Consejos Para El Uso; Taladrado - Madera / Metal / Mampostería - GMC HD2G850MK Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Consejos de uso
NOTA. Al taladrar en mampostería, la velocidad de
taladrado es mayor y se quemará la punta si la broca no se
separa constantemente.
• Utilice sólo brocas correctamente afiladas, que sean
adecuadas para el material taladrado.
• Para taladrar materiales duros, se precisa una presión
firme en la herramienta eléctrica. Sin embargo, una
presión excesiva no mejora el rendimiento y supone una
presión innecesaria en la herramienta y su broca.
• Cuando esté destornillando utilice siempre un agujero
guía y ajuste el indicador de velocidad bajo. Presione
firmemente sobre la cabeza del tornillo y tire del gatillo
gradualmente aumentando la velocidad. Siempre es
mejor probar el desatornillado en una pieza sobrante del
mismo material que esté utilizando.
• Los agujeros de mayor diámetro en madera dura, acero
y hormigón tienen que taladrarse a velocidades
E
más bajas. No obstante, el motor no debe trabajar
forzado durante la operación. Si el motor trabaja forzado,
NO siga trabajando, separe el taladro de la pieza de
trabajo y hágalo funcionar a velocidad rápida durante
un minuto más o menos dejando tiempo al motor para
enfriarse antes de seguir trabajando. Si el trabajo es
demasiado duro para el taladro, No siga o de lo contrario
se producirán daños permanentes en el motor.
• El cepillado de alambre o lijado debería llevarse a cabo a
la velocidad más alta.
• El taladrado de hormigón debe realizarse a la velocidad
más alta.
NO sobrecargue el motor cuando esté taladrando hormigón.
NO utilice demasiada presión dado que la acción de
percusión se apoya en que la broca pueda moverse hacia
atrás y hacia delante en el agujero a taladrar.
Elimine siempre las estrías de la broca retirándola del
agujero regularmente.
Taladrado de madera
• Para un rendimiento máximo, utilice las brocas de acero
de alta velocidad para el taladrado de madera
• Desplace el selector de modo de taladrado hasta el modo
de taladrado.
• Fije la pieza de trabajo para impedir que gire durante el
taladrado.
• Empiece a taladrar a una velocidad muy baja para evitar
que la broca resbale en el punto inicial. Aumente la
velocidad a medida que la broca entra en el material.
• Al taladrar a través de agujeros, coloque un bloque de
madera detrás de la pieza de trabajo para evitar que se
produzcan bordes irregulares o astillados en la parte
posterior del agujero.
• No bloque el gatillo en la posición "on" cuando pueda ser
necesario parar el taladro repentinamente.
Taladrado de metal
• Para un rendimiento máximo, utilice las brocas de acero
de alta velocidad para el taladrado de metal o de acero.
• Desplace el selector de modo de taladrado hasta el modo
de taladrado.
• Utilice un punzón de centro para marcar la ubicación del
agujero en la pieza de trabajo.
• Empiece a taladrar a una velocidad muy baja para evitar
que la broca resbale en el punto inicial.
• Mantenga una velocidad y una presión que permita cortar
sin recalentar la broca. Aplicar demasiada presión:
- Recalentará la broca
- Gastará los cojinetes
- Torcerá o quemará las brocas
- Producirá agujeros con forma descentrada o irregular
• Al taladrar agujeros grandes en metal se recomienda
taladrar primero con una broca pequeña y a continuación
realizar el acabado con una broca más grande. Lubrique
también la broca con aceite para mejorar la acción de
taladrado y aumentar la vida de la broca.
72

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents