Download Print this page

Instalación - Pentair MYERS WHR-DS Owner's Manual

Waste handling sump pumps

Advertisement

Available languages

Available languages

Descripción general y usos
Las bombas de la serie WHR y WHRH son aparatos para el
manejo de sólidos que se pueden usar para bombear AGUAS
RESIDUALES CRUDAS en aplicaciones COMERCIALES y
DOMÉSTICAS, pero no están diseñadas para manejar trapos
grandes, trapeadores o cuerdas. Todas las bombas se pueden
usar para un servicio normal de sumidero en donde se requiera
una capacidad adicional.
La bomba de la serie WHRE es sólo para bombear agua de
sumidero y EFLUENTE de tanques sépticos. NO SE DEBE
USAR PARA AGUAS RESIDUALES CRUDAS.
Impulsores empotrados
Todas las bombas son de tipo con impulsor empotrado que
ofrece un pasaje de la voluta despejado para los sólidos, ya
que los sólidos no pasan por el impulsor. Todas las bombas
indicadas se pueden usar para bombear el EFLUENTE o
las AGUAS RESIDUALES que se usan en ciertos sistemas
cloacales a presión.
Diseño de los sistemas cloacales
a presión
Myers dispone de un programa de computación (SOFTWARE)
completo para diseñar SISTEMAS CLOACALES A PRESIÓN.
Este indica los tamaños de las tuberías que se deben usar y el
flujo exacto de cualquier bomba o grupo de bombas en el sistema
cuando funcionan simultáneamente. Este DISCO de diseño para
IBM o computadoras COMPATIBLES se encuentra disponible
para los ingenieros a solicitud.
Bombas de junta doble
Todos los modelos de junta doble tiene dos juntas con una
cámara de aceite entre las juntas para que las caras de
las juntas inferior y superior estén lubricadas con aceite y
proporcionen una vida más larga y una mayor protección contra
el agua que gotee en el bobinaje del motor.
Estas unidades de junta doble están hechas con y sin una
sonda de fugas de la junta. La sonda de fugas en la cámara de
aceite de la junta detecta toda pérdida de agua en la cámara
y enciende una luz roja de señal en el tablero de control. Se
deberán sacar las bombas del sumidero y se deberá cambiar
las juntas después de que la luz de la junta se ilumine en el
tablero. Es importante usar los tableros de control para las
bombas con una sonda de fugas de la junta.
Es importante sacar las bombas de junta doble, que no tienen
una sonda de fugas de la junta, cada 12 a 18 meses y verificar
que no haya fugas desde la junta.
Controles de nivel
Todas las bombas deben usar interruptores de control de nivel
herméticos para una operación automática. Los controles MLC
y MFLC tienen interruptores de mercurio herméticos con una
clasificación nominal de 1 HP a 230 voltios. Los controles ALC
y AWS-1 tienen interruptores mecánicos herméticos con una
clasificación nominal de 2 HP a 230 voltios.
Las bombas monofásicas simplex se pueden convertir en
automáticas adjuntado un control MFLC o MLC a la bomba.
Estos interruptores tienen un nivel fijo de desagüe de 8 a 10"
y se pueden usar con hasta 1 HP. Para clasificaciones de más
HP se pueden usar dos controles de interruptor de mercurio (o
SMNO) con un arranque magnético.
Los controles ALC y AWS-1 se pueden usar para las bombas
monofásicas simplex con clasificaciones nominales de hasta
2 HP.
Todos los sistemas dúplex deben usar interruptores de
detección de control piloto de mercurio con una caja de mando y
arranques magnéticos.
Se pueden usar cordones de enchufe en todas las bombas
monofásicas sin detector de fugas de la junta. El cordón tiene
una clavija a TIERRA que se enchufa en un receptáculo puesto
a tierra. El receptáculo puesto a tierra no se puede usar en
un sumidero o depósito húmedo debido al PELIGRO de una
pérdida de corriente.
Se deben usar cajas de empalme herméticas en los sumideros
o depósitos húmedos para hacer las conexiones al cordón del
motor. El control AWS-1 también actúa como caja de empalme
hermética para conectar el cordón eléctrico al cordón de la
bomba.
Advertencia de seguridad
Todas las bombas monofásicas o trifásicas deben tener un
CABLE A TIERRA que esté conectado a un tornillo en la caja
metálica de la bomba. Este cable va a la caja de mando y está
conectado a TIERRA en el exterior en forma adecuada a una
tubería de agua metálica o a una ESTACA A TIERRA hincada al
menos 6 pies dentro del suelo.
Tipos de motor
Todos los motores de bombas monofásicas son de tipo
condensador auxiliar permanente y no requieren un interruptor
de arranque o un relé de arranque.
Los interruptores de reposición automática de sobrecarga están
adosados directamente al bobinado del motor.
Los motores de bombas trifásicas requieren de un arranque
magnético con una protección de sobrecarga de 3 patas.
Instalación
Las bombas se pueden instalar dentro de un depósito hermético
con una ventilación debida ya sea para sistemas simplex
o dúplex. Se dispone de sistemas de depósito SIMPLEX o
DÚPLEX. Ver las Figuras 3 y 4.
No se recomienda usar depósitos para AGUAS RESIDUALES
CRUDAS dentro de la casa, pero éstos son adecuados para
usar en edificios de oficinas y pequeños edificios industriales y
fábricas.
Los depósitos se pueden usar dentro de la casa cuando se
requieren bombas de sumidero de capacidad adicional para los
suavizadores de agua y agua de lavado.
Si es necesario bombear aguas residuales crudas en la casa,
use depósitos exteriores que se conecten con las tuberías
principales del alcantarillado a presión o con alcantarillados por
gravedad, o que corran a tanques sépticos.
Si se usa un depósito interior, éste generalmente se instala
cuando se vierte el piso de hormigón.
Las bombas se pueden instalar en un compartimiento para
tanques sépticos para bombear a las tuberías principales
del alcantarillado a presión, al alcantarillado por gravedad, a
campos de aplicación de fangos cloacales o a montículos de
evaporación. Ver las Figuras 5, 6 y 7.
Ventilación correcta para depósitos
instalados en el interior
Todos los depósitos herméticos en interiores deben tener
una tubería de ventilación de 2" o 3" instalada conforme a las
normas locales. Los sumideros para el manejo de agua que
proviene del suavizador, agua de lavado o de desagüe no
necesitan ser herméticos ni ventilados.
23

Advertisement

loading