Download Print this page

stayer SC 250W PRO Operating Instructions Manual page 18

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20
necesita de ningún mantenimiento especial por parte del
usuario. Mantenga limpia y haga un uso correcto de la
máquina. Verifique regularmente la corrección de los ajustes
autorizados a un usuario con formación suficiente. En el caso
de cualquier fallo o duda póngase en contacto con nuestro
servicio técnico.
Lubricación
La máquina no necesita de ninguna lubricación específica
por parte del usuario. La lubricación específica de la
herramienta eléctrica se hará enl as revisiones periódicas de
mantenimiento en el servicio técnico oficial.
FUNCIONAMIENTO SEGURO
17.
1
Mantener limpia el área de trabajo. Las áreas y bancos
desordenados son susceptibles de causar daños
2
Considerar el entorno del área de trabajo. No exponer
las herramientas a la lluvia. No utilizar las herramientas
en lugares húmedos o mojados. No utilizar herramientas
en presencia de líquidos o gases inflamables. Mantener
el área de trabajo buen iluminada.
3
Proteger contra el choque eléctrico. Evitar contactos
corporales con superficies puestas a tierra o masa (por
ejemplo, tubos, radiadores, estufas, refrigeradores).
4
Mantener a otras personas alejadas. No permitir que
personas, especialmente niño, no relacionadas con el
trabajo, toquen la herramienta o cables extensibles y
mantenerlas alejadas del área de trabajo.
5
Almacenar las herramientas que no se están
utilizando. Cuando no se estén utilizando, las
herramientas debieran almacenarse en un lugar seco y
cerrado, fuera del alcance de los niños. No ponga ningún
objeto encima de la máquina, ni almacene la máquina
puesta al reves.
6
No forzar la herramienta. Esta trabajará mejor y de
modo más seguro a la característica asignada para la
cual está destinada.
7
Utilizar la herramienta correcta. No forzar una
herramienta pequeña para que haga el trabajo que
corresponde a una herramienta pesada. No utilizar
herramientas en propósitos para los cuales no estén
destinadas; por ejemplo, no usar sierras circulares para
cortar las ramas de los árboles o los troncos.
8
Vestir apropiadamente. No utilizar ropa amplia ni
objetos de joyería que puedan ser enganchados por
las partes en movimiento. Se recomienda calzado
antideslizante cuando se trabaje en exteriores. Utilizar
gorros protectores para el pelo largo.
9
Usar equipo de protección. Usar gafas de protección.
Usar caretas o máscaras para evitar el polvo si las
operaciones de corte pueden producirlo.
10 Conectar el equipo de extracción de polvo. Si se
proporcionan dispositivos para la conexión a equipos de
extracción de polvo y equipos colectores, asegurar que
estén conectados y sean utilizados adecuadamente.
11 No maltratar los cables. No tirar nunca del cable para
desconectarlo de la base de conexión. Mantener el cable
alejado del calor, el aceite y los bordes cortantes.
12 Asegurar el trabajo. Cuando sea posible, utilizar
abrazaderas o un torno de banco para sujetar el trabajo.
Es más seguro que utilizar la mano.
13 No alargue demasiado su radio de acción. Mantener un
apoyo firme sobre el suelo y conserve el equilibro en todo
momento.
14 Mantener las herramientas con cuidado. Mantener
las herramientas de corte afiladas y limpias para
un funcionamiento mejor y más seguro. Seguir las
instrucciones para la lubricación y cambio de accesorios.
Examinar
periódicamente
y reemplazarlos si están dañados. Mantener las
empuñaduras secas, limpias y libres de grasa y aceite.
15 Desconectar las herramientas. Cuando no se
utilicen, antes de la reparación y cuando se cambien
ESPAÑOL
los
cables
extensibles
18
accesorios tales como hojas de sierra, brocas y cuchillas,
desconectar las herramientas de la alimentación.
16 Retirar
llaves
Acostumbrarse a comprobar que las llaves de ajuste
e inglesas sean retiradas de la herramienta antes de
ponerla en funcionamiento.
17 Evitar un arranque intencionado. Asegurar que el
interruptor está en la posición "abierto" cuando se
enchufe la herramienta.
18 Utilizar cables extensibles para exteriores. Cuando
la herramienta se utilice en el exterior, utilizar solamente
cables extensiblesdestinados a usarse en exteriores,
que estén marcados para tal fin.
19 Estar alerta. Mirar lo que se hace, utilizar el sentido
común y no trabajar con la herramienta cuando se esté
cansado.
20 Comprobar las partes dañadas. Antes de volver
a usar una herramienta, ésta debería comprobarse
cuidadosamente para determinar que va a funcionar
apropiadamente y que será apta para la función a la
que esté destinada. Examinar la alineación, fijación
y apriete de las partes móviles y fijas, la rotura de las
partes, el montaje y otras condiciones que puedan
afectar a su funcionamiento. Una protección u otra parte
que esté dañada debería ser reparada apropiadamente
o sustituida por un servicio técnico autorizado, a menos
que se indique otra cosa en el manual de instrucciones.
Hacer sustituir los interruptores defectuosos por un
servicio técnico autorizado. No utilizar la herramienta si
el interruptor no enciende y apaga.
21 Advertencia. El uso de cualquier accesorio o
complemento distinto del recomendado en este manual
de instrucciones puede producir riesgo de daños
personales.
22 Hacer
reparar
cualificado. Esta herramienta eléctrica cumple con los
requisitos de seguridad apropiados. Las reparaciones
solamente debieran llevarse a cabo por personal
cualificado utilizando repuestos originales, de otro modo
se podría producir unriesgo considerable para el usuario.
CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS
18.
Información sobre ruidos y vibraciones
Valores de medición determinados según EN 62841-1 Puede
encontrar los valores en la página 3
También son adecuados para estimar provisionalmente
la solicitación experimentada por las vibraciones. El nivel
de vibraciones indicado ha sido determinado para las
aplicaciones principales de la herramienta eléctrica.
Por ello, el nivel de vibraciones puede ser diferente si la
herramienta eléctrica se utiliza para otras aplicaciones,
con útiles diferentes, o si el mantenimiento de la misma
fuese deficiente.puede suponer un aumento drástico de la
solicitación por vibraciones durante el tiempo total de trabajo.
Para determinar con exactitud la solicitación experimentada
por las vibraciones, es necesario considerar también aquellos
tiempos en los que el aparato esté desconectado, o bien,
esté en funcionamiento, pero sin ser utilizado realmente. Ello
puede suponer una disminución drástica de la solicitación
por vibraciones durante el tiempo total de trabajo.
Fije unas medidas de seguridad adicionales para proteger
al usuario de los efectos por vibraciones, como por ejemplo:
Mantenimiento de la herramienta eléctrica y de los útiles,
conservar calientes las manos, organización de las
secuencias de trabajo.
¡Colocarse un protector de oídos!
Estos datos son válidos para tensiones nominales
de [U] 230/240 V ~ 50/60 Hz - 110/120 V ~ 60 Hz. Los valores
pueden variar si la tensión fuese inferior, y en las ejecuciones
18
de
ajuste
y
llaves
la
herramienta
por
inglesas.
personal

Advertisement

loading

This manual is also suitable for:

Sc265 wSc 250 wSc 305 iwSc 305 w