Puesta En Funcionamiento - Elettro CF MIG 255 Instruction Manual

Wire welding machine
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
2.2. CONEXIONES INTERNAS
• Cualquier intervención efectuada en el interior de la
soldadora deberá ser realizada por personal cualificado.
• Antes de trabajar en el interior de la soldadora asegurarse
de que la clavija esté desenchufada de la red de
alimentación.
• Después de la prueba final, la soldadora se conecta a la
tensión indicada en el cable de alimentación.
• Para cambiar la tensión de alimentación, quitar el lateral
derecho y disponer las conexiones del tablero de bornes
cambia-tensión como se indica en la figura.
• No utilizar la soldadora sin tapa o sin los paneles laterales por
evidentes razones de seguridad y para no alterar las
condiciones de enfriamiento de los componentes internos.
• Aplicar al cable de alimentación una clavija adecuada a la
corriente absorbida.
• Conectar el conductor amarillo-verde del cable de red de la
máquina a una buena toma de tierra.
2.3. CONEXIONES EXTERNAS
2.3.1. Conexión de la pinza de masa.
• Conectar el terminal del cable masa a la toma de la soldadora
y conectar el borne de masa a la pieza por soldar.
2.3.2. Colocación de la bombona y conexión del tubo de
gas
• Colocar la bombona en el porta bombona de la soldadora,
sujetándola, con las cadenas en dotación, al tablero superior de
la máquina.
• La bombona no deberá colocarse por encima de 1,65m
(art. 258-259-271) y 1m (art. 255), para no crear situaciones
de peligro.
• Controlar periódicamente el estado de desgaste de las
cadenas, y si fuese necesario pedir el repuesto.
• La bombona deberá ser dotada de un reductor de presión con
flujómetro.
• Solo después de haber colocado la bombona, conectar el
tubo de gas que sale del tablero posterior de la máquina, al
reductor de presión.
• Ajustar el flujo del gas a aproximadamente 10/12 litros/minuto.
3. DESCRIPCIÓN DE LOS MANDOS
3.1. MANDOS EN EL PANEL FRONTAL (Fig. 3)
A - LED de color amarillo.
Se
enciende
cuando
funcionamiento de la soldadora o (sólo para el art. 271) para un
problema en el circuito de refrigeración.
B - LED de color verde.
Señala el encendido de la máquina.
el
termostato
interrumpe
C - Conmutador.
Enciende o apaga la máquina y selecciona las gamas de la
tensión de soldadura.
D - Empalme centralizado.
Se conecta la antorcha de soldadura.
E - Enchufes de masa
Enchufes a los que se conecta el cable de masa. (Algunas
versiones tienen un solo enchufe de masa).
F -Manecilla de regulación.
Con esta manecilla se ajusta el tiempo de soldadura por
puntos. Presionando el pulsador de la antorcha la máquina
empieza a soldar, la duración del tiempo de soldadura por
puntos está regulado por la manecilla. Para volver a empezar el
ciclo hay que soltar y presionar de nuevo el pulsador de la
antorcha.
G -Manecilla de regulación.
Con esta manecilla se varía la velocidad del hilo de soldadura.
H - Conmutador.
Regula sutilmente la tensión de soldadura al interno de la gama
elegida con el conmutador C.
3.2.
MANDOS
GENERADOR ART. 271 (Fig. 4)
I - Toma 230 V
Para grupo de refrigeración (no hay que conectar otras
herramientas). Potencia máx. 440 W.
L – Toma de alimentación
M - Toma.
En la que se conecta el dispositivo de seguridad del grupo de
refrigeración
Nota: La máquina está dotada de un conector que, en
ausencia del grupo de refrigeración, debe conectarse en la
toma M.
4. SOLDADURA
el

4.1. PUESTA EN FUNCIONAMIENTO

Controlar que el diámetro del hilo corresponda al diámetro
indicado en el rodillo arrastrahilo y que el programa elegido sea
compatible con el material y el tipo de gas. Utilizar rodillos
arrastrahilo con ranura en "U" para hilos de aluminio y con
ranura a "V" para los demás hilos.
17
EN
EL
PANEL
POSTERIOR
DEL

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Mig 258Mig 259Mig 271

Table of Contents