Flex LW 1503 Instruction Manual page 34

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Instrucciones de funcionamiento
(b) Nunca acercar la mano a la herra-mienta
de aplicación en movimiento giratorio.
La herramienta puede moverse sobre
su mano en caso de un contra-golpe.
(c) Evite penetrar con el cuerpo en la zona
donde el equipo eléctrico eventualmente se
mueve durante un retroceso.
El contragolpe impulsa la herramienta
eléctrica en sentido opuesto al
movimiento del disco amolador en el
punto de bloqueo.
(d) Trabaje con especial precaución en la
cercanía de esquinas, cantos filosos, etc.
Evite que la herramienta rebote de la pieza
en proceso y se trabe.
aplicación en movi-miento de giro,
tiende a trabarse en las esquinas,
bordes agudos o cuando rebota de la
pieza en proceso. Esto causa la
pérdida de control o bien un
contragolpe.
(e) No utilizar hojas de cadenas o de sierra.
Herramientas de aplicación de este
tipo, muchas veces causan
contragolpes o la pérdida de control.
3. Indicaciones de seguridad
especiales para el pulido
(a) No admitir piezas sueltas de la cubierta
de pulido, especialmente hilos de sujeción.
Almacenamiento o cortado de los hilos de
Hilos de suje-ción sueltos que
sujeción.
acompañan el movi-miento de giro,
pueden enrollarse en los dedos o bien
en la pieza a proce-sar.
34
La herramienta de
4. Otras indicaciones de seguridad
Parte del polvo causado por el lijado
(a)
eléctrico, el serruchado, la trituración,
el taladro y otras actividades de
construcción contiene sustancias
químicas que, según el estado de
California, causan cáncer, defectos
congénitos u otros daños
reproductivos. Algunos ejemplos de
estos productos químicos son:
– Plomo de pinturas a base de plomo.
– Sílice cristalina de ladrillos, cemento
y otros productos de mampostería.
– Arsénico y cromo de madera tratada
con químicos.
El riesgo que corre debido a la
exposición a estos químicos varía
según la frecuencia con que realiza
este tipo de trabajo. Para reducir la
exposición a estas sustancias
químicas:
– Trabaje en un área bien ventilada.
– Trabaje con equipo de seguridad
aprobado, como las mascarillas
antipolvo especialmente diseñadas
para filtrar partículas microscópicas.
– Evite estar en contacto prolongado
con el polvo provocado por el lijado,
el aserrado, la trituración y el
taladrado, y otras actividades de
construcción. Use ropa protectora y
lave todas las áreas expuestas del
cuerpo con agua y jabón. Si permite
que el polvo llegue a su boca o a sus
ojos, o que caiga sobre la piel,
podría fomentar la absorción de
productos químicos dañinos.
LW 1503

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents