Fagor IO-HOB-1196 Instruction Manual page 19

Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

FUNCIONAMIENTO
Si, después de encender la placa, no toca ningún sensor durante 20 segundos,
se apagará la zona de cocción.
La zona de cocción está activa cuando todas las pantallas muestran un dígito
o letra y un punto decimal, lo cual significa que la zona está preparada para
realizar los ajustes de la potencia de cocción.
Ajuste de la potencia de cocción de la zona de inducción
Cuando aparezca en el indicador de la zona de cocción (3) «0» y el punto decimal, puede
ajustar el nivel de potencia de cocción deseado deslizando el dedo por el sensor (2).
Función Booster «P»
La función Booster aumenta la potencia de la zona 220x190 de 2300 W a 3000 W
y de la zona Ø 180/260 de 1850 W a 3700 W.
Con una zona de cocción activa (3), presione el sensor (6) para activar la función Booster (ace-
leración de la cocción), lo cual se indica con la letra «P» en la pantalla de la zona de cocción (3).
La función Booster se desactiva presionando el sensor (2) y reduciendo la potencia con la
zona de cocción activa, o bien tras levantar la olla de la zona de cocción.
En el caso de la zona Ø180/260, 220x190 , el tiempo de funcionamiento de la
función Booster está limitado a 5 minutos por el panel de sensores. Tras la
desactivación automática de la función Booster, la zona de cocción seguirá
calentando con la potencia nominal.
La función Booster se puede reactivar, siempre que los sensores de temperatura
en el sistema electrónico y las bobinas tengan dicha posibilidad.
Si se retira la sartén de la zona de cocción con la función Booster en funciona-
miento, la función seguirá activa y continuará la cuenta regresiva.
Si se excede la temperatura (en el sistema electrónico o las bobinas) de la zona
de cocción durante la función Booster, esta se desactivará automáticamente.
La zona de cocción volverá a la potencia nominal.
19

Advertisement

Chapters

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

8508549

Table of Contents