Alimentación De Red; Lámpara De Señalización; Contacto Aux; Dispositivos De Seguridad - V2 TORQ-A Manual

230v electro-mechanical irreversible rack actuator for sliding gates up to 800 kg
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

6.1 - ALIMENTACIÓN DE RED
Las entradas "L" y "N" están preparadas para la conexión de la
tensión de línea. Esta debe ser de 230Vca 50Hz.
6.2 - LÁMPARA DE SEÑALIZACIÓN
Las bombillas conectadas deben ser de 230 V con una potencia
máxima de 15 W.
Gracias al interruptor DIP 6 "HAZ" (véase la sección 3.1), la
unidad de control puede suministrar una tensión oscilante o
continua según el faro intermitente que se desea conectar (con o
sin circuito oscilante integrado).

6.3 - CONTACTO AUX

El contacto AUX, de manera predeterminada, tiene la capacidad
deaccionar una cerradura eléctrica de 12 V dándole unimpulso de
2 segundos a cada accionamiento de movimiento recibido de la
unidad de control.
Sin
embargo, esta salida puede personalizarse con las programaciones
avanzadas de la sección 10.

6.4 - DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD

m
Para el funcionamiento correcto de los accesorios,
elimine la conexión suministrada de serie.
m
Si se conectan dos o más dispositivos en este contacto,
se deben poner en serie. Si se conecta más de un par de
fotocélulas, los receptores deben alternarse.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN CIERRE "PHO1"
En la entrada "PHO1" (borne 5-7) se pueden conectar dispositivos
(como fotocélulas o bordes con microinterruptores) con contacto
normalmente cerrado (NC).
Estos dispositivos se activan durante la fase de cierre del portón:
-
en la fase de cierre invierten el movimiento y realizan la
apertura total.
-
en la fase de apertura no surten efecto alguno.
-
con el acceso cerrado no se activan.
-
con el acceso abierto bloquean los mandos de cierre.
DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD EN APERTURA O APERTURA/
CIERRE "PHO2"
A la entrada "PHO2" se pueden conectar dispositivos (como
fotocélulas o bordes) con contacto normalmente cerrado (NC).
Estos dispositivos actuarán durante las maniobras del portón
según la configuración del microinterruptor DIP5
DIP5 = ON (funcionamiento con fotocélulas):
-
en fase de cierre realizan la apertura total al desocuparse el
dispositivo
-
en fase de apertura siguen abriendo al desocuparse el
dispositivo
-
con el acceso cerrado bloquean los mandos de apertura.
-
con el acceso abierto bloquean los mandos de cierre.
DIP5 = OFF (funcionamiento como banda en apertura):
-
en fase de cierre no surten efecto
-
en fase de apertura realizan el cierre total
-
con el acceso cerrado bloquean los mandos de apertura.
-
con el acceso abierto no surten efecto.
6.5 - INDICADOR LUMINOSO DE
PORTÓN ABIERTO
Si no se utiliza la función "fototest", que por defecto está
desactivada (sección 11.1), en la entrada "GSI" se puede conectar
un indicador luminoso que señale el estado del portón. Este
indicará la posición del portón, y en concreto:
portón cerrado: el indicador luminoso está apagado
portón abierto: el indicador luminoso está encendido fijo
portón en apertura: el indicador luminoso parpadea
portón en cierre: el indicador luminoso parpadea rápidamente
El indicador luminoso siempre debe estar a 24Vcc, máx 3W.

6.6 - ACCIONAMIENTOS POR CABLE

Las entradas para los accionamientos por cable de start, stop y
apertura peatonal se pueden personalizar en apertura, parada y
cierre (sección 12.1). Estos además pueden bloquearse para evitar
alteraciones de la instalación (sección 12.2).
CONTACTO DE START
En la entrada "START" se pueden conectar contactos secos
normalmente abiertos (presentes por ejemplo en selectores
o botones) para ejecutar los accionamientos que controlan el
automatismo, que pueden configurarse con el interruptor DIP 3
m
FUNCIÓN DE LA EMPRESA: si con el automatismo
cerrado se presiona y se mantiene cerrado el contacto de
START (por ejemplo con un relé temporizado o biestable),
la unidad de control efectúa la apertura y el automatismo
no acepta accionamientos de cierre (ni automático, ni por
cable) hasta que el contacto vuelva a abrirse.
Normalmente en esta modalidad se posiciona el interruptor
DIP 3 STEP en OFF y el DIP 4 AUTO en ON para asegurarse
de que el portón no se quede bloqueado cuando está
abierto.
m
Si se conectan dos o más contactos de START, hay que
conectarlos en paralelo.
CONTACTO PEATONAL
La función peatonal es una apertura parcial.
Para personalizar la amplitud de la apertura es necesario efectuar
la programación peatonal (véase la sección 8.2).
Esta apertura puede accionarse por radio, programando el canal
del transmisor, y/o por cable conectando en la entrada "PED"
(bornes 16-18) de los contactos normalmente abiertos (presentes
por ejemplo en selectores o botones).
CONTACTO DE STOP
En la entrada "STOP" (bornes 16-17) se deben conectar contactos
normalmente cerrados (presentes normalmente en los botones)
para efectuar el bloqueo inmediato de todos los movimientos de
la instalación. Para regresar al funcionamiento normal se debe
volver a cerrar el contacto de stop.

6.7 - ANTENNA

La antena se encarga de aumentar la recepción de las señales de
los radiotransmisores. La unidad de control tiene un cable que
actúa como antena ya conectado por defecto en la tarjeta.
Se puede conectar una antena externa en los bornes 1 y 2 de la
unidad de control.
m
Si se conecta una antena externa, el hilo cableado de
serie debe desconectarse.
- 77 -

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Torq 500d-24vTorq400d-24v-fTorq500a-230v

Table of Contents