IMG STAGE LINE PMX-250SET Instruction Manual page 17

Portable stereo amplifier system
Table of Contents

Advertisement

4 Establecimiento del sistema
Para sacar los sistemas de altavoz, proceda según
las imágenes 3 y 4:
1) Ponga sus dedos en el hueco cercano al asa del
mezclador de potencia, presione para liberar el
clip (a) y pliéguelo hacia arriba.
2) Para desbloquear el asa (b), doble los dos pesti-
llos (c) hacia el asa, luego levante el asa hacia
arriba.
3) Agarre el sistema de altavoz por su asa (b) y
sáquela de la base.
4) Los micrófonos y los cables de conexión están
guardados en el compartimiento. Para abrir la
tapa del compartimiento de almacenaje (31),
deslice el cierre (28) hacia arriba, luego abra la
tapa hacia abajo.
Encuentre un lugar adecuado y ponga los sistemas
de altavoz directamente sobre sus pies de goma o
póngalos sobre pies de altavoz estándar (p. ej. de la
serie PAST-... de "img Stage Line") mediante los
vasos para pie ahuecados. Para prevenir desplaza-
mientos accidentales, dos de las ruedas de la base
del mezclador de potencia llevan frenos incorpora-
dos.
MONITOR, la señal master mono está disponible
en el jack SEND LEFT, la señal FX/AUX SEND
en el jack SEND RIGHT.
Las señales dependen del ajuste del volumen
MASTER (24, 25), pero son independientes del
ecualizador master (8).
4) Conecte las salidas de la unidad de efecto a los
jacks RETURN (asimétricos). Tan pronto como
se conecten los jacks, se interrumpirá la vía de
señal interna desde el mezclador al amplificador
de potencia y, en vez de la señal master, la señal
alimentada aquí es suministrada al amplificador
de potencia mediante el ecualizador master (8).
5.3 Salidas
1) Con los cables de altavoz entregados u otros
cables de altavoz adecuados (p. ej. MSC-1000
de "img Stage Line"), conecte cada salida
SPEAKER OUTPUT – MAIN LEFT (17) y MAIN
RIGHT (18) – a un sistema de altavoz (jack en el
panel frontal).
Importante:
En caso de conexión paralela de varios altavo-
ces, la impedancia mínima en cada salida de
altavoz del amplificador no debe caer por
debajo de 4 Ω.
No use nunca cables de instrumento para
conectar
altavoces.
Normalmente
5 Conexión
Antes de conectar cualquier unidad o de cambiar
cualquier conexión existente, apague el mezclador
de potencia.
5.1 Entradas
Cada uno de los canales mono 1 – 4 está provisto
de una entrada de micrófono XLR y un jack 6,3 mm
para señales con nivel de línea que puede ser
usado como alternativa a la entrada de micrófono.
Ambos jacks están diseñados para señales simétri-
cas. Sin embargo, también es posible conectar
fuentes con señales asimétricas. Con este fin, la
conexión para las entradas de línea se puede hacer
simplemente mediante tomas de 2 polos; para las
entradas XLR, se necesita un adaptador con los
contactos 1 y 3 punteados.
1) Conecte micrófonos a los jacks XLR MIC (21).
2) Conecte unidades con salida mono de línea
(p. ej. amplificadores de instrumento, unidades
de efecto) a los jacks 6,3 mm LINE (20).
3) Conecte unidades con salida estéreo de línea
(p. ej. reproductor CD, grabador MD, grabador
DAT) a los jacks phono (22) o alternativamente a
los jacks estéreo 6,3 mm (19) de los canales
estéreo 5/6 y 7/8.
a
3.
c
2.
b
cables
demasiado pequeña que puede causar pérdi-
das de potencia y calentamiento de los cables.
2) En la salida TAPE REC (14) está disponible una
señal master que es independiente del ajuste de
sonido master (8) y volumen MASTER (24, 25).
Esta señal es estereofónica, también en modo
MAIN MONITOR. Esta salida permite la conexión
de un grabador u de otra unidad con entrada de
línea, p. ej. un amplificador adicional.
3) Si los jacks SEND (18) no se usan para insertar
un efecto, la señal master del mezclador de
potencia también se recoge aquí, p. ej. para
suministrarlo
(⇒ capítulo 5.2, punto 3)
5.4 Interruptor de pie
Si lo desea, conecte un interruptor de pie con una
toma 6,3 mm de 2 polos (p. ej. FS-100 de "img Stage
Line") al jack FOOT SWITCH (15) para encender y
apagar el efecto de eco.
5.5 Alimentación
Conecte el cable de red al jack de red (29). A conti-
nuación conecte el enchufe del cable a una toma de
red (230 V~/50 Hz).
estos
1.
a
tienen
una
sección
transversal
a
un
amplificador
adicional.
5.2 Vías de efecto
Los jacks FX/AUX SEND (10) y STEREO AUX
RETURN (9) permiten la conexión de una unidad de
efecto adicional con nivel de línea. La unidad de
efecto se utiliza en paralelo al efecto interno, es
decir, la parte de efecto para cada canal se ajusta
con el control FX/AUX/MON correspondiente para
ambos efectos juntos.
1) Conecte la entrada de la unidad de efecto al jack
6,3 mm FX/AUX SEND (mono, asimétrico).
2) Conecte la salida de la unidad de efecto al jack
6,3 mm STEREO AUX RETURN. Si la unidad de
efecto tiene jacks de salida separados para el
canal izquierdo y el canal derecho, use un adap-
tador adecuado (p. ej. MONACOR MCA-202).
Si la unidad sólo tiene una salida mono, se
puede conectar mediante un adaptador (p. ej.
MONACOR NTA-170) con los contactos de
punta y anillo conectados (en caso de conexión
mediante una toma mono de 6,3 mm, el efecto
sólo llegaría al canal izquierdo de la señal
master).
Como alternativa, conecte la salida de una
unidad de efecto mediante uno de los canales de
entrada estéreo o mono (20, 19, o 22). Esto per-
mitirá hacer ajustes de sonido adicionales y ajus-
tes de balance o panorama para la señal de
efecto. Para prevenir feedbacks, ajuste siempre
el control FX/AUX/MON de este canal a "0".
Para modificar el sonido de la señal master, se
puede insertar una unidad de efecto adicional me-
diante los jacks MASTER INSERT (18). Un efecto
suministrado mediante el jack STEREO AUX
RETURN (9) se añadirá a la señal original, mientras
que, cuando use los jacks MASTER INSERT, se
suministrará la señal entera a través de la unidad de
efecto conectada.
3) Conecte los jacks SEND (18) a las entradas de la
unidad de efecto (p. ej. ecualizador, compresor).
En el modo MAIN STEREO, estos jacks propor-
cionarán una señal estéreo; en el modo MAIN
6 Funcionamiento
Encienda el mezclador de potencia con el inter-
ruptor POWER (13). El LED ON (12) se iluminará.
Con el interruptor MODE (23), seleccione el
modo operativo deseado:
MAIN STEREO para un sonido para megafonía
principal en estéreo sin un altavoz monitor sepa-
rado
MAIN /MONITOR para un sonido para megafonía
principal en mono con un altavoz monitor adicio-
nal en escenario
Los pasos operativos siguientes sólo sirven como
ayuda; usted también puede proceder de otro
modo.
1) Para el ajuste básico por el momento, ajuste los
controles LEVEL (1), los controles de efecto
FX/AUX/MON (4) y los controles de ecualizador
(3) de todos los canales de entrada, el control
TALKOVER SENS (2), el control de efecto total
FX/AUX (7), y los controles de ecualizador (8)
para la señal master a "0". Ajuste los controles
PAN (5) o los controles BAL de todos los canales
de entrada a "C".
2) Con los controles LEFT/MAIN (24) y RIGHT/
MONITOR (25) [en el modo MAIN MONITOR
sólo con el control LEFT/MAIN], se ajusta el volu-
men master.
Avance el control aproximadamente a la posi-
ción media de manera que los ajustes subsi-
guientes serán audibles mediante los altavoces
conectados.
3) Con los controles de volumen LEVEL (1), mezcle
las señales de los canales de entrada o súbalos
o bájelos como necesite. Ajuste siempre los con-
troles de los canales que no se usan a "0".
Cuando use los micrófonos entregados, encién-
dalos con sus interruptores deslizantes.
4) Ajuste el sonido óptimo para cada canal de en-
trada separadamente con los controles de ecua-
lizador (3) – TREBLE para las frecuencias altas,
E
17

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents