Download Print this page

Danfoss Optyma Light Commercial Instructions Manual page 15

Hide thumbs Also See for Optyma Light Commercial:

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 1
Instrucciones
La carga de refrigerante debe realizarse desde
un equipo no contaminado con refrigerantes
que contengan cloro.
En las unidades con válvulas de cierre, la regla
es que el refrigerante siempre debe cargarse
en forma líquida a través de la válvula de cierre
de descarga de la unidad para evitar un golpe
de ariete del líquido cuando se arranque
la unidad. Si no puede cumplirse esta regla,
no debe arrancarse el compresor hasta que
no se hayan compensado la presión
y la temperatura del sistema refrigerante.
Abra las válvulas (5) y (7) del colector de válvula
mientras mantiene las otras válvulas cerradas.
Cuando todo el líquido se haya transferido
al lado de descarga de la unidad, cierre el
conector de servicio de la válvula de descarga
(2) girando el eje en sentido contrario a las
agujas del reloj hasta el cierre posterior.
Retire todas las conexiones de manguera.
Coloque las tuercas de unión con tapones
ciegos sobre los conectores del manómetro
(1) y (2).
Coloque y apriete los tapones en los ejes
de válvula.
5 – Evacuación
Evacuación (N2, T2, A01 y A04)
Anexo C, fig. 2. Las siguientes descripciones
de proceso se basan en el equipo mostrado.
1. Válvula de cierre en aspiración
2. Válvula de cierre en descarga
3. Conexión al lado de aspiración
4. Válvula de cierre a la bomba de vacío
5. Válvula de cierre al cilindro de carga
6. Conexión al lado de descarga
7. Válvula de cierre al lado de descarga
8. Válvula de cierre al lado de aspiración
9. Conexión a la bomba de vacío
10. Conexión al cilindro de carga
Conecte la línea de descarga a la válvula
de cierre de aspiración (1) de la unidad.
Conecte la línea de aspiración a la válvula
de cierre de descarga (2) a través del secador
de filtro.
Establezca la conexión (3) entre el colector
y el conector de servicio de la válvula
de cierre de aspiración (1).
Establezca la conexión (6) entre el colector
y el conector de servicio de la válvula
de cierre de descarga (2).
Establezca la conexión (9) entre la bomba
de vacío y el colector (4).
Establezca la conexión (10) entre el cilindro
de carga y el colector (5).
Retire las tapas protectoras de los ejes
de ambas válvulas de cierre (1) y (2).
Abra las válvulas (4), (7) y (8). Abra las válvulas
de cierre (1) y (2) en la posición media.
Arranque la bomba de vacío.
Las bombas de vacío que normalmente se usan
para refrigerantes que contienen cloro no se
pueden usar con R134a, R404A/R507 y R452A.
Solo se puede usar una bomba de vacío
con aceite de polioléster especial en sistemas
con refrigerante que contienen FCKW,
HFCKW y HFKW. (Póngase en contacto
con el proveedor de la bomba).
Evacuación (T0, A00)
La evacuación se realiza a través del compresor,
a continuación de la conexión a proceso,
© Danfoss | Climate Solutions | 2022.05
después de la conexión completa en el circuito
de refrigeración.
Planifique suficiente tiempo para la evacuación,
ya que solo se realiza desde el lado de baja
presión, a menos que se hayan tomado
medidas adicionales para acelerar la evacuación.
Las bombas de vacío normalmente utilizadas
para refrigerantes que contienen cloro no
se deben usar con R134a y R404A/R507.
Solo se puede usar una bomba de vacío
con aceite de polioléster especial en sistemas
con refrigerante que contienen FCKW,
HFCKW y HFKW. (Póngase en contacto
con el proveedor de la bomba).
6 – Conexiones eléctricas
• Prepare las conexiones eléctricas mientras
se realiza la evacuación. No arranque
el compresor hasta que no se haya roto
el vacío. Retire la cubierta sobre la placa
de terminales. Conecte los cables.
• No se puede arrancar la unidad sin que
esté conectado un termostato (1H consulte
el Anexo C, Fig. 2) o un puente entre 1 o 2,
respectivamente, y se haya establecido L
(Anexo C, Fig. 3-16).
Anexo C, fig. 3. Diagrama eléctrico para
la plataforma del compresor: P, T, N, F, S.
Anexo C, fig. 4. Diagrama eléctrico para
la plataforma del compresor: SC con CSR
(condensador de arranque y funcionamiento).
Anexo C, fig. 5. Diagrama eléctrico para
la plataforma del compresor: unidades
condensadoras TL, FR y SC con control
de presión.
Anexo C, fig. 6. Diagrama eléctrico para
la plataforma del compresor: unidades
condensadoras SC con control combinado
de alta y baja presión y CSR (condensador
de arranque y funcionamiento).
Anexo C, fig. 7. Diagrama eléctrico para
la plataforma del compresor: unidades
condensadoras MP y ML.
Anexo C, fig. 8. Diagrama eléctrico para
el compresor doble, consulte SC.
Anexo C, fig. 9. Diagrama eléctrico para
el compresor doble, con un 50 % de la
velocidad del ventilador.
Anexo C, fig. 10-16. Diagrama eléctrico
para los modelos R290.
1A. Devanado principal
1B. Devanado de arranque
1C. Relé de arranque
1D. Protector del devanado
1E. Condensador de arranque
1F. Resistencia de dispersión
1G. Condensador de marcha
1H. Termostato
1J. Ventilador
1K. Control de presión
Coloque la tapa de la placa de terminales
Mantenga el equipo eléctrico fuera
del alcance del material inflamable.
7 – Declaración de conformidad
• Todas nuestras unidades condensadoras
cumplen la Directiva sobre baja tensión
2014/35/UE y deben incorporarse durante
la instalación.
• Directiva de Baja Tensión 2014/35/UE
EN 60335-1:2012 + A11:2014: Aparatos
electrodomésticos y análogos. Seguridad.
Parte 1: Requisitos generales para todas
las unidades condensadoras mencionadas
anteriormente con plataformas de compresor
FR, GS, L, P, NF, NL, PL, SC y TL.
• DIRECTIVA sobre Eco-diseño 2009/125/CE, 
que establece un marco para determinar
los requisitos de Eco-diseño para productos
relacionados con la energía.
• REGULACIÓN (UE) 2015/1095, 
que implementa la Directiva sobre
Eco-diseño 2009/125/CE en relación
con los requisitos de Eco-diseño para
armarios profesionales de almacenamiento
refrigerado, expositores de enfriamiento
rápido, unidades condensadoras
y enfriadores de proceso.
• Las mediciones de la unidad condensadora
se realizan de acuerdo con la norma
«EN 13771-2:2007»: Compresores y unidades
condensadoras para pruebas de rendimiento
de refrigeración y métodos de prueba,
parte 2: Unidades condensadoras
• Las siguientes homologaciones se deben
obtener de institutos autorizados como
Nemko, Demko, BEAB, LCJE, etc. Las normas
EN 60 335-2-24, IEC 335-2-89 y IEC 79-15,
entre otras.
8 – Seguridad
Consejos importantes de mantenimiento
y seguridad
El secador siempre se debe sustituir cuando
se ha abierto un sistema.
Sople el sistema con nitrógeno seco antes
de soldar.
Cuando se vacía un sistema defectuoso,
debe recogerse el refrigerante sin mezclarlo
con otros refrigerantes; además, no debe
filtrarse en el entorno.
(Consulte también la sección «Instalación»).
El condensador y toda la unidad condensadora
deben limpiarse periódicamente.
Se deben respetar los intervalos de
mantenimiento y limpieza especificados.
Es peligroso trabajar en componentes
que se encuentran bajo presión.
Tenga cuidado con los componentes calientes
y extremadamente fríos. Tenga cuidado con
los componentes móviles (p. ej. ventiladores).
Observe que haya suficiente ventilación.
Compruebe que el ventilador funcione
perfectamente.
Deben cumplirse los límites de aplicación
establecidos por el fabricante.
Si se han especificado controles de presión,
deben instalarse de forma profesional.
La condición de funcionamiento se debe
supervisar con la finalidad de asegurar
un funcionamiento perfecto.
Compruebe si las válvulas de cierre
(lado de aspiración y de descarga)
están abiertas completamente.
Asegúrese de que se cumpla la norma EN 378.
En caso de ser necesaria una ventilación
forzada, se debe indicar con claridad
(es decir, en una etiqueta).
No instale la unidad en entornos agresivos,
húmedos o polvorientos.
No instale o arranque la unidad en cámaras
que contengan gases inflamables o en
instalaciones que funcionan con ellos.
118A2994A - AN23088644237302-000301 | 15

Advertisement

loading