Download Print this page

Marshall Amplification JCM800 2203-01 Owner's Manual page 11

Advertisement

Available languages

Available languages

Los inigualables nuevos tonos que generaba el 2203 se revelaron en seguida como la inspiración que impulsó la
auténtica explosión del rock duro de finales de los 70 y principios de los 80. La aparición de toda la serie JCM800
(muchos de cuyos modelos eran derivados del propio 2203) constituyó el pilar de la creciente escena Heavy Metal
que dominó los 80, y fue el ampli responsable de muchas de las primeras grabaciones de Thrash Metal de ese
período. De hecho, Kerry King y Jeff Hanneman de Slayer, banda tremendamente influyente en el nacimiento del
género Thrash, aún usan sus Marshall 2203 a fecha de hoy.
A finales de los 80 y principio de los 90 surgió una tendencia hacia el Brit Pop Alternativo en Inglaterra y hacia la
escena Grunge en EE.UU. El abanico de estilos extremadamente variados para los que se usó el 2203 es una clara
muestra de la inmensa versatilidad tonal de este amplificador.
Con el lanzamiento de la aclamada serie JCM900 de Marshall en 1991, el JCM800 2203 obtuvo un merecido
(aunque triste) retiro tras 16 años en la cima del sonido guitarrero. Pero, a pesar de su jubilación, el 2203 ha seguido
siendo una pieza codiciada e innumerables músicos, incluyendo al genial quema-trastes Zakk Wylde (de Ozzy
Osbourne y Black Label Society), se han aferrado al viejo 2203 tanto para grabaciones de estudio como para directo.
En contestación al interminable aluvión de peticiones que recibimos literalmente a diario del 2203, hemos decidido
que ha llegado el momento de re-lanzar este soberbio amplificador en su formato más popular: el de JCM800.
Además, ante la demanda popular, le hemos añadido un lazo de efectos en serie con un interruptor de bypass que
anula totalmente el circuito de dicho lazo para preservar intacto el tono original del ampli, si se opta por no conectar
procesadores.
10

Advertisement

loading