Informaciones Generales - TALAMEX X Series Manual

Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 20

Informaciones generales

Responsabilidades del usuario
El usuario ( piloto) es responsable del uso correcto y seguro de la embarcación, de la integridad de sus ocupantes y personas que se
encuentren en las inmediaciones. Se recomienda encarecidamente que cada usuario (piloto) lea y comprenda la totalidad de este
manual antes de utilizar el motor de arrastre. Asegúrese de que al menos una persona más a bordo se haya familiarizado con el
funcionamiento básico del motor de arrastre en caso de que el piloto se encuentre con la imposibilidad de manejar la embarcación.
Proteger a las personas dentro del agua
PESCANDO CON CURRICÁN
Es muy difícil que una persona en el agua pueda actuar rápidamente para evitar una embarcación que viene hacia ella, incluso a
baja velocidad.
Reduzca siempre la velocidad y esté muy atento cuando se encuentre en una zona de baño.
CUANDO EL BARCO ESTÁ PARADO
Una hélice que está girando, una embarcación en movimiento o cualquier objeto rígido fijado a la embarcación pueden causar
lesiones graves o la muerte a los bañistas. Parar inmediatamente el motor cuando un bañista se está acercando a su embarcación.
Apagar el motor antes de permitir que la gente nade o se acerque a su embarcación.
Mensaje relativo a la seguridad de los pasajeros. En cuanto la embarcación esté en movimiento, controlar la ubicación de todos
los pasajeros. Una reducción repentina de la velocidad de la embarcación, así como un cambio brusco de rumbo, pueden provocar
una caída al agua.
Consejos de seguridad
Para disfrutar de las vías navegables con plena seguridad, familiarícese con las normas y restricciones locales y gubernamentales
relativas a la navegación, y tenga en cuenta las siguientes sugerencias.
Utilizar dispositivos de flotación. Es un requisito legal disponer de un equipo individual de flotación homologado de la talla
adecuada para cada persona a bordo y tenerlo al alcance de la mano.
No sobrecargar la embarcación. La mayoría de las embarcaciones están clasificadas y aprobadas para las capacidades máximas de
carga (peso), consultar la placa de especificaciones de su embarcación. En caso de duda, ponerse en contacto con su distribuidor
o con el fabricante de la embarcación.
Efectuar las comprobaciones de seguridad así como el mantenimiento necesarios. Mantener un calendario regular y asegurarse de
que todas las reparaciones se llevan a cabo correctamente.
No estar nunca bajo los efectos del alcohol o las drogas mientras se navega (lo estipula la ley). El consumo de alcohol o de drogas
perjudica su razonamiento y reduce en gran medida su capacidad de reacción rápida.
Embarque de pasajeros. Apagar el motor cuando los pasajeros estén embarcando o desembarcando.
Permanecer alerta. El usuario de la embarcación está obligado por ley a mantener una vigilancia visual y auditiva apropiada. El
piloto debe disponer de una visión clara, especialmente hacia la proa. Ningún pasajero, objeto o asiento de pesca debe bloquear
la visión del conductor cuando maneja la embarcación.
Obstrucciones bajo la superficie. Reducir la velocidad y extremar las precauciones al navegar por aguas poco profundas.
Riesgo de caída. Para evitar cualquier riesgo de caída, colocar todos los cables y cabos de forma ordenada y fuera del paso.
Notificar los accidentes. Los usuarios de embarcaciones están obligados por ley a presentar un informe de accidente de navegación
a la policía local cuando su embarcación se ve involucrada en ciertos tipos de accidentes de navegación. Se notificará un accidente
de navegación en caso de: 1) pérdida de vida o pérdida probable de vida, 2) lesiones corporales que requieren tratamiento
médico más allá de los primeros auxilios, 3) daños a la embarcación u otros bienes, o 4) pérdida total de la embarcación. Para más
información consultar a las autoridades marítimas locales.
148
! ADVERTENCIA

Advertisement

Table of Contents
loading

This manual is also suitable for:

X150X180

Table of Contents