IMG STAGE LINE PMX-250SET Instruction Manual page 16

Portable stereo amplifier system
Table of Contents

Advertisement

E
Por favor, tome la página 3. A continuación podrá
ver los elementos operativos y las conexiones
descritas.
Contenidos
1
Elementos operativos y conexiones . . . . 16
1.1 Panel frontal de la mesa de mezclas . . . . . 16
1.2 Panel trasero de la mesa de mezclas . . . . . 16
2
Notas de seguridad . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
3
Aplicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16
4
Establecimiento del sistema . . . . . . . . . . 17
5
Conexión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.1 Entradas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.2 Vías de efecto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.3 Salidas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.4 Interruptor de pie . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
5.5 Alimentación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6
Funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17
6.1 Añadir efectos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.2 Señal monitor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.3 Función TALKOVER . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
6.4 Circuitos protectores . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18
7
Apagado y transporte . . . . . . . . . . . . . . . . 18
8
Características técnicas . . . . . . . . . . . . . . 18
21 Jacks de entrada de micrófono MIC (jacks XLR)
para canales de entrada mono 1 – 4
22 Jacks de entrada (jacks phono) para los canales
estéreo 5/6 y 7/8 para conectar una fuente de
señal estéreo con nivel de línea (p. ej. reproduc-
tor CD, grabador MD, grabador DAT) como una
conexión alternativa a los jacks 6,3 mm (19)
23 Interruptor MODE para seleccionar el modo ope-
rativo:
MAIN STEREO
En las salidas de altavoz (16, 17) está dispo-
nible la señal master estéreo.
MAIN/MONITOR
En la salida de altavoz MAIN LEFT/MAIN
(17), está disponible la señal master mono; en
la salida MAIN RIGHT/MONITOR (16), la
señal monitor mezclada mediante los contro-
les FX/AUX/MON (4).
24 Control de volumen LEFT/MAIN para el canal
izquierdo de la señal master en el modo MAIN
STEREO o la señal principal en el modo MAIN
MONITOR
25 Control de volumen RIGHT/MONITOR para el
canal derecho de la señal master en el modo
MAIN STEREO o la señal monitor en el modo
MAIN MONITOR
26 Control REPEAT para ajustar el número de repe-
ticiones para el efecto de eco interno
27 Control DELAY para ajustar el tiempo de demora
para el efecto de eco interno
1.2 Panel trasero de la mesa de mezclas
28 Cierre para la tapa del compartimiento de alma-
cenaje (31)
29 Jack principal para la conexión a una toma de
red (230 V~/50 Hz) mediante el cable de red en-
tregado
16
1 Elementos operativos y conexiones
1.1 Panel frontal de la mesa de mezclas
1 Control de volumen LEVEL, para cada canal de
entrada mono 1 – 4 y canales de entrada estéreo
5/6 y 7/8
2 Control TALKOVER SENS. (sólo canal 1) para
ajustar el grado de atenuación de nivel cuando
use la función TALKOVER (⇒ capítulo 6.3).
3 Ecualizador, para todos los canales de entrada:
TREBLE para los agudos (±12 dB/10 kHz)
MID para los medios
(±12 dB/1 kHz)
BASS para los bajos
(±12 dB/100 Hz)
4 Control FX/AUX/MON, para todos los canales
de entrada; para definir el nivel al cual se sumi-
nistra la señal de canal al procesador de efectos
interno y a una unidad de efecto conectada al
jack FX/AUX/SEND (10) y de este modo para
definir la intensidad de efecto para el canal; el
nivel ajustado respectivamente depende del
ajuste del nivel de canal LEVEL (1); en el modo
MAIN MONITOR, este control también se usa
para ajustar la parte del canal para la señal
monitor
5 Control PAN, para los canales de entrada mono
1 – 4 o controles BAL para los canales de entra-
da estéreo 5/6 y 7/8; para definir la posición de
la señal de canal en el panorama estéreo de la
señal master o el balance de volumen entre la
señal derecha y la señal izquierda
6 Control PAN para el efecto de eco interno; para
definir la posición de la señal de efecto en el
panorama estéreo
7 Control FX/AUX para ajustar el volumen total del
efecto interno
8 Ecualizador para la señal master
9 Jack de entrada STEREO AUX RETURN para
suministrar una señal de efecto
30 Soporte para el fusible;
Remplace un fusible fundido sólo por un fusible
del mismo tipo
31 Tapa del compartimiento de almacenaje
2 Notas de seguridad
Las unidades del sistema amplificador (mezclador
de potencia, sistemas de altavoz y micrófonos) co-
rresponden a todas las Directivas requeridas por la
UE y por ello están marcadas con
ADVERTENCIA El mezclador de potencia se
alimenta con una tensión peli-
grosa (230 V~). ¡Deje el man-
tenimiento sólo en manos de
personal especializado y no in-
troduzca nada en los orificios de
ventilación, de otro modo usted
se arriesgará a sufrir una des-
carga eléctrica!
Por favor fíjese en los puntos siguientes en cual-
quier caso:
El sistema amplificador sólo está indicado para un
uso en interior. Proteja todos los componentes de
proyecciones y salpicaduras de agua, humedad
elevada del aire, y calor (gama de temperatura
ambiente admisible 0 – 40 °C).
No ponga ningún recipiente lleno de líquido, por
ejemplo vasos de bebida, sobre la unidad.
El calor generado en el mezclador de potencia
debe ser expulsado mediante circulación de aire.
Por lo tanto, no tape nunca las aberturas de ven-
tilación.
No haga funcionar la unidad y desconecte el
enchufe inmediatamente de la toma de red
cuando:
1. hayan daños visibles en la unidad o en el cable
de red,
10 Jack de salida FX/AUX SEND con la señal
(mono, asimétrica) ajustada mediante los con-
troles FX/AUX/MON (4) para conectar una
unidad de efecto en paralelo a un efecto interno
11 LED PROTECT; se encenderá con el circuito
protector activado (⇒ capítulo 6.4)
12 LED de encendido
13 Interruptor POWER
14 Jacks de salida TAPE REC (jacks phono) para
conectar un grabador
15 Jack 6,3 mm para un interruptor de pie para
encender y apagar el efecto de eco interno
16 Jacks 6,3 mm MAIN RIGHT/MONITOR para
conectar el sistema de altavoz para el canal
derecho de la señal master en el modo MAIN
STEREO o para la señal monitor en el modo
MAIN MONITOR; los dos jacks están conecta-
dos el uno al otro en paralelo
17 Jacks 6,3 mm MAIN LEFT/MAIN para conectar el
sistema de altavoz para el canal izquierdo de la
señal master en el modo MAIN STEREO o para
la señal principal en el modo MAIN MONITOR;
los dos jacks están conectados el uno al otro en
paralelo
18 Jacks 6,3 mm jacks MASTER INSERT para in-
sertar unidades adicionales para procesar el
sonido en la vía de señal master (⇒ capítulo 5.2);
los jacks SEND también se pueden usar como
salida de señal master, p. ej. para conectar otro
amplificador
19 Jacks 6,3 mm estéreo para los canales estéreo
5/6 y 7/8 para conectar una fuente de señal
estéreo con nivel de línea (p. ej. teclado, repro-
ductor CD, grabador MD)
20 Jacks de entrada simétricos LINE (jacks 6,3 mm)
para los canales de entrada mono 1 – 4 para
conectar señales con nivel de línea (p. ej. ampli-
ficadores de instrumentos, unidades de efectos)
2. la unidad pueda haber sufrido algún defecto
tras una caída de la unidad o accidente similar,
3. aparezca un mal funcionamiento.
En cualquier caso, la unidad debe ser reparada
por personal especializado.
No tire del cable de red para desconectar el
enchufe de la toma de red, agarre siempre el
enchufe.
Para limpiar use sólo un paño seco y suave, no
use nunca caso productos químicos o agua.
.
No se aceptará ninguna reclamación de garantía
para las unidades en caso de daños personales o
materiales resultantes si los componentes del
sistema se utilizan con otros fines distintos a
aquellos para los que han sido concebidos, si no
son correctamente montados, conectados o uti-
lizados, o si no son reparados de manera experta.
Si el sistema debe retirarse definitivamente
del funcionamiento, llévelo a un centro de
reciclaje local para su eliminación no perju-
dicial para el medio ambiente.
3 Aplicaciones
El sistema amplificador PMX-250SET consiste en
un mezclador de potencia (combinación de un mez-
clador con efecto integrado y un amplificador
estéreo), dos sistemas de altavoz, dos micrófonos
dinámicos, y cables de micrófono y de altavoz. El
amplificador proporciona una potencia de 2 ×
200 W
y está equipado con circuitos protectores
MAX
contra cortocircuitos y sobrecalentamientos. El
mezclador de potencia y los dos sistemas de alta-
voz se pueden reunir en una caja de transporte con
ruedas. De este modo, el sistema es ideal para apli-
caciones móviles, p. ej. actuaciones en directo o
pequeñas bandas, bailes, presentaciones, etc.

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents