Reglas De Seguridad Generales - Hilti ST 2500 Operating Instructions Manual

Hide thumbs Also See for ST 2500:
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

2. Reglas generales de seguridad
1. ¡Atención!
Lea todas las instrucciones hasta entenderlas perfec-
tamente. El no seguimiento de las instrucciones siguien-
tes puede ser causa de descargas eléctricas, incendio
y/o graves lesiones.
GUARDAR ESTAS INSTRUCCIONES
es
2. Zona de trabajo
Mantenga la zona de trabajo limpia y bien iluminada.
Los bancos de trabajo abarrotados de cosas y las
zonas oscuras son una invitación a los accidentes.
No utilizar las herramientas eléctricas en atmósferas
explosivas, por ejemplo en presencia de líquidos,
gases o polvo inflamables. Este tipo de herramientas
produce chispas que pueden ser causa de inflama-
ción del polvo o humos.
Las personas y niños deben permanecer alejados.
Las distracciones pueden hacer que usted pierda el
control de la herramienta.
3. Seguridad eléctrica
Las herramientas con conexión a tierra deben ser conec-
tadas a una toma de corriente apropiada; la puesta a
tierra ha de hacerse de acuerdo con las normas y regla-
mentos. No quitar nunca la patilla de tierra ni modifi-
car el enchufe. No utilizar enchufes adaptadores. Con-
sultar a un electricista cualificado si tiene alguna duda
sobre si la toma de corriente está correctamente conec-
tada a tierra. Si las herramientas sufren una avería o
rotura, la toma de tierra establece un camino de baja
resistencia por el que se descarga la corriente, aleján-
dola del usuario.
Sólo aplicable a herramientas de Clase I (conectadas a tierra)
Las herramientas con doble aislamiento están equi-
padas con un enchufe polarizado (una patilla es más
gruesa que la otra). Este enchufe podrá ser introdu-
cido de una sola forma en una toma de corriente
polarizada. Si el enchufe no queda perfectamente
enchufado, inviértalo. Si tampoco queda correcta-
mente enchufado, ponerse en contacto con un elec-
tricista cualificado para instalar una toma de
corriente polarizada. No cambiar nunca el enchufe. El
doble aislamiento Z elimina la necesidad de utilizar un
cable de tres conductores y un sistema de alimentación
eléctrica con conexión a tierra.
Sólo aplicable a herramientas de Clase II.
Evite el contacto del cuerpo con las superficies conec-
tadas a tierra tales como tuberías, radiadores, cocinas
y frigoríficos. El peligro de descargas eléctricas es
mayor si existe contacto del cuerpo con la tierra.
No exponer las herramientas eléctricas a la lluvia o a
ambientes húmedos. Si entra agua en el interior de la
herramienta aumentará el peligro de descargas
eléctricas.
22
Printed: 07.07.2013 | Doc-Nr: PUB / 5070744 / 000 / 00
No aplicar esfuerzos sobre el cable. No llevar nunca
la herramienta suspendida del cable ni desenchufar
la herramienta tirando del mismo. Mantener el cable
alejado del calor, aceite, aristas vivas o partes móvi-
les. Sustituir inmediatamente los cables dañados. Un
cable dañado aumentará el peligro de que se produz-
can descargas eléctricas.
Cuando se utilice una herramienta eléctrica en exte-
riores, utilizar un cable de prolongación para exterio-
res marcado «W-A» o «W». Estos prolongadores
están diseñados para su uso en exteriores y reducen
el peligro de descargas eléctricas.
4. Seguridad personal
Permanezca alerta, observando lo que hace, y apli-
que el sentido común cuando esté utilizando una
herramienta eléctrica. No utilice la herramienta
cuando esté cansado o bajo la influencia de drogas,
alcohol o medicamentos. Un momento de falta de
atención puede ser causa de graves lesiones.
Vestir de forma apropiada. No llevar ropa amplia, el
cabello largo suelto ni joyas, ya que de lo contrario
podrían quedar enganchados en piezas en movimiento.
Impedir que la herramienta arranque de forma
imprevista. Comprobar que el interruptor está en
posición «off» antes de enchufarlo a la red. Llevar la
herramienta con el dedo en el interruptor o enchufarla
con el interruptor conmutado es una invitación a que
se produzcan accidentes.
Retirar las llaves de ajuste antes de poner en marcha
al aparato. Una llave que esté sobre una parte en
movimiento puede ser causa de lesiones.
No forzar el cuerpo. Manténgase sobre los dos pies y
en perfecto equilibrio en todo momento. Un buen
equilibrio ayuda a controlar el equipo en situaciones
imprevistas.
Utilizar equipos de seguridad. Utilizar siempre una
protección para los ojos. Cuando las condiciones
existentes lo hagan necesario, utilizar una máscara
antipolvo, zapatos de seguridad con suela antidesli-
zante, casco o protección para los oídos.
5. Utilización y cuidado de la herramienta
Utilizar mordazas u otro método apropiado para fijar
y soportar la pieza en una plataforma estable. Soste-
ner la pieza con la mano o contra el cuerpo resulta
inestable y puede ser causa de pérdida de control.
No fuerce la herramienta. Utilice la herramienta
apropiada para la aplicación concreta. La herramien-
ta correcta hará el trabajo mejor y de forma más
segura, a la velocidad para la que ha sido diseñada.

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

Sd 2500

Table of Contents