Franklin Electric SWJ Series Owner's Manual page 11

Shallow well jet pump
Table of Contents

Advertisement

Available languages

Available languages

UBICACIÓN DE LA BOMBA
Seleccione el área de instalación de la bomba. Seleccione
una ubicación que cuente con espacio suficiente para darle
mantenimiento futuro a la bomba. Se puede ubicar en el
sótano o en un cuarto de servicio de su casa, en el pozo o
entre la casa y el pozo. Si se instala fuera de la casa, debe
estar protegida por un albergue para bomba, con calefacción
auxiliar para evitar que se congele. El pozo también debe estar
protegido, por razones higiénicas. Recomendamos que el techo
esté de 3 a 4 pies del piso.
TUBERÍA AL POZO
La toma de succión de la bomba es 1-1/4 pulgadas (31,75 mm)
(FNPT). El diámetro de la tubería de succión nunca debe ser
menor que el de la toma de succión. Una bomba inyectora tiene
un mejor rendimiento cuando se instala cerca del pozo debido
a que la elevación de succión y las pérdidas por fricción se
mantienen al mínimo. El tanque también debe ubicarse lo más
cerca posible a la bomba para evitar la presión excesiva y las
pérdidas por fricción. No reduzca los tamaños de tubería entre
la bomba y la fuente de agua, ya que disminuirá el rendimiento
de manera considerable.
DETALLES Y FUNCIONES DE LAS PIEZAS
Una bomba inyectora consta de una bomba centrífuga y un
inyector. Cuando la bomba se llena con agua y se enciende el
motor, el impulsor dentro de la carcasa de la bomba expulsa el
remolino de agua desde su centro por fuerza centrífuga, creando
un vacío parcial dentro de la carcasa. El agua pasa a este vacío,
ocasionando así una acción de bombeo. Parte de esta agua
fluye a alta velocidad a través de un inyector restringido que está
dentro de la carcasa de la bomba, lo que crea otro vacío parcial
que causa una acción de bombeo. Estas dos acciones de
bombeo —centrífugo y de chorro— permiten a la bomba
inyectora crear la presión y el volumen de agua necesarios para
los sistemas hidráulicos actuales.
REGISTROS DE LA INSTALACIÓN
Para mantener un registro preciso de su instalación, asegúrese
de completar los siguientes datos:
Fecha de instalación: ________________________________
N.º de modelo: _____________________________________
Profundidad del pozo (pies/metros): _____________________
Profundidad del agua (pies/metros): _____________________
Diámetro interno del pozo: ____________________________
Tamaño de la tubería de succión: _______________________
Tamaño de la tubería de descarga: _____________________
Motor: ____________________________________________
hp: _______________________________________________
Voltios: ___________________________________________
Alimentación eléctrica: _______________________________
Tamaño del cable: ___________________________________
Tamaño del tanque: _________________________________
Configuración del interruptor de presión: _________________
INTERRUPTORES DE PRESIÓN
Los interruptores se configuran previamente en la fábrica
para que ofrezcan un rendimiento adecuado y, generalmente,
no requieren ajustes. Si se requiere hacerles ajustes, los
interruptores deben regularse según la gráfica del fabricante
(ubicada en el interruptor).
MOTOR
Un motor que funciona bajo condiciones normales mantiene
su rendimiento nominal por un tiempo indefinido. Esto implica
mantener el motor limpio y seco, y con ventilación adecuada.
Si el motor está sucio o "protegido" con una bolsa de arpillera o
plástico, se sobrecalentará.
INSTALACIÓN ELÉCTRICA
El cableado incorrecto puede ocasionar
PRECAUCIÓN
daños permanentes al motor. Todo cableado eléctrico debe
cumplir con el código eléctrico local.
115/230 V
HP
1/2
3/4
1
INSTALACIÓN EN UN POZO POCO PROFUNDO
Conecte la bomba al pozo como se muestra en la Figura 1.
Sostenga la tubería de succión para evitar que su peso caiga
sobre la bomba. La instalación debe incluir una válvula de
contención en el pozo o una válvula de retención cerca de la
bomba. Si la distancia desde el pozo a la bomba es mayor de
40 pies (12 m), se recomienda instalar una válvula de retención
cerca de la bomba, además de la válvula de contención. Tenga
especial cuidado para asegurarse de que todas las conexiones
de succión estén bien ajustadas y selladas. De lo contrario, no
se puede cebar la bomba.
TUBERÍA HORIZONTAL DESDE EL
POZO HASTA LA BOMBA
Si la tubería no está cerca del pozo, es posible que se deba
aumentar el diámetro de la tubería horizontal de succión desde
el pozo hasta la bomba para reducir las pérdidas por fricción. La
tabla siguiente muestra los tamaños de tubería recomendados,
según la distancia de separación La tubería de la bomba al
pozo debe estar inclinada hacia abajo (alrededor de 4 pulgadas
[10 cm] por cada 10 pies [3 m]).
Tamaños de la tubería de succión para
instalación en pozos poco profundos
(distancia del pozo a la bomba)
Tamaño de
1-1/4" (31,75 mm)
la bomba
Hasta 150 pies
1/2 hp
(45,72 m)
Hasta 75 pies
3/4 hp
(22,86 m)
Protección Térmica
W
V1~
1900
2210
3010
1-1/2" (38 mm)
150-300 pies
(45,7-91,4 m)
75-100 pies
(22,86-30,48 m)
W

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents