Qlima SC42 Series Operating Manual page 36

Hide thumbs Also See for SC42 Series:
Table of Contents

Advertisement

La carga de refrigerante debe recuperarse en las bombonas de recuperación adecuadas. El sistema debe des-
cargarse con OFN para asegurar la unidad. Puede que este proceso deba repetirse varias veces. No debe usarse
aire comprimido u oxígeno para esta tarea. La descarga debe conseguirse abriendo el vacío del sistema con OFN
y siguiendo hasta rellenar hasta que se consiga la presión de trabajo, expulsarlo a la atmósfera y finalmente
volver al vacío. Puede que este proceso deba repetirse hasta que no halla refrigerante en el sistema.
Cuando se use la carga final de OFN, el sistema debe airearse con la presión atmosférica para poder realizar el
trabajo. Esta operación es absolutamente vital si se van a realizar operaciones de soldadura en los conductos.
Asegúrese de que la salida de la bomba de vacío no está cerca de ninguna fuente de ignición y que hay ven-
tilación disponible.
8
PROCEDIMIENTOS DE CARGA
Además de los procedimientos convencionales de carga, deben seguirse los siguientes procedimientos.
Asegúrese de que la contaminación de distintos refrigerantes no se produce cuando use el equipo de carga.
Las mangueras y las líneas deben ser lo más cortas posibles para minimizar la cantidad de refrigerante que
contienen. Las bombonas deben mantenerse en posición vertical. Asegúrese de que el sistema de refrigeración
está conectado antes de cargar el sistema con refrigerante. Etiquete el sistema cuando la carga esté completa
(si no está preparado), Debe prestarse especial atención para no rellenar en exceso el sistema de refrigeración.
Antes de recargar el sistema, se debe probar la presión con OFN. Debe comprobarse si hay fugas en el sistema
tras la finalización de la carga pero antes de la puesta en servicio. Se debe realizar una prueba de fugas antes
de dejarlo en su ubicación.
9
DESACTIVACIÓN
Antes de llevar a cabo este procedimiento, es esencial que el técnico esté totalmente familiarizado con el
equipo y sus características.
Es una buena práctica recomendada que todos los refrigerantes se recubran de forma segura. Antes de reali-
zar la tarea, se deben tomar muestras de aceite y refrigerante en caso de que se requiera un análisis antes de
reutilizar el refrigerante reclamado.
Es esencial que la corriente 4 GB esté disponible antes de comenzar la tarea.
a) Familiarícese con el equipo y su uso.
b) Aísle el sistema eléctricamente.
c) Antes de intentar el procedimiento, asegúrese de que: hay disponible equipo de manejo mecánico, si se
requiere, para el manejo de bombonas de refrigerante.
d) Todo el equipo de protección personal está disponible y debe usarse correctamente; el proceso de recuper-
ación debe supervisarlo una persona competente en todo momento.
e) El equipo de recuperación y las bombonas se adecúan a los estándares adecuados.
f) Evacúe el sistema de refrigerante si es posible.
g) Si el vacío no es posible, use un colector para que se pueda retirar el refrigerante desde varias partes del
sistema.
h) Asegúrese de que el sistema se ubica en las escalas antes de realizar la recuperación.
i) Encienda la máquina de recuperación y úsela según las instrucciones del fabricante.
j) No rellene demasiado las bombonas. (No más del 80 % del volumen de carga líquida).
k) No supere la presión máxima de trabajo de la bombona, incluso temporalmente.
l) Cuando se hallan rellenado las bombonas correctamente y el proceso se halla terminado, asegúrese de que
las bombonas y el equipo se retiran de las instalaciones a la mayor brevedad y que todas las válvulas de
aislamiento del equipo están cerradas.
m) No debe cargarse el refrigerante recuperado en otro sistema de refrigeración a menos que haya sido lim-
piado y comprobado.
10 ETIQUETADO
El equipo debe etiquetarse indicando que ha sido desactivado y vaciado de refrigerante. La etiqueta debe
llevar fecha y firma. Asegúrese de que hay etiquetas en el equipo indicando que este contiene refrigerante
inflamable.
11 RECUPERACIÓN
Cuando se retire el refrigerante de un sistema, ya sea para puesta en servicio o desactivación, es una buena
práctica recomendada que todo el refrigerante se saque de forma segura. Cuando se transfiera el refrigerante a
las bombonas, asegúrese de que se usan bombonas adecuadas para la recuperación del refrigerante. Asegúrese
de que hay disponibles un número de bombonas adecuado para albergar todo el sistema. Todas las bombonas
que se empleen están diseñadas para el refrigerante recuperado, y están etiquetadas para ese refrigerante
(p.ej., bombonas especiales para la recuperación de refrigerante). Las bombonas deben completarse con la
válvula de liberación de presión y válvulas de apagado en buen estado. Las bombonas de recuperación vacías
se recuperan y, si es posible, se enfrían antes de la recuperación.
El equipo de recuperación debe estar en buenas condiciones con una serie de instrucciones sobre el equipo, y
debe ser adecuado para la recuperación de los refrigerantes inflamables. Además, debe haber disponible un
juego de escalas calibradas de peso y en buenas condiciones. Las mangueras deben completarse con acoples de
desconexión sin fugas y en buenas condiciones. Antes de usar una máquina de recuperación, compruebe que
está en buenas condiciones, se ha conservado bien y que cualquier componente eléctrico asociado está sellado
para prevenir la ignición en caso de liberación de refrigerante. Consulte al fabricante en caso de duda.
5
36

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents