Download Print this page

Hilti DX 9-HSN Manual page 43

Hide thumbs Also See for DX 9-HSN:

Advertisement

Available languages

Available languages

Dado que se basa en el principio del pistón, la herramienta puede clasificarse como una "Low Velocity
Tool". Alrededor del 95 % de la energía cinética se concentra en el pistón. Debido a que el pistón siempre
se detiene al final del proceso de fijación, existe siempre energía sobrante en la herramienta. Por ello, si
la herramienta se usa correctamente es prácticamente imposible que se generen velocidades de salida del
clavo de más de 100 m/s, y por lo tanto se produzcan lesiones peligrosas.
Protección en caso de caída
La unión entre el mecanismo de encendido y el recorrido de presión permite la incorporación de una
protección en caso de caída. El cartucho no se prenderá si la herramienta choca contra una superficie dura,
independientemente del ángulo en el que haya recibido el golpe.
Protección del gatillo
La protección del gatillo garantiza que solo el accionamiento del gatillo no active el proceso de fijación.
Un proceso de fijación solo puede iniciarse cuando además se está ejerciendo presión con la herramienta
contra una superficie firme.
Protección mediante presión
La protección mediante presión requiere una fuerza de apriete mínima de 50 N, de modo que el proceso de
fijación solo podrá realizarse si la herramienta está completamente presionada.
Seguro de disparo
La herramienta está equipada con un seguro de disparo. Esto significa que no se producirá el disparo si se
acciona el gatillo y a continuación se presiona la herramienta. La herramienta solamente podrá dispararse si
la herramienta se presiona antes correctamente y a continuación se acciona el gatillo.
3.5 Indicador de funcionamiento
El indicador de funcionamiento integrado en la empuñadura consta de pantalla y teclas de Bluetooth y de
reinicio.
La pantalla muestra la temperatura de la fijadora de clavos; gracias a esta indicación es posible adaptar la
velocidad de trabajo para prevenir problemas debido al sobrecalentamiento.
En el indicador de funcionamiento se cuentan las fijaciones, y cuando se alcanzan los valores límite
programados, se indica cuándo son necesarios los próximos mantenimiento y limpieza.
Los datos sobre las fijaciones registrados en el indicador de funcionamiento y demás datos (p. ej., el número
de serie de la herramienta, el número de fijaciones realizadas o la fecha del último mantenimiento de la
herramienta, etc.) pueden consultarse por Bluetooth con la aplicación para móvil Hilti Connect.
Después de realizar la limpieza correctamente, con la tecla de reinicio se pone a cero el contador de
fijaciones hasta la próxima limpieza.
Una vez llevado a cabo el mantenimiento de la herramienta, el Servicio Técnico de Hilti se encarga de poner
a cero el indicador de mantenimiento y el contador interno de fijaciones hasta el próximo mantenimiento.
Con la aplicación para móvil puede activarse un modo de prueba, en el que el usuario recibe los distintos
mensajes de la interfaz de servicio durante 48 fijaciones hasta el próximo mantenimiento.
El modo de prueba puede desactivarse también a través de la aplicación para móvil. Transcurridos
15 minutos, el modo de prueba se desactiva automáticamente.
Indicación
En el modo de prueba, las indicaciones no corresponden con el estado real de la herramienta.
Las fijaciones también se registran en el modo de prueba, de manera que el estado del contador
siempre representa los valores reales.
Printed: 28.06.2017 | Doc-Nr: PUB / 5359689 / 000 / 00
Español
35

Advertisement

loading