Hilti TE 1000-AVR Operating Instructions Manual page 11

Hide thumbs Also See for TE 1000-AVR:
Table of Contents

Advertisement

jar mejor y de modo más seguro dentro del margen
de potencia indicado.
b) No utilice herramientas con el interruptor defec-
tuoso. Las herramientas que no se puedan conectar
o desconectar son peligrosas y deben repararse.
c) Extraiga el enchufe de la toma de corriente y/o
la batería antes de efectuar cualquier ajuste en
la herramienta, cambiar accesorios o en caso
de no utilizar la herramienta durante un tiempo
prolongado. Esta medida preventiva reduce el riesgo
es
de conexión accidental de la herramienta eléctrica.
d) Guarde las herramientas fuera del alcance de los
niños. Evite que personas no familiarizadas con
su uso o que no hayan leído este manual de
instrucciones utilicen la herramienta. Las herra-
mientas utilizadas por personas inexpertas son peli-
grosas.
e) Cuide su herramienta eléctrica adecuadamente.
Compruebe si las piezas móviles de la herra-
mienta funcionan correctamente y sin atascarse,
y si existen piezas rotas o deterioradas que pudie-
ran afectar al funcionamiento de la herramienta
eléctrica. Encargue la reparación de las piezas
defectuosas antes de usar la herramienta eléc-
trica. Muchos accidentes son consecuencia de un
mantenimiento inadecuado de la herramienta eléc-
trica.
Mantenga los útiles limpios y afilados. Las herra-
f)
mientas de corte bien cuidadas y con aristas afiladas
se atascan menos y se guían con más facilidad.
g) Utilice la herramienta eléctrica, los accesorios,
útiles, etc., de acuerdo con estas instrucciones.
Para ello, tenga en cuenta las condiciones de
trabajo y la tarea que se va a realizar. El uso de
herramientas eléctricas para trabajos diferentes de
aquellos para los que han sido concebidas puede
resultar peligroso.
5.1.5 Servicio técnico
a) Solicite que un profesional lleve a cabo la repara-
ción de su herramienta eléctrica y que utilice ex-
clusivamente piezas de repuesto originales. Sola-
mente así se mantiene la seguridad de la herramienta
eléctrica.
5.2 Indicaciones de seguridad para martillos
a) Utilice protección para los oídos. El ruido cons-
tante puede reducir la capacidad auditiva.
b) Utilice las empuñaduras adicionales que se sumi-
nistran con la herramienta. La pérdida del control
puede causar lesiones.
c) Sujete la herramienta por las empuñaduras aisla-
das cuando realice trabajos en los que la herra-
mienta puede entrar en contacto con cables eléc-
tricos ocultos o con el propio cable de la herra-
mienta. El contacto con los cables conductores
puede traspasar la conductividad a las partes metá-
licas y producir descargas eléctricas.
32
5.3 Indicaciones de seguridad adicionales
5.3.1 Equipo de seguridad personal
El usuario y las personas que se encuentren en las
inmediaciones de la zona de uso de la herramienta de-
berán llevar gafas protectoras, casco de protección,
protección para los oídos, guantes de protección y
una mascarilla ligera homologados según la norma
ANSI Z87.1.
5.3.2 Seguridad de personas
a) Mantenga las empuñaduras secas, limpias y sin
residuos de aceite o grasa.
b) Las herramientas que no se utilicen deben al-
macenarse de manera segura. Las herramientas
que no se utilicen deben conservarse fuera del
alcance de los niños, en un sitio seco, alto y
cerrado.
c) Si existe riesgo de dañar cables eléctricos cubier-
tos o el cable de red con la herramienta, sujete
la herramienta por las superficies de la empuña-
dura provistas con aislante.El contacto con cables
eléctricos puede cargar de electricidad las partes
metálicas de la herramienta que no cuentan con pro-
tección y el usuario puede quedar expuesto así a un
riesgo de descargas eléctricas.
d) Efectúe pausas durante el trabajo, así como ejer-
cicios de relajación y estiramiento de los dedos
para mejorar la circulación.
e) Retire siempre hacia atrás el cable eléctrico y el
alargador durante el trabajo. De esta forma se evita
el peligro de tropiezo por culpa del cable.
f)
Es conveniente advertir a los niños de que no
deben jugar con la herramienta.
g) La herramienta no es apta para el uso por parte de
niños o de personas físicamente no preparadas
que no tengan la debida instrucción.
h) ADVERTENCIA: Ciertos tipos de polvo que se
producen al realizar trabajos de desbarbado, li-
jado, tronzado y taladrado, contienen sustancias
químicas, conocidas por provocar cáncer, que
ocasionan malformaciones en el feto, esterilidad,
problemas en las vías respiratorias y otras lesio-
nes. Entre estas sustancias químicas se encuentran
el plomo de la pintura de plomo, el cuarzo cristalino
derivado de ladrillos secos, hormigón, mampostería
o piedras naturales, o el arsénico y el cromo de-
rivados de la madera de construcción tratada con

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Te 1500-avr

Table of Contents