Ruidos Y Vibraciones - Flex L 1503 VR Original Operating Instructions

Hide thumbs Also See for L 1503 VR:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 12
L 1503 VR
Retroceso y medidas de seguridad
correspondientes
El retroceso es la reacción repentina debida
a una herramienta giratoria que se traba
o bloquea. El trabado o el bloqueo conduce
a un paro repentino de la herramienta.
Esto causa la aceleración descontrolada
del equipo eléctrico en el punto de bloqueo,
en sentido de giro opuesto a aquél
de la herramienta.
Un contragolpe es la consecuencia de un uso
incorrecto o deficiente de la herramienta
eléctrica. Puede evitárselo mediante medidas
preventivas, según se describe a conti-
nuación.
 Sujetar firmemente la herramienta eléc-
trica y ubicar el cuerpo y los brazos
en una posición que permita contrarrestar
los contragolpes. En caso de existir,
utilizar siempre la manija adicional a fin
de disponer del mayor control en caso
de contragolpes o momentos de reacción
durante el arranque. El operario puede
dominar las fuerzas de contragolpe
o reacción, mediante las medidas
de precaución adecuadas.
 Nunca acercar la mano a la herramienta
de aplicación en movimiento giratorio.
La herramienta puede moverse sobre
su mano en caso de un contragolpe.
 Evite penetrar con el cuerpo en la zona
donde el equipo eléctrico eventualmente
se mueve durante un retroceso.
El contragolpe impulsa a la herramienta
eléctrica en sentido opuesto al movi-
miento del pulidor en el punto de impacto.
 Trabaje con especial precaución en la
cercanía de esquinas, cantos filosos,
etc. Evite que la herramienta rebote
de la pieza en proceso y se trabe.
La herramienta de aplicación en movi-
miento de giro, tiende a trabarse
en las esquinas, bordes agudos o cuando
rebota de la pieza en proceso.
Esto causa la pérdida de control o bien
un contragolpe
 No utilizar hojas de cadenas o de sierra.
Herramientas de aplicación de este tipo,
muchas veces causan contragolpes
o la pérdida de control.
Indicaciones de seguridad especiales
para el pulido:
 No admitir piezas sueltas de la cubierta de
pulido, especialmente hilos de sujeción.
Almacenamiento o cortado de los hilos de
sujeción.
Hilos de sujeción sueltos que acompañan
el movimiento de giro, pueden enrollarse
en los dedos o bien en la pieza a procesar.
Otras indicaciones de seguridad
 La tensión de la red de alimentación
y las indicaciones de tensión de la chapa
de características, deben coincidir.
 Presionar la traba para el husillo única-
mente con la herramienta parada.

Ruidos y vibraciones

Los niveles de ruido y de vibración fueron
determinados según EN 60745.
El nivel de presión sonora A evaluado del
equipo es típicamente de:
– Nivel de presión sonora:
– Nivel de potencia sonora:
– Incertidumbre:
Valor total de las vibraciones (durante el
pulido de superficies lacadas):
– Valor de emisión:
– Incertidumbre:
fl`rfa^al>
içë=î~äçêÉë=áåÇáÅ~Ççë=ëçå=î•äáÇçë=é~ê~=
Éèìáéçë=åìÉîçëK=içë=î~äçêÉë=ÇÉ=êìáÇç=ó=ÇÉ=
îáÄê~Åáμå=ëÉ=ãçÇáÑáÅ~å=Çìê~åíÉ=Éä=ìëç=Çá~êáçK
klq^
El nivel de las oscilaciones indicado en estas
instrucciones fue medido según un procedi-
miento de medición conforme a EN 60745
y puede utilizarse para la comparación de las
herramientas eléctricas entre sí. También es
apto para una estimación provisoria de las
oscilaciones. El nivel de oscilaciones indicado,
es representativo para las principales
aplicaciones de la herramienta eléctrica.
Sin embargo, si la herramienta eléctrica se
utiliza con herramientas de aplicación diferentes
o con un mantenimiento deficiente, pueden
diferir los niveles de oscilación.
84 dB (A).
97 dB (A);
K = 3 dB.
2
a
= 4,7 m/s
h
2
K = 1,5 m/s
41

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents