Jøtul I 600 Installation And Operating Instructions Manual page 46

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 25
español
Un factor importante para el consumo adecuado de combustible
es el correcto tamaño de los troncos.
El tamaño de los troncos debe ser:
Ramas pequeñas para encender:
Longitud: 30-60 cm
Diámetro: 2-5 cm
Cantidad por fuego: 8-10 trozos
Leña (troncos partidos):
Longitud: 60 cm
Diámetro: Aprox. 15 cm
Cantidad normal (uso nominal): 4,2 Kg/h
Cantidad por fuego: 2 -3 trozos
5.4 Encendido por primera vez
Debe permitir que la albañilería se seque correctamente antes
de utilizar la estufa. Lo ideal es que pasen 2 semanas para evitar
que se produzcan grietas.
• Compruebe que el respiradero y el respiradero principal están
abiertos.
• Coloque dos troncos medianos a cada lado de la base.
• Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o corteza
de abedul), añada algunas ramas entrecruzadas encima y
prenda fuego al papel. Vaya aumentando el tamaño del
tronco de forma gradual y deje que arda un fuego vivo durante
un par de horas. Deje que el fuego se consuma.
Repita esta operación un par de veces.
Nota: olores cuando se utiliza la estufa por primera vez.
Productos pintados. La primera vez que se enciende la estufa,
puede emitir un gas irritante y oler ligeramente. Este gas no es
tóxico, pero deberá ventilarse bien la habitación. Deje arder el
fuego con un tiro alto hasta que todos los rastros de gas hayan
desaparecido y no se detecten humo ni olores.
5.5 Uso diario
• Compruebe que el respiradero (fig. 17B) está en la posición
derecha.
• Luego abra completamente el respiradero principal
moviéndolo hacia la derecha (fig. 16A).
• Coloque dos troncos medianos a cada lado de la base.
• Coloque entre ellos papel de periódico arrugado (o corteza de
abedul), añada algunas ramas entrecruzadas encima y prenda
fuego al papel. Aumente el tamaño de los troncos de forma
gradual.
• Seguidamente, regule la velocidad de combustión en el nivel
que desee ajustando el respiradero principal (fig. 16A).
• Cada vez que se abre la puerta, también se abre el regulador.
Recuerde siempre cerrar el regulador del tiro (enganche el
mando en la clavija 18C) después de añadir leña.
La producción térmica nominal se consigue con un 50% de
apertura.
Si se monta la solución opcional de guillotina y el producto se
va a utilizar con la puerta abierta, se deberán tomar las medidas
necesarias para evitar que las chispas alcancen materiales
combustibles en las cercanías del mismo. Puede usar, por ejemplo,
una pantalla contra las chispas.
46
El respiradero (17B) siempre debe estar abierto para evitar la
acumulación de hollín en el cristal. Si desea mantener el fuego
encendido durante la noche, puede cerrar el respiradero, pero tenga
en cuenta que puede acumularse hollín en el cristal.
5.6 Recarga de leña
• Advertencia: cada fuego debe consumirse hasta que quede un
rescoldo, antes de cargar de nuevo más leña. Abra ligeramente
la puerta para que la presión negativa se equilibre antes de
abrirla totalmente.
• Recargue leña y asegúrese de que el respiradero principal
(16A) está completamente abierto durante unos minutos
hasta que la leña empiece a arder.
• Regule a continuación el grado de calor que desee.
Nota: No olvide volver a cerrar el regulador del tiro.
Nota: peligro de sobrecalentamiento: la estufa no se debe utilizar
nunca de manera que se produzca un sobrecalentamiento.
El sobrecalentamiento se produce cuando hay demasiada
madera y/o aire y se desarrolla demasiado calor. Si partes
de la estufa se ponen incandescentes, se trata de un signo
definitivo de sobrecalentamiento. Cuando ocurra esto, reduzca
inmediatamente la apertura del respiradero.
Si sospecha un tiro excesivo/escaso en la chimenea, debe obtener
ayuda profesional. Consulte también «2.0 Información técnica»
y «4.5 Chimenea» para obtener más información.
5.7 Uso de la estufa durante la
transición del invierno a la primavera
Durante los periodos de transición con fluctuaciones repentinas de
la temperatura, con succión negativa del humo o en condiciones
de viento difíciles, es posible que se produzcan alteraciones del
tiro de la chimenea que dificulten la expulsión de los gases.
En estas condiciones, se debe usar menos leña y abrir más los
respiraderos para que la leña arda más rápido. De este modo, se
logrará mantener el tiro de la chimenea.
La ceniza debe retirarse con más frecuencia de la habitual para
evitar que se acumule. Vea «6.2 Eliminación de la ceniza»

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents