Instalación; Conexión Hidráulica; Conexión Eléctrica - Atlantic 10S/GTS+10 Instruction Manual

Glass-lined inner tank
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 10
No tire este aparato a la basura. Deposítelo en un
1.20
contenedor asignado a su efecto (punto de reciclaje) donde
permitirá su reciclaje.
El manual de utilización de este aparato está disponible
1.21
poniéndose en contacto con el servicio posventa.
2. INSTALACIÓN
- Refiérase a los esquemas correspondientes de las p.2 y 3 (ver tabla):
- En la fijación de un termo vertical, deje un espacio libre suficiente bajo
el extremo inferior del termo para facilitar la posible sustitución del
elemento de calefacción.
- En las instalaciones verticales de Ø 505, Instale el termo sobre un
trípode (opcional) en el caso de que la pared no sea muy resistente. El
anclaje superior del termo deberá estar obligatoriamente fijado a la
pared para evitar cualquier riesgo.
- En la fijación de un termo horizontal, Una vez colocado el termo,
asegúrese de que las conexiones hidráulicas se encuentran en posición estrictamente vertical bajo el aparato. Prevea un fácil
acceso a los elementos susceptibles de ser remplazados.
3. CONEXIÓN HIDRÁULICA
- Limpie a fondo las tuberías de alimentación antes de realizar la conexión hidráulica. Realice la conexión de la salida del
agua caliente mediante un manguito de fundición, acero, o un manguito dieléctrico para evitar la corrosión de las tuberías
(contacto directo hierro/cobre). No utilice nunca manguito de latón.
MONTAJE CON PRESIÓN: Ver Fig.
válvula de seguridad nueva conforme a la normativa en vigor (en Europa EN 1487), de presión 0.7 ó 0.9 MPa
ó 9 bar) según la presión nominal, y de dimensiones ½" ó ¾" (tabla p.2).
MONTAJE SIN PRESIÓN: (Alimentación de un único punto de extracción) Ver Fig.
instalación es necesario un grifo mezclador especial (no incluido).
No obstruya el goteo que se produce a nivel de la válvula de seguridad en todos los procesos de calentamiento.
No sitúe ningún accesorio hidráulico entre la válvula de seguridad y la entrada del agua fría. Instale, en la acometida
principal, un reductor de presión (no suministrado) si la presión de alimentación es superior a 5 bares. Conecte el conducto
de descarga de la válvula de seguridad a una tubería de vaciado para evacuar el agua procedente de la dilatación o del
vaciado del termo. Es necesario que los conductos de canalización utilizados soporten temperaturas de 100°C y una
presión de 10 bar (véase Fig.9).
4. CONEXIÓN ELÉCTRICA
- Vea los esquemas correspondientes en p.2 & 5 (ver fig.
- Conecte el termo únicamente a una corriente alterna monofásica de 220/240 V. Conecte el termo a una toma fija o base de
enchufe normalizada con toma de tierra, cuyos conductores sean al menos de 2,5 mm2 de sección (4 mm2 para potencia
superior a 3.700w).
- Conecte directamente los aparatos que se suministren con un cable o con una toma.
- Por motivos de seguridad, conecte obligatoriamente a tierra el conductor de tierra del cable o lleve uno de los cables de
tierra al borne previsto, debidamente señalizado con el símbolo . La longitud del cable de tierra verde/amarillo debe ser
superior a la de los cables de las fases. Es necesario que la instalación del termo cuente con un interruptor de corte omnipolar
(apertura de los contactos de 3 mm mínimo: fusible, disyuntor). En caso de que las canalizaciones sean de material aislante,
los circuitos eléctricos estarán protegidos por un disyuntor diferencial de 30mA conforme a las normas vigentes. Adapte la
conexión a la tensión de la alimentación.
- Termostato de seguridad: Todos nuestros productos están equipados con un termostato de seguridad de rearme manual
que corta la alimentación del termo en caso de sobrecalentamiento (excepto gama electrónica, seguridad por fusible
térmico). Atención: En caso de activación del dispositivo de seguridad: A: corte la corriente antes de realizar cualquier
operación, B: quite la carcasa, C: verifique la conexión eléctrica, D: rearme el termostato de seguridad. Proceda a la
sustitución del termostato en caso de activación repetitiva. No cortocircuite nunca el termostato o el dispositivo de seguridad.
Conecte los cables de alimentación únicamente sobre los bornes de conexión.
5. PUESTA EN MARCHA / FUNCIONAMIENTO
- NO CONECTE EL TERMO VACÍO. La resistencia eléctrica se averiará inmediatamente.
- Antes de conectarlo, abra el grifo del agua caliente y purgue las tuberías hasta evacuar todo el aire y proceda a llenar el
aparato hasta que no quede aire.
- Verifique la impermeabilidad de las tuberías y de la junta de la brida bajo la carcasa. En caso de fuga, apriete ligeramente.
Compruebe el funcionamiento de los dispositivos de seguridad de llenado y de vaciado.
- Conecte el aparato a la red. Entre 5 y 30 minutos más tarde, según la capacidad del aparato, el agua goteará por el orificio
de la válvula de seguridad. Este fenómeno se debe a la dilatación del agua. Compruebe la impermeabilidad de las
conexiones y de la junta. Los termos con resistencia blindada pueden producir un ruido de ebullición durante el calentamiento
en función de la calidad del agua, este ruido no se debe a ningún tipo de defecto. Los límites del termostato vienen fijados
de fábrica, (65°C +/- 5°C). Corte la alimentación eléctrica del termo y acuda a un profesional si constata una fuga de
agua hirviendo por la válvula de seguridad o al abrir el grifo de agua caliente.
Diámetro
Ø255
Ø338
Ø380
Ø433
Ø505
,
y
, p.4. Instale obligatoriamente sobre la entrada del termo, una
-16-
Instalación vertical
Ver fig.GTS
&GP
Ver fig.GTS
&GP
Ver fig.
&
Ver fig.
y
, p.4. Para este tipo de
).
Instalación
horizontal
Ver fig.
Ver fig.
(7

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents