Download Print this page

Bowers & Wilkins ASW10CM S2 Manual page 27

Hide thumbs Also See for ASW10CM S2:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 4
3. Conexiones
Right Speaker
Right Speaker
Desconecte todos los componentes de su equipo de
sonido de la red eléctrica hasta que haya realizado y
comprobado todas las conexiones de señal. De este modo
evitará el riesgo de que se produzcan daños en caso de
que se realicen conexiones incorrectas. El subwoofer
puede aceptar tanto señales de nivel de línea como de
nivel alto a través, respectivamente, de los terminales RCA
y los bornes para conexión de cajas acústicas ubicados en
su panel posterior. Utilice la siguiente guía para seleccionar
el modo de conexión más adecuado para su instalación:
Utilice cables de interconexión apropiados de alta calidad.
1. Entradas estereofónicas de nivel alto –
Terminales de conexión a cajas acústicas
Esta opción se incluye para el caso de que usted vaya
a utilizar un amplificador integrado sin salidas de línea.
Consulte el dibujo superior.
Left Speaker
Left Speaker
2. Entradas estereofónicas de línea –
Conectores RCA
Si está utilizando un preamplificador y una etapa de
potencia separados o posee un amplificador integrado que
incluye salidas de previo, puede conectar el subwoofer a
través de sus entradas de línea.
Si su preamplificador sólo incluye un único juego de
salidas, puede utilizar un conector en "Y" para disponer de
las conexiones extra necesarias para el subwoofer.
3. Entrada de línea monofónica/LFE –
Conector RCA
Para aplicaciones en las que se trabaje con una señal
monofónica, como por ejemplo la presente en la salida
para subwoofer o LFE (efectos de baja frecuencia) de
un procesador de sonido envolvente, utilice una de las
entradas de línea del PV1D. Puede utilizar indistintamente
la entrada derecha o la entrada izquierda.
Antes de Empezar
Antes de proceder a la evaluación de la calidad sonora de
su nueva instalación y a realizar el ajuste fino de la misma,
compruebe las conexiones efectuadas. Asegúrese de que:
1. La puesta en fase sea correcta. Si se utilizan las
entradas de nivel alto, asegúrese de que los terminales
positivos del subwoofer (designados por + y de color rojo)
estén conectados a los terminales de salida positivos del
amplificador y que los terminales negativos del subwoofer
(designados por – y de color negro) estén conectados
a los terminales de salida negativos del amplificador. Si
la conexión es incorrecta, es posible que se obtenga
un sonido difuso, una falta manifiesta de graves o una
combinación de ambas cosas.
2. No haya cruces entre los canales izquierdo y derecho,
hecho que podría derivar en, por ejemplo, que una
orquesta estuviese situada en la posición incorrecta o, peor
aún, los sonidos de su sistema de Cine en Casa fueran en
dirección opuesta a la de la acción que transcurre en la
pantalla.
27

Advertisement

loading