Arranque; Trabajo; Parada; Después Del Uso - Stiga MP2 500-R Li D48 Series Operator's Manual

Pedestrian-controlled walk-behind battery powered lawn mower
Hide thumbs Also See for MP2 500-R Li D48 Series:
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 114
6.3

ARRANQUE

NOTA Arrancar la máquina sobre una superficie plana y
libre de obstáculos o hierba alta.
NOTA
Controlar si la combinación de las baterías es
correcta, siguiendo las instrucciones de la tabla "Datos
técnicos".
Abrir la tapa de acceso al compartimento de la batería
1.
(Fig.12.A).
2.
Introducir correctamente las baterías en su alojamiento
(párr. 7.2.3) empujándola a fondo hasta sentir el "clic"
que la bloquea en posición y asegura el contacto eléc-
trico.
3.
Introducir la llave de seguridad hasta el fondo (Fig.13.A)
y girarla a la posición "ON".
4.
Volver a cerrar completamente la ventanilla .
5.
Pulsar el botón de encendido (Fig.14.A).
La pantalla permanece encendida durante 15 seg.
6.
Activar el dispositivo de corte pulsando antesel botón de
seguridad de la derecha (Fig. 15.A) y luego la palanca de
presencia del operador (Fig.15.B).
7.
Para activar la tracción presionar la palanca posterior del
mango (Fig.15.C).
6.4

TRABAJO

IMPORTANTE
Durante la actividad, mantener siempre
una distancia de seguridad con respecto al dispositivo de
corte, dada por la longitud del mango.
La autonomía de la batería (y por lo tanto la superficie de
césped que se puede trabajar antes de la recarga) está
condicionada por los diferentes factores descritos en el
(párr. 7.2.1).
Durante el uso se visualiza en la pantalla el estado de carga
de la batería (porcentaje de carga aún disponible) (Fig. 7.E).
IMPORTANTE Si el motor se detiene por sobrecalenta-
miento durante el trabajo, es necesario esperar 5 minutos
aproximadamente antes de reencenderlo.
6.4.1
Corte de hierba
1.
Iniciar el avance y el corte en la zona herbosa;
Adecuar la velocidad de avance y la altura del corte
2.
(párr. 5.6) a las condiciones del prado (altura, densidad y
humedad de la hierba) y a la cantidad de hierba quitada;
3.
El aspecto del césped será mejor si los cortes se
efectúan siempre a la misma altura y alternativamente
en las dos direcciones (Fig.16.A).
4.
¡No elimine más de un tercio de la altura total de la hierba
en una sola pasada! (Fig.16.B)
5.
Se recomienda no cortar sobre terrenos con pendientes
superiores a 15°
6.4.2
Vaciado de la bolsa de recolección
Cuando la bolsa de recolección (Fig.1.E) esté demasiado
llena, la recogida del césped ya no es eficiente y el ruido de la
cortadora de pasto cambia.
Para quitar y vaciar la bolsa de recolección:
1.
Soltar ambas palancas (Fig.17.A) y (Fig.17.B).
2.
Esperar a que el dispositivo de corte se pare.
3.
Agarrar la manija y quitar la bolsa de recolección
manteniéndola en posición erecta.
6.5

PARADA

Para parar la máquina:
1.
Soltar ambas palancas (Fig.17.A) y (Fig.17.B).
2.
Pulsar el botón de encendido (fig 14.A).
3.
Esperar a que el dispositivo de corte se pare;
Después de parar la máquina, el dispositivo de
corte tarda unos segundos en detenerse.
IMPORTANTE Detener siempre la máquina.
• Durante los desplazamientos entre las zonas de trabajo.
• Al atravesar superficies no herbosas.
• Cada vez que sea necesario superar un obstáculo.
• Antes de regular la altura de corte.
• Cada vez que se retira o se coloca la bolsa de recolección.
• Cada vez que se quita o se vuelve a montar el
deflector de descarga lateral (si estuviera previsto).
6.6
DESPUÉS DEL USO
Parar la máquina (párr. 6.5).
1.
2.
Abrir la portezuela y extraer la llave de seguridad.
3.
Retirar las baterías de su alojamiento y recargarlas
(párr. 7.2.2).
4.
Dejar enfriar el motor antes de colocar la máquina en
cualquier ambiente.
5.
Efectuar la limpieza (párr. 7.3).
Comprobar que no haya componentes aflojados o daña-
6.
dos. Si fuera necesario, sustituir los componentes daña-
dos y apretar los tornillos y pernos que se hayan aflojado
o contactar con el centro de asistencia autorizado.
IMPORTANTE Quitar la llave de seguridad cada vez
que se deje la máquina sin utilizar o sin vigilancia.
7.

MANTENIMIENTO ORDINARIO

7.1
INFORMACIÓN GENERAL
Las normas de seguridad están descritas en el
cap. 2. Respetar minuciosamente dichas indicaciones
para evitar riesgos o peligros graves.
Antes de efectuar cualquier control, limpieza o in-
tervención de mantenimiento/regulación de la máquina:
• Parar la máquina.
• Quitar la llave de seguridad, (no dejar nunca las llaves
introducidas o al alcance de los niños o personas no
idóneas).
• Verificar que todas las partes en movimiento estén
completamente paradas.
• Dejar enfriar el motor antes de colocar la máquina en
cualquier ambiente.
• Leer las instrucciones correspondientes.
• Llevar puesta indumentaria adecuada, guantes de trabajo
y gafas de protección.
ES - 8

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents