Download Print this page

Funciones Del Panel Frontal - Marshall Amplification JCM800 2203-01 Owner's Manual

Advertisement

Available languages

Available languages

Panel frontal
1
2

Funciones del panel frontal

1. Interruptor de encendido (Power)
Encendido principal de funcionamiento del
amplificador. Cuando se enciende el amplificador, este
interruptor se ilumina. Asegúrate de que el amplificador
esté apagado y desconectado de la red antes de moverlo.
2. Interruptor de espera (Standby)
Este interruptor se usa en conjunto con el de encendido
(punto 1) para el calentamiento del amplificador antes de
su uso y para prolongar la vida útil de las válvulas de
potencia.
Al encender el amplificador, conecta siempre el
interruptor Power primero. Así se aplica la tensión
necesaria para el caldeo de las válvulas hasta la correcta
temperatura de funcionamiento. Después de unos dos
minutos, con las válvulas convenientemente calientes, se
puede conectar el interruptor de Standby. Con él se aplica
a las válvulas la alta tensión necesaria para que permitan
el paso de señal y se amplifique el sonido.
Para prolongar la vida de las válvulas conviene apagar
el Standby en las pausas de una actuación, mientras no
se está tocando. También hay que apagar el Standby
primero y después el Power cuando se desconecta el
amplificador definitivamente.
3. Control de presencia (Presence)
Este control actúa en la sección de potencia de tu
amplificador y añade frecuencias altas al tono de la
guitarra, dándole un mordiente filo. Al subirlo consigues
un sonido más cortante.
4. Control de graves (Bass)
Establece la cantidad de frecuencias bajas o graves de
tu sonido.
5. Control de medios (Middle)
Determina los cruciales registros medios del
amplificador. Al subirlo obtendrás un sonido de guitarra
más contundente y pleno; por el contrario, al reducir la
cantidad de medios se consigue ese agresivo sonido de
guitarra "hueco", sello de los estilos de thrash y nu-metal.
3
Panel trasero
6. Control de agudos (Treble)
Controla las frecuencias agudas del tono de la guitarra,
haciendo el sonido más brillante cuando se sube.
NOTA IMPORTANTE: El circuito de ecualización del
2203 es muy interactivo, y el ajuste de un control puede
modificar la respuesta de los otros controles. Así que no
te cortes en experimentar.
7. Volumen Master
Controla el volumen de salida del amplificador. Esto
permite al usuario subir el control de volumen del previo
(8) para conseguir máxima ganancia, manteniendo el
volumen de escucha general del ampli al nivel deseado.
8. Volumen del previo (Pre-Amp Volume)
Este mando controla la fuerza con que se atacan las
válvulas del previo. Subiendo este control se satura la
sección del previo y se consigue una suculenta y
frondosa distorsión.
9. Entrada de alta sensibilidad (High)
Siendo la entrada de mayor sensibilidad del ampli, en
teoría está concebida para conectar guitarras de pastillas
de señal más débil. Pero, dicho esto, la realidad es que el
99,9% de los usuarios del 2203 ignora esta idea y
enchufa en esta entrada su guitarra, aunque tenga un
impresionante chorro de señal, puesto que les permite
saturar el previo aún más.
10. Entrada de baja sensibilidad (Low)
Esta entrada de mayor sensibilidad se ha diseñado para
compensar el gran nivel que entregan algunas guitarras
con pastillas muy potentes. Sugerimos, sin embargo, que
pruebes ambas entradas y decidas cuál te resulta más
conveniente.
11
4
5
6
7

Advertisement

loading