECOGIDA
Véase figuras 7 y 8.
3.8. M O N TA J E D E L AC C E S O R I O PA R A
"MULCHING" (SI ESTÁ PREVISTO)
Véase figura 9.

4. MANDOS DE CONTROL

• Volante de conducción (Fig. 10.1)
• Palanca del freno de estacionamiento (Fig. 10.2)
Freno desactivado.
Freno activado.
• Mando de activación y desactivación de los
dispositivos de corte (Fig. 10.3)
Dispositivos de corte desacoplados.
Dispositivos de corte activados.
• Palanca de regulación de la altura de corte (Fig. 10.4)
Para pasar de una posición a otra se debe desplazar
lateralmente la palanca hasta una de las muescas de tope.
• Conmutador de llave (Fig. 10.5)
La llave habilita/inhabilita el encendido de la máquina y de
los faros (si están previstos).
Posición de parada.
Posición de marcha.
Posición de arranque.
IMPORTANTE Retirar la llave siempre que la máquina no se
utilice o quede sin vigilancia.
• Mando del acelerador (Fig. 10.6)
Regula el número de las revoluciones del motor.
siguiendo las
y luego volver a
• Pedal de habilitación del corte en marcha atrás (Fig.
10.7)
Manteniendo presionado el pedal, se puede retroceder con
los dispositivos de corte conectados, sin detener el motor.
• Pedal del embrague / freno (transmisión mecánica)
(Fig. 10.11)
En la primera parte de la carrera actúa como un embrague
conectando o desconectando la tracción de las ruedas.
En la segunda parte actúa como freno, interviniendo en las
ruedas traseras
• Palanca de mando del cambio de velocidades
(transmisión mecánica) (Fig. 10.12)
Esta palanca tiene seis posiciones, que corresponden a
las cuatro marchas hacia adelante, punto muerto «N» y
marcha atrás «R».
Para pasar de una marcha a la otra, pisar el pedal (Fig. 10.11)
hasta la mitad y mover la palanca según las indicaciones
de la etiqueta.
• Pedal del freno (transmisión hidrostática) (Fig. 10.21)
Este pedal acciona el freno de las ruedas traseras.
• Pedal del freno (transmisión hidrostática) (Fig. 10.22)
Para acoplar la marcha hacia adelante, presionar con la punta
del pie en la dirección «F»; Aumentando la presión en el
pedal aumenta progresivamente la velocidad de la máquina.
Para acoplar la marcha atrás, presionar el pedal con el taco
en la dirección «R».
Soltando el pedal, éste regresa automáticamente a la posición
de punto muerto «N».
IMPORTANTE Si se acciona el pedal de tracción tanto hacia
delante como hacia atrás con el freno de estacionamiento (fig.
10.2) accionado, el motor se para.
• Palanca de acoplamiento / desacoplamiento de la
transmisión hidrostática (Fig. 10.23)
«A» = Transmisión acoplada
«B» = Transmisión desacoplada
IMPORTANTE Para no dañar el grupo de transmisión, esta
operación solo debe realizarse con el motor detenido y el pedal
(fig. 10.22) en punto muerto.
IMPORTANTE La palanca de acoplamiento / desacopla-
miento nunca debe estar en posición intermedia. Esta situación
sobrecalienta y daña la transmisión.
ES -4
Starter - Arranque en frío.
Régimen máximo del motor.
Régimen mínimo del motor.

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents