I-Tech MIO-CARE TENS User Manual page 132

Electrotherapy
Hide thumbs Also See for MIO-CARE TENS:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

La intensidad de estimulación está representada en el visor de MIO-CARE, para
cada canal, con una escala creciente de 0 a 50.
Con todos los programas, después de configurar la intensidad inicial, MIO-CARE
procede hasta el final del programa mismo sin necesidad de ulteriores
intervenciones por parte del usuario.
Los tipos de impulsos pueden ser subdivididos de la siguiente manera:
1. Impulso TENS: en los programas TENS, la intensidad se regula entre el
umbral de percepción y el de dolor. El límite máximo está representado por
el momento en que la musculatura entorno al área tratada inicia a
contraerse. Se aconseja permanecer por debajo de dicho límite.
2. Impulso de lipólisis/drenaje: el efecto "bomba" se produce con
contracciones tónicas secuenciales. La intensidad debe ser suficiente para
producir estas contracciones: mayor es la contracción, mayor es el efecto
bomba inducido. Pero atención: no es necesario resistir a intensidades
elevadas al punto de producir dolor. Le aconsejamos realizar las primeras
sesiones de electroestimulación con intensidades bajas, para permitir al
organismo la adaptación a sensaciones nuevas. De este modo el aumento
de intensidad es gradual y no traumático.
3. Impulso de calentamiento: en este caso es necesario producir una
estimulación con intensidad de aumento gradual, para incrementar
gradualmente el metabolismo del músculo tratado. Un poco como sucede
con el propio vehículo: antes de llevarlo a las máximas revoluciones es
necesario calentar el motor.
4. Impulso de contracción para tonificación, entrenamiento, atrofia: durante
el impulso de entrenamiento el músculo tratado debe producir vistosas
contracciones. Se nota incluso a simple vista como el músculo tiende a
contraerse y crece su volumen. Se aconseja aumentar la intensidad
gradualmente (primera contracción) para individualizar un adecuado
confort durante la estimulación. En la segunda contracción se aumenta
ulteriormente la intensidad hasta alcanzar el umbral subjetivo de
tolerancia; esta operación se debe repetir para cada contracción, hasta
lograr una carga de trabajo con los niveles de intensidad aconsejados en la
descripción de cada programa. Se aconseja además anotar las intensidades
alcanzadas para intentar mejorar el nivel de estimulación y, por lo tanto, las
prestaciones.
5. Impulso para masaje, relajación y recuperación activa: la intensidad debe
ser regulada gradualmente, obteniendo un masaje del músculo tratado. Se
aconseja regular la intensidad con valores que permitan obtener un masaje
absolutamente confortable. Tome en cuenta que en este caso no es
IACER Srl
126
MNPG95

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mio-care fitnessMio-care beauty13762

Table of Contents