Download Print this page

Ryobi RHT25X60RO User Manual page 45

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 16
Español (Traducción de las instrucciones originales)
■ Recoja el cabello largo para que quede por encima del
nivel de los hombros y evitar así que se enmarañe en
cualquier pieza móvil.
■ No trabaje con esta herramienta en una zona mal
iluminada. El operador debe tener una visión clara de
la zona de trabajo para identificar peligros potenciales.
■ Limpie el área de trabajo antes de cada uso. Retire
todos los objetos extraños como postes, cables o
cuerdas que puedan dañar o enredarse en las piezas
móviles o medios de corte.
■ Compruebe constantemente que no haya personas o
animales detrás o dentro de cada seto o arbusto que
vaya a podar. Utilizar herramientas similares a poca
distancia aumenta tanto el riesgo de lesión auditiva
como el riesgo potencial de que otras personas
accedan a su área de trabajo.
■ Verifique a intervalos frecuentes si todas las tuercas,
pernos y tornillos están apretados apropiadamente
para asegurarse de que el producto esté en buenas
condiciones de trabajo. Cualquier pieza dañada debe
ser sustituida o reparada adecuadamente por un
centro de servicio autorizado.
ADVERTENCIA
Cuando se suelta el gatillo del acelerador y el motor
funciona al ralentí, el cabezal o cuchilla de corte no
debe moverse. Si continúa moviéndose, existe riesgo
de lesiones graves al operario. No use la máquina.
Entréguelo a un centro de servicio autorizado para que
lo ajuste un profesional.
■ No toque el área de alrededor del sistema de
silenciador o motor del aparato, ya que estas piezas
se calientan durante el funcionamiento.
■ No realice ningún tipo de modificación a la máquina.
■ No fuerce el cortasetos al cortar zonas de arbustos
duros. Esto puede hacer que las cuchillas se doblen
y se ralenticen. Si las cuchillas se ralentizan, reduzca
el ritmo de corte.
■ No intente cortar tallos o ramas de más de 32 mm
de grosor, o los que, obviamente, sean demasiado
grandes para la cuchilla de corte. Utilice una sierra
de mano no motorizada o una sierra escamondadora
para podar tallos largos.
■ Asegúrese de mantener un motor encendido o caliente
y el silenciador bien apartados de los materiales
combustibles para reducir el riesgo de incendio.
RIESGOS RESIDUALES
Incluso cuando se utiliza el producto según las
instrucciones, sigue siendo imposible eliminar por
completo ciertos factores de riesgo residuales. Los
siguientes peligros pueden surgir en el uso y el operador
debe prestar especial atención para evitar lo siguiente:
■ Lesión causada por el contacto con medios de recorte
Compruebe que las protecciones de las láminas están
puestas cuando el producto no está siendo utilizado.
Mantenga las manos y los pies apartados das láminas
en todas las circunstancias.
■ Lesiones por vibración.
Utilice siempre la herramienta adecuada para el
trabajo, utilice los mangos pertinentes y limite el
tiempo de trabajo y de exposición. Consulte la sección
"Reducción de riesgos" en este manual.
■ Daños auditivos causados por la exposición al ruido.
Use protección para los oídos y limite el tiempo de
exposición.
■ Lesiones
oculares
proyectados.
Use siempre protección para los ojos.
■ Daños provocados al caer objetos.
Lleve la cabeza protegida si existe el riesgo de que
caiga algún objeto.
REDUCCIÓN DEL RIESGO
Se ha informado de que las vibraciones de las
herramientas de mano puede contribuir a una condición
llamada síndrome de Raynaud en ciertos individuos. Los
síntomas pueden incluir hormigueo, entorpecimiento
y decoloración de los dedos, generalmente aparentes
cuando tiene lugar una exposición al frío. Se considera
que los factores hereditarios, exposición al frío y a la
humedad, dieta, tabaquismo y prácticas de trabajo
contribuyen al desarrollo de estos síntomas. En la
actualidad se desconoce qué cantidad de vibraciones o
grado de exposición, en su caso, pueden contribuir a esta
enfermedad.
Existen medidas que pueden ser tomadas por el operador
para reducir los efectos de vibración:
■ Mantenga su cuerpo caliente durante el tiempo frío. Al
manipular el producto, utilice guantes para mantener
las manos y las muñecas calientes. Hay informes
que indican que el tiempo frío es un gran factor que
contribuye al síndrome de Raynaud.
■ Después de cada período de funcionamiento, realice
ejercicios para aumentar la circulación sanguínea.
■ Asegúrese de que la máquina se encuentra
correctamente situada en la posición de trabajo
recomendada antes de arrancarla.
■ Limite la cantidad de exposición por día. Haga pausas
de trabajo frecuentes.
Si siente alguno de los síntomas de esta enfermedad,
43
provocadas
por
detritos

Advertisement

loading