Yard Machines MTD PS Operator's Manual page 52

Electric pole saw
Table of Contents

Advertisement

For Parts Call 606-678-9623 or 606-561-4983
For Parts Call 606-678-9623 or 606-561-4983
INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD IMPORTANTES
ADVERTENCIA:
sierra de cadena eléctrica, las precauciones de
seguridad básicas deberán ser seguidas para
reducir el riesgo de un choque eléctrico, incen-
dio, y lesiones personales, incluyendo las sigu-
ientes:
LEA TODAS LAS LAS INSTRUCCIONES
1.Doblemente aislada - No cuenta con Partes de Servicio
para el Usuario adentro de la sierra.
2.Para reducir el riesgo de un choque eléctrico, este
equipo cuenta con en enchufe polarizado (una
cuchilla de contacto más ancha que la otra). Este
enchufe encajará exclusivamente en una toma de cor-
riente polarizada, en caso de que no entre completa-
mente, invierta el enchufe. Si aún no encaja, consulte
a un eléctro calificado para que le instale una toma de
corriente adecuada. Por ningún motivo cambie el
enchufe.
3.Con una comprensión básica del contragolpe, usted
puede reducir o eliminar el elemento de sorpresa. la
sorpresa repentina contribuye a los accidentes.
4.MANTENGA EL AREA DE TRABAJO LIMPIA: Areas
de trabajo sucias inducen lesiones. No empiece a cor-
tar hasta que no tenga un área de trabajo limpia, se
encuentre seguramente parado y haya planeado el
sendero de retirada del árbol que caerá.
5.PREVENGASE CONTRA UN CHOQUE ELECTRICO:
Prevenga su cuerpo del contacto con superficies que
hagan tierra (i.e., tubos de metal, cercas de alambre,
etc.).
6.CONSIDERE ELMEDIO AMBIENTE DEL AREA DE
TRABAJO: Utilice extrema precaución cuando corte
arbustos pequeños, áboles jovenes, dado a que materi-
al delgado puede ser atrapado por la sierra y azotado
en dirección de usted, o sacarlo de balance. No opere
la sierra en un árbol a menos de que usted se encuen-
tre especificamente entrenado para hacerlo. Cuando
corte ramas que contengan tensión, esté alerta del
resorteopara que usted no sea golpeado cuando la ten-
sión de la fibras de la madera sea liberada. No expon-
ga la sierra de cadena en presencia de liquidos o gases
flamables.
7.MANTENGA NIÑOS Y ESPECTADORES ALEJADOS:
No permita que los visitantes tengan contacto con la
sierra o la extensión de poder. Todos los visitantes
deberán ser mantenidos fuera del área de trabajo.
8.ALMACENE LA SIERRA DE CADENA: Cuando no se
encuentre en uso, la sierra de cadena deberá ser alma-
cenada fuera del alcance de los niños, en un lugar seco,
elevado, y asegurado.
9.NO FORCE LA SIERRA DE CADENA: La sierra de
cadena realizará un trabajo mejor y más seguro cuando
se utilice a el promedio para el cual fue diseñada.
10.UTILICE LA HERRAMIENTA ADECUADA: Corte sola-
mente madera. No utilice la sierra de cadena para
propositos para los cuales no fue diseñada. Pro ejemp-
lo, no utilice la sierra de cadena para cortar plasticos,
mamposteria, o materiales que no sean para la con-
strucción.
11.VISTASE PROPIAMENTE: No se vista con ropa suelta
o joyeria ya que pueden ser atrapadas por las partes en
movimiento. Ligas o calzado contra el resbalo son
recomendados cuando trabaje al aire libre. Utilice
cubiertas protectivas para cabello para sostener el
cabello largo.
C u a n d o
utilice una
www.mymowerparts.com
www.mymowerparts.com
12.UTILICE EQUIPO DE SEGURIDAD: Utilice lentes de
precaución, ropa entallada, calzado de precaución,
guantes de protección, y equipo de protección para
oídos y cabeza.
13.ESTE ALERTA: Fijese lo que este haciendo. Utilice el
sentido común. No opere la sierra cuando se encuentre
fatigado. Mantenga todas las partes de su cuerpo ale-
jadas de la sierra de cadena cuando el motor se
encuentra en operación. Antes de arrancar la sierra,
asegurese de que la cadena de la sierra no esté hacien-
do contacto con nada.
14.MANTENGA LA SIERRA DE CADENA CON CUIDADO:
Inspeccione los cables de la sierra periodacamente, y si
se encuentran dañados, mandelos reparar pour un
Centro de Servicio Autorizado. Mantenga el cable libra
de la cadena y el operador todo el tiempo. Nunca trans-
porte la sierra del cable o lo jale para desconnectarla del
receptor. Mantenga los cables alejados de aceite y pun-
tas filosas. Inspecciones los cables periódicamente y
reemplacelos si se encuentran dañados. Mantenga las
herramientas limpias y afiladas par un mejor y más
seguro rendimiento. Siga las instrucciones para la lubri-
cación y el cambio de accesorios. Mantenga las mani-
jas secas y libres de aceite y grasa.
15.DESCONECTE LA SIERRA DE CADENA: Desconecte
la sierra de cadena cuando no se encuentre en uso,
antes de cada servicio, y cuando cambie accesorios y
aditamentos tales como la cadena de la sierra y el res-
guardo.
16.CABLES DE EXTENSION PARA USO AL AIRE LIBRE:
Utilice solamente cables de extensión que hayan sido
diseñados para uso al aire libre y los cuales sean mar-
cados.
17.RIVISE LAS PARTES DAÑADAS: Antes de cualquier
uso de la sierra de cadena, el resguardo u otra parte
que se encuentre dañada deberá ser cuidadosamente
revisado para
determinar si operará propiamente y
realizará la funcion para la cual fue diseñada. Revise et
alineamiento de las partes movibles, y cualquier otra
condición que pueda afectar la operación correcta de la
unidad. Un resguardo o cualquier otra parte dañada
deberá ser propiamente reparada o reemplazada por un
centro de servicio autorizado, a menos de que el manu-
al indique otra cosa..
18.TRANSPORTANDO LA UNIDAD: Transporte la sierra
por la manija frontal con la sierra apagada. Mantenga su
dedo fuera del interruptor, y asegurese de que labarra
guía y la cadena de la sierra se encuentren hacia atras.
19.PROTEJASE CONTRA EL CONTRAGOLPE:
PRECAUCION:
puede ocurrir cuando la nariz o la punta de la
barra guía toca un objeto, o cuando la madera
se cierra y pellizca la sierra de cadena cuando
esta cortando. Si la punta de la barra hace con-
tacto, puede causar un a reacción reversiva
relámpago, pateando la barra guía hacia arriba
y atrás en dirección del operado. Pellizcando la
sierra de cadena a lo largo de la barra guía
pude empujar la barra rápidamente hacia atrás
en dirección el operador. Cualquiera de estas
reacciones puede causar que usted pierda el
control de la sierra, lo cual puede resultar en
serias lesiones personales. Las siguientes pre-
cauciones deberán ser seguidas para mini-
mizar el contragolpe.
51
EL
CON-
T R A G O L P E

Hide quick links:

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents