Download Print this page

Multiblitz COMPACT plus Instuctions For Use page 18

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 9
trípodes sin este bulón requieren de un
adaptador (Manfrotto) MA 119. La palanca
manual (8) se suelta mediante giro contra el
sentido de las agujas del reloj para poder
bascular el equipo con el tomadero (7) hacia
arriba o hacia abajo. El equipo se bloquea
con un giro del tomadero (8) en el sentido
de las agujas del reloj. El tomadero puede
posicionarse libremente alejándolo desde la
articulación y colocándolo luego en la posi-
ción requerida.
4. Conexión de red
El equipo ha sido concebido para el servicio
en una red eléctrica de 220-240 V / 50-60
Hz ó 110-130 V / 50-60 Hz de tensión alter-
na. Antes de la conexión en la red eléctrica
se debe asegurar que coinciden la tensión
de red y las indicaciones en la placa indica-
dora de tipo (19).
5. Puesta en servicio
Insertar el enchufe del cable de red en el
manguito (18) y fijar luego con una grapa de
seguridad (9) para conectar a continuación
el enchufe de red con una toma de corrien-
te. Retirar la cubierta de protección median-
te su giro en contra del sentido de las
agujas del reloj y su posterior extracción.
Colocar luego el formador de luz requerido
en la bayoneta (véase „11. Cambio del for-
mador de luz"). Activar el equipo con el
interruptor (1) „I-0", así se activa también la
luz de halógeno y el equipo queda en orden
de servicio. Después de la terminación del
trabajo debe interrumpirse el equipo de la
red.
6. Regulación continua de la potencia
Con el botón giratorio (6) se regula la ener-
gía del equipo para diafragmas de 1/8 a 1/1
(cuatro diafragmas libremente ajustables).
La luz del flash y de halógeno están fija-
mente asignadas entre sí y se ajustan pro-
porcionalmente. El botón giratorio cuenta
con un leve engatillamiento.
7. Control óptico de la descarga de flash
Después de la „descarga de flash" se recarga
el equipo automáticamente para el siguiente
flash, durante este tiempo se apaga la luz de
halógeno brevemente. La luz de halógeno se
activa nuevamente después de haberse ter-
16
minado el ciclo de carga y el equipo está
nuevamente en orden de servicio.
8. Sincronización
Eexisten tres posibilidades de sincronizar el
equipo/los equipos con una cámara:
1. Insertar el cable de sincronización
suministrado (MASYG, Nro. Art. 732045)
en el manguito de sincronización (5) en el
panel de mando y conectar con la cáma-
ra. En caso de usar varios equipos resul-
ta suficiente la conexión de un equipo, ya
que los demás disparan sin retraso a tra-
vés del receptor IR/la fotocélula (3) integ-
rado. Para ello deben estar activados los
receptores IR/las fotocélulas de todos los
equipos usados (véase „10. Receptor
IR/Fotocélula").
2. El equipo puede disparar también sin
cable de sincronización, a través de un
disparador remoto IR (MUSEN, Nro. Art.
719037). Para ello se enchufa el dispara-
dor remoto en la zapata de la cámara y el
receptor IR/la fotocélula del equipo debe
estar activado con la tecla correspon-
diente (2). El equipo dispara luego el flash
en forma sincronizada con el disparo de
la cámara. En caso de usar varios equi-
pos, deben estar activados los recepto-
res IR/las fotocélulas de todos los
equipos usados (véase „10. Receptor
IR/Fotocélula").
3. El disparo de flash del equipo puede
realizarse también con un sistema de
disparo por radio (MURAS-RT, Nro. Art.
620200). Para ello se inserta el emisor
(MURAS-T, Nro. Art. 620201) en la zapata
de la cámara y el receptor (MURAS-R,
Nro. Art. 620202) se conecta mediante un
cable de sincronización con el manguito
de sincronización (5). El equipo dispara
luego el flash en forma sincronizada con
el disparo de la cámara. En este tipo de
sincronización con un equipo individual
no resulta imprescindible la activación
del receptor IR/de la fotocélula. En caso
de usar varios equipos, es necesario que
estén activados los receptores IR/las
fotocélulas de los demás equipos usados
(véase „10. Receptor IR/Fotocélula").

Advertisement

loading