Para continuar la soldadura en una costura interrum-
pida:
• Retire primero la escoria del punto de conexión.
• En la unión del cordón, se enciende el arco eléctri-
co, se guía hacia el punto de conexión, allí se funde
correctamente y, a continuación, se prosigue.
m ¡Atención! El trabajo de soldadura genera calor. Por
lo tanto, el aparato de soldadura debe dejarse en mar-
cha al ralentí durante al menos media hora después
de su uso. Alternativamente, deje que el aparato se
enfríe durante una hora. El aparato no debe embalarse
ni almacenarse hasta que la temperatura del mismo se
haya normalizado.
m ¡Atención! Una tensión que se encuentre 10 % por
debajo de la tensión de entrada nominal del aparato de
soldadura, puede acarrear las siguientes consecuen-
cias:
• La corriente del aparato disminuye.
• El arco eléctrico se rompe o se vuelve inestable.
m ¡Atención!
• La radiación del arco eléctrico puede provocar la in-
flamación de los ojos y quemaduras en la piel.
• La escoria salpicada y fundida puede provocar le-
siones oculares y quemaduras.
Solo pueden utilizarse los cables de soldadura que se
incluyen en el volumen de suministro.
Elija entre soldadura de empuje o de arrastre.
A continuación, se representa la influencia de la di-
rección del desplazamiento en las características del
cordón de soldadura:
11. Conexión eléctrica
La conexión a la red por parte del cliente, así co-
mo el cable alargador utilizado deben cumplir es-
tas normas.
Línea de conexión eléctrica deficiente
En las líneas de conexión eléctrica surgen a menudo
daños de aislamiento.
Las causas para ello pueden ser:
•
Puntos de presión al conducir las líneas de cone-
xión a través de ventanas o puertas entreabiertas.
•
Puntos de dobleces ocasionados por la fijación o el
guiado incorrectos de la línea de conexión.
•
Zonas de corte al sobrepasar la línea de conexión.
•
Daños de aislamiento por tirar de la línea de cone-
xión de la caja de enchufe mural.
•
Grietas causadas por la obsolescencia del aisla-
miento.
Tales líneas de conexión eléctrica deficientes no de-
ben utilizarse, pues suponen un riesgo para la vida
debido a los daños de aislamiento.
Supervisar con regularidad las líneas de conexión
eléctrica en busca de posibles daños. Durante la com-
probación, preste atención a que la línea de conexión
no cuelgue de la red eléctrica.
Las líneas de conexión eléctrica deben cumplir las
pertinentes disposiciones VDE y DIN. Utilice solo lí-
neas de conexión eléctrica con certificación H05RR-F.
La impresión de la denominación del tipo en el cable
de conexión es obligatoria.
•
La tensión de la red debe ser de 230 V~.
•
Los cables alargadores de hasta 25 m de longi-
tud deben poseer una sección de 2,5 milímetros
cuadrados.
Las conexiones y reparaciones del equipamiento eléc-
trico debe realizarlas solo un experto electricista.
En caso de posibles dudas, indique los siguientes da-
tos:
•
Datos de la placa de características de la máquina
12. Mantenimiento y limpieza
¡Peligro!
Extraiga la clavija de conexión de la red antes de reali-
zar cualquier trabajo de limpieza.
Nota: El aparato de soldadura debe recibir manteni-
miento y revisión periódica para que funcione correcta-
mente y cumpla con los requisitos de seguridad. El fun-
cionamiento inadecuado e incorrecto puede provocar
fallos y daños en el aparato.
• Antes de limpiar el aparato de soldadura, extraiga
el cable de red eléctrica de la toma de enchufe para
que el aparato quede desconectado de forma segu-
ra del circuito eléctrico.
• Limpie periódicamente el exterior del aparato de
soldadura y sus accesorios. Elimine la suciedad y
el polvo con ayuda de aire, estopa de limpieza o un
cepillo.
www.scheppach.com
ES | 93
Need help?
Do you have a question about the WIG2000-Multi and is the answer not in the manual?
Questions and answers