Puesta En Funcionamiento - Beurer LW 110 Instruction Manual

Hide thumbs Also See for LW 110:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

Información general
El ser humano pasa la mayor parte del tiempo en espacios cerrados. A menudo, el aire de estos espacios
contiene partículas de polvo, polen, pelos de animales y olores, y especialmente en invierno es demasiado
seco. No obstante, una climatización muy seca puede dar lugar a una serie de consecuencias negativas.
El purificador de aire LW 110 humedece el aire demasiado seco y al mismo tiempo lo limpia de polvo, polen,
pelos de animales y olores. Del mismo modo que en la naturaleza gracias al efecto de la lluvia, el aire se
"purifica".
El purificador de aire LW 110:
– limpia y humedece el aire de un modo especialmente higiénico, sin filtros textiles;
– funciona de modo silencioso en sus tres niveles de potencia;
– resulta apropiado para habitaciones de hasta 36 m²;
– ahorra energía y se apaga automáticamente cuando no queda agua;
– es fácil de limpiar y se puede lavar en el lavavajillas.
Principio del purificador de aire
1. El ventilador, silencioso y de bajo consumo, aspira el aire impuro de arriba.
2. El aire pasa por los discos humidificadores, en rotación ininterrumpida
dentro del agua, y absorbe humedad sin cal.
3. El agua actúa como filtro natural y limpia el polvo del aire circulante.
4. El aire lavado y enriquecido con agua vuelve a salir por los orificios laterales.
En general, se recomienda una humedad relativa del aire de entre el 40% y
el 60%. En invierno no se suele alcanzar este valor, puesto que al ventilar
una estancia fluye dentro aire frío que se calienta dentro de la habitación. Al
aumentar la temperatura del aire, este puede admitir cada vez más humedad.
El aire suple esta necesidad de humedad a partir de otras fuentes como, por
ejemplo, las mucosas, la piel, los muebles, etc. Esto puede dar lugar a una
serie de consecuencias negativas:
– las mucosas se resecan, los labios se resecan y se agrietan, los ojos se irritan;
– se favorece la aparición de infecciones y dolencias de las vías respiratorias;
– fatiga, cansancio y falta de concentración;
– las mascotas y las plantas de interior se ven afectadas;
– fomento de la acumulación de polvo y de la carga electrostática de los tejidos de fibras sintéticas, las
alfombras y los suelos plásticos;
– daños en los muebles de madera y, especialmente, en los suelos de parqué;
– los instrumentos musicales se desafinan.
Con este purificador, el aire puede tomar la humedad que necesite de la gran superficie de los discos humi-
dificadores. La humidificación del aire se produce según el principio de la evaporación en frío autorregulada.
No es necesario ningún aparato de mando adicional.
Para prevenir los gérmenes, se recomienda el uso de un aditivo para el agua. Es imprescindible una limpieza
regular. Use para ello la solución de limpieza incluida con el producto.

6. Puesta en funcionamiento

Retirar los seguros para el transporte
• Abra el embalaje de cartón.
• Deje el plástico cerrado y saque el aparato hacia arriba elevándolo por los canales de sujeción de la tapa
superior.
• Retire la bolsa de plástico.
• Compruebe que el aparato, el enchufe y el cable no presenten daños.
• Saque la tapa con la unidad del ventilador, extraiga los discos de humectación tomándolos por el asa de
sujeción y retire los seguros para transporte del depósito y la unidad del ventilador. Asegúrese de haber
retirado todos los seguros para el transporte.
17

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

Table of Contents