Download Print this page

Funciones Del Panel Trasero - Marshall Amplification JCM800 2203-01 Owner's Manual

Advertisement

Available languages

Available languages

9
8
10
1 2
3
4

Funciones del panel trasero

Lazo de efectos
Para aumentar la flexibilidad de tu 2203 más aún, tienes la
opción de conectar una unidad de efectos externa en el lazo de
efectos en serie, que permite la conexión tanto de pedales como
de procesadores de rack, gracias al selector de nivel (1), que
establece el nivel de señal adecuado en cada caso.
1. Nivel (Level)
Proporciona dos niveles distintos para el lazo de efectos, para
adaptarse al tipo de procesador que se conecte en este lazo en
serie. El nivel más alto (+4dBu, con la tecla "fuera") es apropiado
para procesadores de rack y el más bajo (-10dBV, con la tecla
pulsada) es adecuado para pedales de efectos.
2. Anulación (Bypass)
Este interruptor, sin pulsar, anula completamente el circuito del
lazo de efectos para mantener intacta la integridad tonal de la
señal cuando no se conectan procesadores.
3. Conector de retorno del lazo de efectos (Return)
Conecta aquí la salida mono de la unidad de efectos.
4. Conector de envío del lazo de efectos (Send)
Conecta aquí la entrada mono de la unidad de efectos.
NOTA: Por lo general, los procesadores de tiempo como
Chorus, Reverb o Delay son los propios para el lazo de efectos.
Efectos de distorsión, dinámica o Wah Wah no se conectan en el
lazo, pues suenan mejor conectados entre la guitarra y la entrada
del ampli. Pero, como siempre, para encontrar TU sonido de
guitarra lo mejor es no ceñirse a las reglas y probarlo todo.
5/6. Salidas para altavoces (Loudspeakers)
Sirven para conectar una carga externa, como son los bafles
(ver el punto 7). Por favor, consultar las Instrucciones
Importantes de Seguridad de la página 8.
7. Selector de impedancia (Output Select)
Sirve para adaptar la impedancia de salida del amplificador con
la de la carga.
En los amplificadores de válvulas es de vital importancia que el
ampli tenga conectada una carga cuando está en funcionamiento,
y que el valor total de esa carga coincida con la impedancia
5
6
7
8
seleccionada en la salida del amplificador. Por ejemplo, si se
utiliza un único bafle de 16 ohmios, el ampli debe estar
seleccionado para 16 ohmios. Si se conectan dos bafles de 16
ohmios, debe seleccionarse 8 ohmios en el ampli. Si se usan dos
bafles de 8 ohmios, el ampli debe seleccionarse para 4 ohmios.
Si no se observan estas reglas pueden producirse daños en el
amplificador.
El amplificador debe estar totalmente apagado cuando se
quiera modificar este selector.
8. Selector de tensión de alimentación (Mains
Selector)
Adapta el transformador de entrada del amplificador al voltaje
de alimentación. Asegúrate de que este selector giratorio esté
ajustado a la correcta tensión de red del país donde se está
utilizando el amplificador. Si no conoces el valor de esta tensión
de alimentación, consúltalo en una tienda autorizada de Marshall.
El amplificador debe estar totalmente apagado cuando se tenga
que modificar este selector. Al cambiar el valor de 230/220 v a
110 v o viceversa es necesario cambiar el fusible de alimentación
por uno del valor correcto, especificado en el panel trasero.
9. Conector para alimentación (Mains Input)
Se suministra con el amplificador un cable de alimentación
extraíble que se conecta aquí. La tensión concreta de
alimentación para la que tu amplificador se ha fabricado está
mostrada en el panel posterior. Antes de conectar por primera
vez, por favor asegúrate de que el amplificador es compatible con
el voltaje de red local. Si tienes dudas, consulta con alguien
cualificado. Una tienda autorizada de Marshall te puede ayudar en
este respecto.
10. Fusible de alimentación (Mains Fuse)
El valor correcto de este fusible está especificado en el panel
trasero del amplificador. Por favor, consulta las Instrucciones
Importantes de Seguridad de la página 8.
11. Fusible de alta tensión (H.T. Fuse)
El valor correcto de este fusible está especificado en el panel
trasero del amplificador . Por favor, consulta las Instrucciones
Importantes de Seguridad de la página 8.
12
9
10
11

Advertisement

loading