Download Print this page

J2 Conexiones De Las Tuberías; Kprimera Puesta En Marcha - Graco 127643 Instructions Manual

12vdc pump for diesel exhaust fluid def iso 22241, max wpr 345 kpa 3.4 bar 50 psi

Advertisement

Available languages

Available languages

J2 CONEXIONES DE LAS TUBERÍAS
PREMISA
- Antes de efectuar la conexión, consultar las indicaciones vi-
suales (flecha situada en la cabeza de la bomba), para identifi-
car de forma unívoca la aspiración y la impulsión.
AVISO
ONTROLES
- Antes de la conexión, asegurarse de que las tuberías y el de-
ES
pósito de aspiración no contengan escorias o residuos sólidos
PREVIOS
que pudieran dañar la bomba y los accesorios.
- Antes de conectar la tubería de impulsión, llenar parcialmen-
te el cuerpo de la bomba, por el lado de la impulsión, con el
líquido a suministrar para facilitar el cebado.
- No utilizar juntas de conexión con roscado cónico, pues po-
drían ocasionar daños a los orificios roscados de la bomba en
caso de apretarse excesivamente.
NOTA
NOTA
K
PRIMERA PUESTA EN MARCHA
PREMISA
WARNING :
AVISO
AVISO
48
Una conexión equivocada podría ocasionar da-
ños a la bomba.
Prever siempre un filtro en aspi ación, si no
estuviera ya presente
Consulte la norma ISO22241-3 para hacer que el
sistema sea apto para el uso.
- Comprobar que la cantidad de líquido existente en
el depósito de aspiración sea mayor que la que se de-
sea transferir.
- Asegúrese de que la capacidad residual del depósito
de impulsión sea mayor que la que se desea transferir.
- Asegúrese de que las tuberías y los accesorios de
línea estén en buenas condiciones.
PELIGRO DE FLUIDOS O GASES TÓXICOS
- No poner nunca en marcha o parar la bomba
enchufando o desenchufando la alimentación
- Un contacto prolongado de la piel con algunos
líquidos puede provocar daños. Se recomienda
usar siempre gafas y guantes.
No utilizar la bomba en seco durante más de 20
minutos, pues ello podría ocasionar daños a sus
componentes.
Las pérdidas de líquido pueden provocar daños
a cosas y a personas.
Las condiciones operativas extremas, con ciclos
de trabajo superiores a 20 minutos, pueden dar
lugar a una subida de la temperatura del motor,
provocando, como consecuencia, daños a éste
último. Prever, por cada ciclo de trabajo de 20
minutos, una fase de reposo de 20 minutos con
el motor apagado
M0309

Advertisement

loading