NAD 218 THX Owner's Manual page 19

Power amplifier
Hide thumbs Also See for 218 THX:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
con cada poste de unión pueden hacerse de diversas
maneras, como sigue..
(1) Conectores de patilla. Un conector de patilla
es un fuste metálico delgado que está sujeto o solda-
do al extremo de un hilo. El eje roscado de cada
poste de unión tiene una abertura que recibe los
conectores de patilla de hasta 3 mm de diámetro.
Desenrosque el buje de plástico rojo o negro de cada
terminal para dejar al descubierto todo el eje metáli-
co. Inserte el conector de patilla a través del orificio, y
gire el buje hacia la derecha hasta que quede apreta-
do.
(2) Terminales de horquilla. Desenrosque los bujes
de color, inserte el terminal de horquilla en forma de
U detrás del buje, y apriete el buje sobre él.
(3) Hilos sin revestimiento (Vea Figura 1). Separe
los dos conductores del cordón, y quite 1 cm del
revestimiento de aislamiento de cada uno, doble jun-
tos los torones de hilos que quedan al descubierto.
Desenrosque el buje rojo o negro, inserte el hilo sin
revestimiento a través del orificio del eje metálico, y
apriete el buje de plástico hasta que sujete firme-
mente el hilo. Compruebe para asegurarse de que no
hay torón suelto de hilo que esté tocando el chasis o
un terminal adyacente. (Se pueden impedir los
torones de hilo sueltos "estañando" el hilo sin reves-
timiento con suelda fundida antes de conectarlo
usted al amplificador).
PRECAUCION: Las organizaciones de seguridad
recomiendan que los terminales de altavoz de un
amplificador muy potente se cubran. Hay presentes
tensiones potencialmente peligrosas en estos termi-
nales cuando el amplificador está produciendo poten-
cia máxima. Después de que conecte los cables de
altavoz, doble hacia abajo la cubierta protectora con-
tra el panel trasero y sujétela en posición. Es particu-
larmente importante que se impida a los niños
curiosos y los pequeños animales domésticos tocar
los terminales.
Fases. Los altavoces estéreo debe funcionar "en
fase" entre sí para producir una imagen de estéreo
enfocada y reforzar más que cancelar el uno la salida
del otro con frecuencias bajas. Se asegura una
conexión en fase si el terminal rojo (positivo) del
amplificador está conectado con el terminal rojo (pos-
itivo) del altavoz, en cada canal.
Si se mueven con facilidad sus altavoces, sus
fases se pueden comprobar fácilmente. Haga las
conexiones con los dos altavoces, coloque los altavo-
ces uno cara al otro a una distancia de sólo unos
centímetros, ponga alguna música y escuche. Luego
cambie la conexión de los dos hilos en la parte
trasera de UNO de los altavoces y escuche otra vez.
La conexión que produzca la salida más plena y
retumbante de bajos es la correcta. Conecte los hilos
firmemente con los terminales de altavoz, teniendo
cuidado de no dejar ningún torón de hilo que pueda
tocar un terminal incorrecto y cree un cortocircuito
parcial; luego traslade los altavoces a los puestos en
que se desea colocarlos.
Si los altavoces no se pueden ajustar fácilmente
cara a cara, la puesta en fase ha de basarse en la
"polaridad" de los hilos de conexión. Los terminales
de altavoz del amplificador se identifican en cuanto a
rojo (+) y negro (-) en cada canal. Los terminales de
la parte trasera de los altavoces también tienen mar-
cas de polaridad, por medio de conectores rojo y
negro o por medio de etiquetas: "+", 1, u 8 ohmios
para positivo, "-", 0, o G para negativo. El terminal
rojo (+) del amplificador debe conectarse con el ter-
minal rojo (positivo) del altavoz, en cada canal
Para conseguir esto, los dos conductores que con-
stituyen el hilo del altavoz de cada canal son difer-
entes, sea en color del mismo hilo (cobre frente a
plata) o en la presencia de un pequeño borde o mod-
alidad de acanalado en el aislamiento de un conduc-
tor. Use esta modalidad para establecer un cableado
consistente para los dos altavoces de un par de
estéreo. Así si usted conecta el hilo color cobre (o
aislamiento acanalado) con el terminal (+) del amplifi-
cador en el canal izquierdo, haga lo mismo con el
canal derecho. En el otro extremo del hilo, si conecta
el hilo color cobre (o aislamiento acanalado) con el
terminal rojo o positivo del altavoz del canal izquier-
do, haga lo mismo en el altavoz del canal derecho.
3. ENTRADAS DEL CANAL IZQUIERDO
(Equilibradas, Desequilibradas).
Antes de hacer las conexiones de entrada o cam-
biarlas para el amplificador, asegúrese de que la ali-
mentación esté en OFF.
El amplificador 218 THX está equipado con dos
conectores de entrada para cada canal. El
fonoenchufe jack RCA es una entrada convencional
"desequilibrada". El enchufe hembra XLR de tres ori-
ficios es una entrada "equilibrada" profesional. Usted
puede usar cualquiera de los dos tipos de entrada
pero no los dos.
Si su preamplificador tiene sólo salidas conven-
cionales con fonoenchufes jack RCA, conecte un
cable de conexión de audio desde la salida del canal
izquierdo del preamplificador con la entrada
DESEQUIlibrada del canal izquierdo del 218 THX.
Ajuste el interruptor BALANCE (equilibrio) a UNBAL
(desequilibrio).
Si su preamplificador tiene salidas ELR equili-
bradas, conecte un cable de tres conductores desde
su salida de preamplificador de canal izquierdo con la
entrada XLR del canal izquierdo del 218 THX, y
ajuste el interruptor BALANCE a BAL (equilibrado). Si
su distribuidor de audio no tiene los cables apropia-
dos compre cables equilibrados de "micrófono" en
una tienda que venda equipo profesional de graba-
ciones. El extremo del cable que tiene un enchufe
"macho" XLR (con tres patillas metálicas) debe
conectarse con el amplificador 218 THX. El extremo
del cable que tiene un enchufe "hembra" XLR (con
tres orificios) debe conectarse a su preamplificador.
Un enchufe macho XLR está "enchavetado" de
manera que se monte en el enchufe hembra de una
sola manera. Si existe un tornillo de ajuste en el
cañón del enchufe, alinéelo con la parte superior del
conector. Empuje el enchufe macho totalmente den-
tro del enchufe hembra XLR hasta que se empestille
exactamente.
Las tres patilla de un conector tipo XLR ("Cannon")
están numeradas. La patilla dos es la conexión de
señal "caliente", en el 218 THX, la patilla dos está
E
NAD
19

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

218

Table of Contents