NAD 218 THX Owner's Manual page 20

Power amplifier
Hide thumbs Also See for 218 THX:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
E
conectada directamente con la patilla central del
enchufe del fonoenchufe jack RCA desequilibrado. la
patilla tres es la conexión de retorno de señal (tierra
de señal). la patilla uno es la tierra del chasis (masa),
a la que está conectada la protección de un cable
equilibrado.
DESENCHUFE. El enchufe hembra XLR tiene una
característica de empestillado que impide que el
conector se salga accidentalmente. Antes de
desconectar un cable de entrada, desconecte la ali-
mentación. Use una mano para apretar la orejeta de
empestillado encima del enchufe hembra XLR mien-
tras use la otra mano para sacar el enchufe macho
XLR.
4. ENTRADAS DEL CANAL DERECHO
(Equilibradas, equilibradas).
Haga las conexiones con la entrada del canal dere-
cho de la misma manera que las hizo para el canal
izquierdo.
5. SELECTOR DE ENTRADAS
(Equilibradas/Desequilibradas).
Ajuste este interruptor de modo que coincida con
su selección del conector de entrada. Póngalo en
UNBAL si ha conectado un cable desde su preampli-
ficador con los fonoenchufes jack de entrada RCA.
Ponga el interruptor en BAL si está haciendo conex-
iones con las entradas XLR equilibradas.
Normalmente la selección de conector de entrada
está determinada por los conectores de salida de su
preamplificador. Si su preamplificador tiene salidas
equilibradas, use cables de tres conductores equipa-
dos con conectores XLR. Si su preamplificador tiene
sólo conexiones "desequilibradas" con fonoenchufes
jack RCA, use las entradas correspondientes del 218
THX.
Es posible conectar una fuente "no equilibrada"
(como por ejemplo un tocadiscos de CD) a las
entradas XLR, por medio de un cable adaptador en el
cual el hilo de retorno de audio (Patilla 3) y la protec-
ción del cable (Patilla 1) están conectados ambos al
collarín del enchufe de fono de RCA en el extremo de
la fuente del cable. Con una conexión así usted
puede desear experimentar con el ajuste del interrup-
tor BAL/UNBAL. En la posición UNBAL están corto-
circuitadas las Patillas 3 y 1 juntas en la entrada del
amplificador, convirtiendo efectivamente un cable de
tres hilos en un cable convencional de dos conduc-
tores.
VENTAJAS DE LAS CONEXIONES
EQUILIBRADAS
Con una conexión convencional (desequilibrada),
la corriente de señal de audio va desde el preamplifi-
cador al amplificador de potencia a través del con-
ductor central del cable. Para completar el circuito, la
corriente de señal de audio vuelve a la tierra del pre-
amplificador a través del conductor exterior del cable.
Además el conductor exterior sirve como protección
del cable. Si se conectan juntos dos componentes de
audio, también pueden pasar por las protecciones del
cable el ruido de la alimentación eléctrica y el
NAD
20
zumbido de "fuga", combinándose con la corriente de
retorno de audio. La distorsión y ruido resultantes
pueden depender de la orientación de los enchufes
macho de CA en sus enchufes hembra. Los dis-
eñadores de cables para audiófilos combaten esta
contaminación dejando la protección del cable sin
conectar en un extremo. Puesto que la protección
está conectada a tierra sólo en un extremo, el
rendimiento de tal cable puede depender de la direc-
ción de su conexión, esto es de si la protección del
cable está conectada a tierra en el preamplificador o
en el amplificador de potencia.
Una conexión equilibrada de tres hilos evita todas
estas incertidumbres. Las corrientes de "caliente"
señal y de retorno son llevadas ambas en los con-
ductores interiores. La protección separada de cable,
conectada al chasis del amplificador en los dos
extremos protege la señal de audio contra todas las
formas de interferencia y ruido de alimentación eléc-
trica. La ventaja de este enfoque es particularmente
evidente con los cables de conexión largos. Por lo
tanto, aunque el 218THX puede proveer sonido exce-
lente si se usa con cualquier preamplificador, se
obtiene el mejor rendimiento (y el más consistente)
con un preamplificador que tenga cableado de salida
equilibrado.
6. CORTE BLANDO On/Off.
Si se activa un amplificador más allá de su salida
de potencia máxima normalmente se produce "corte
duro" de la señal con fuerte distorsión y zumbido de
la alimentación al saturarse los transistores de la sali-
da. El circuito de Corte Blando NAD limita suave-
mente la forma de onda de salida y minimiza la dis-
torsión audible cuando se sobreactiva el amplificador.
Debe ponerse en ON cuando se toca música a nive-
les muy altos que pueden sobrepasar la capacidad
de potencia del amplificador. Para comodidad se
puede dejar en ON en todo momento.
7. PUENTEO ON (Mono) y OFF (Estéreo).
Este interruptor "puentea" los dos canales juntos,
formando un amplificador monofónico con más del
doble de la potencia de salida. Para la conversión a
funcionamiento de puenteo, debe seguirse el sigu-
iente procedimiento:
(1) Ponga la alimentación en OFF.
NOTA: En el modo de puenteo la impedancia de
altavoz se reduce a la mitad efectivamente según "la
ve" el amplificador. Una carga de 8 ohmios parece de
4 ohmios, una carga de 4 ohmios parece de dos
ohmios y un par de altavoces de 4 ohmios que fun-
cionen en paralelo parecen una carga de 1 ohmio. Si
se activan altavoces de baja impedancia dispuestos
en paralelo con altos niveles se provoca el recalen-
tamiento del amplificador o puede hacer que se fun-
dan los fusibles internos para proteger el amplifi-
cador. En el modo puenteado usted debe conectar
únicamente UN altavoz cuya impedancia nominal sea
8 o más alta. ALTAVOCES BICABLEADOS: si tiene
un altavoz que se puede bicablear y desea usar esta
opción en modo puenteado, la impedancia nominal
del altavoz (si está conectado convencionalmente)
debe ser 8 o más alta.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

218

Table of Contents