Qlima SC42 Series Operating Manual page 35

Hide thumbs Also See for SC42 Series:
Table of Contents

Advertisement

1.9 Comprobaciones de dispositivos eléctricos
La reparación y el mantenimiento de los componentes eléctricos debe incluir una comprobación inicial de segu-
ridad así como unos procedimientos de inspección de componentes. Si existe un defecto que pueda comprome-
ter la seguridad, no debe conectarse el circuito al suministro eléctrico hasta que se haya tratado satisfactoria-
mente. Si no ese defecto no puede corregirse inmediatamente, pero es necesario continuar con la operación,
se debe emplear una solución adecuada. Esto debe comunicarse al propietario del equipo de forma que todas
las partes sean informadas. Las comprobaciones iniciales de seguridad incluyen:
• que los condensadores estén descargados: esto debe realizarse de forma segura para evitar la posibilidad de
chispazos;
• que no hay componentes y cableado eléctricos expuestos durante la carga, recuperación o purga del sistema;
• que hay continuidad en la toma de tierra.
2
REPARACIONES DE COMPONENTES SELLADOS
2.1 Durante las reparaciones a componentes sellados, todos los suministros eléctricos deben desconectarse del
equipo en el que se trabaja antes de retirar cualquier carcasa sellada, etc. Si es absolutamente tener suministro
eléctrico en el equipo durante el servicio, se deberá ubicar permanentemente una detección de fugas en el
punto más critico para avisar en caso de una situación potencialmente peligrosa.
2.2 Se debe prestar especial atención a lo siguiente para garantizar que al trabajar en componentes eléctricos,
la carcasa no se altera de tal forma que se vea afectado el nivel de protección. Esto puede incluir daño a los
cable, un número excesivo de conexiones, terminales sin las especificaciones originales, daño en los sellos, ajus-
tes incorrectos de los sellos, etc.
Asegúrese de que el aparato se ha montado de forma segura.
Asegúrese de que los sellos o los materiales de sellado no se han degradado de forma que no sirvan al objetivo
de prevención del acceso de atmósferas inflamables. Las partes de sustitución deben adaptarse a las especifi-
caciones del fabricante.
NOTA El uso de sellante de silicona puede inhibir la efectividad de algunos tipos de equipo de detección de
fugas. Los componentes intrínsecamente seguros no deben aislarse antes de trabajar con ellos.
3
REPARACIÓN DE COMPONENTES INTRÍNSECAMENTE SEGUROS
No aplique cualquier carga inductiva permanente o capacitiva al circuito sin asegurarse de que no supera el
voltaje permitido y la corriente permitida para el equipo en uso.
Los componentes intrínsecamente seguros son los únicos tipos que pueden trabajarse mientras se dé la presen-
cia de una atmósfera inflamable. El test del aparato debe realizarse con el voltaje correcto.
Sustituya los componentes únicamente con las partes especificadas por el fabricante. Otras partes pueden dar
lugar a la ignición del refrigerante a la atmósfera a través de una fuga.
4
CABLEADO
Compruebe que el cableado no está sujeto a desgaste, corrosión, presión excesiva, vibración, bordes afilados u
otros efectos ambientales adversos. La comprobación también debe tener en cuenta los efectos del tiempo o
la vibración continua de fuentes como compresores o ventiladores.
5
DETECCIÓN DE REFRIGERANTES INFLAMABLES
Bajo ninguna circunstancia se deben emplear fuentes potenciales de ignición para buscar o detectar fugas de
refrigerante. No se debe emplear una antorcha de haluro (o cualquier otro detector que use llama viva).
6
MÉTODOS DE DETECCIÓN DE FUGAS
Los siguientes métodos de detección de fugas se consideran aceptables para sistemas que contienen refrige-
rante inflamable. Se deben usar detectores de fugas inflamables para detectar refrigerante inflamable, pero
puede que la sensibilidad no sea adecuada, o precise una recalibración. (El equipo de detección debe calibrarse
en un área sin refrigerante).
Asegúrese de que el detector no es una fuente potencial de ignición y es adecuada para el refrigerante usado.
El equipo de detección de fugas debe fijarse en un porcentaje del LFL del refrigerante y debe calibrarse para el
refrigerante empleado y se confirme el porcentaje de gas adecuado (25 % máximo).
Los fluidos de detección de fugas son adecuados con la mayoría de refrigerantes, pero el uso de detergentes
que contengan clorina debe evitarse ya que la clorina puede reaccionar con el refrigerante y corroer los con-
ductos de cobre.
Si hay sospechas de una fuga, todas las llamas vivas deben quitarse/apagarse.
Si se halla una fuga de refrigerante que requiera soldadura fuerte, debe recuperarse o aislarse todo el refrige-
rante del sistema (cerrando las válvulas) en una parte del sistema remota de la fuga. Debe purgarse el nitró-
geno libre de oxígeno (OFN) a través del sistema tanto antes como durante del proceso de soldadura fuerte.
7
RETIRADA Y EVACUACIÓN
Cuando se acceda al circuito del refrigerante para realizar reparaciones -o para cualquier objetivo- deben usarse
procedimientos convencionales. No obstante, es importante seguir las buenas prácticas ya que la inflamabilidad
es una consideración. Deben respetarse los siguientes procedimientos: retirar el refrigerante; purgar el circuito
con gas inerte, evacuar; purgar de nuevo con gas inerte; abrir el circuito mediante corte o soldadura fuerte.
5
35

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents