Genius JA288 Instructions Manual page 16

Microprocessor control unit for sliding gates
Table of Contents

Advertisement

Available languages
  • EN

Available languages

  • ENGLISH, page 7
ESPAÑOL
5. DESCRIPCION DE LAS CONEXIONES DE LA REGLETA DE BORNES M3 (BAJA TENSION)
5.1 PARADA
Bornes "6-7" (Com - Parada). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 1. A este circuito se debe conectar
cualquier dispositivo (por ej., pulsador, presostato, etc.) que, abriendo un contacto, detiene el movimiento del portón. Se
puede usar como seguridad con respecto al movimiento en fase de apertura.
Nota bien: Si no se conectan dispositivos de PARADA, puentear la entrada. Para instalar varios dispositivos de PARADA,
conectar los contactos NC en serie.
5.2 PULSE A - APERTURA TOTAL
Bornes «6-8» (Com - Pulse A). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 2. A este circuito se debe conectar
cualquier dispositivo (por ej., pulsador, control remoto, etc.) que, cerrando un contacto, genera un impulso de apertura
y/o cierre del portón.
Nota bien: Para instalar varios generadores de impulsos, conectar los contactos en paralelo.
5.3 PULSE B - APERTURA PARCIAL
Bornes «6-9» (Com - Pulse B). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 3. A este circuito se debe conectar
cualquier dispositivo (por ej., pulsador, control remoto, etc.) que, cerrando un contacto, genera un impulso de apertura
y/o cierre del portón. La apertura tiene una duraciòn de 10 segundos fijos.
Nota bien: Para instalar varios generadores de impulsos, conectar los contactos en paralelo.
5.4 FOTOCELULAS DE PROTECCION DEL CIERRE
Bornes "10-11" (Com - Fotocélulas). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 4. A este circuito se debe conectar
cualquier dispositivo de seguridad (fotocélulas, presostato, detector, etc.) que, abriendo un contacto, tiene un efecto de
seguridad sobre el movimiento de cierre. El efecto es diferente en función de la programación realizada mediante el dip-
switch 4. Nota bien: Para instalar varios dispositivos de seguridad, conectar los contactos NC en serie.
Nota bien: Si no se conectan dispositivos de seguridad puentear la entrada. Es posible bloquear el cierre del portón
conectando un reloj temporizador de 24h en serie con el circuito de las fotocélulas de cierre.
6. DESCRIPCION DE LA CONEXION DE LA REGLETA DE BORNES M4 (BAJA TENSION)
6.1 FIN DE CARRERA DE APERTURA
Bornes «12-13» (Fin de carrera de apertura - Com). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 5. A este circuito
se debe conectar el fin de carrera de apertura.
6.2 FIN DE CARRERA DE CIERRE
Bornes «13-14» (Com - Fin de carrera de cierre). El estado de esta entrada se señala mediante el LED 6. A este circuito se
debe conectar el fin de carrera de cierre.
6.3 ALIMENTACION DE ACCESORIOS
Bornes «15-16» (Com / +24 Vdc). Atención: la carga máx de los accesorios es de 500 mA.
7. INTRODUCCION DE TARJETA DEL RECEPTOR PARA EL CONTROL REMOTO
La central está predispuesta para alojar un módulo receptor de radio de uno canale. Para proceder a la instalación cortar
la alimentación eléctrica e introducir el módulo en el correspondiente conector M5 que se halla dentro de la central.
LEDS
1 - Parada
2 - Pulse A
3 - Pulse B
4 - Fotocélulas
5 - Fin de carrera apertura
6 - Fin de carrera cierre
N.B.: En negrita la condición de los leds con portón en reposo.
9.1 EMBRAGUE ELECTRONICO
Para ajustar el umbral de intervención del sistema contra el aplastamiento, es necesario actuar sobre el trimmer "A". Para
disminuir el par, girar el trimmer en sentido antihorario; para aumentar el par, girar el trimmer en sentido horario. Se recomienda
calibrar este par en conformidad a la normativa vigente.
9.2 PAUSA
Para ajustar la duración de la pausa (para el funcionamiento automático) actuar sobre el trimmer "B". La duración se
puede ajustar desde 8 hasta 200 segundos.
9.3 ABRE/CIERRA
Para ajustar la duración del tiempo de apertura/cierre del portón, actuar sobre el trimmer "C". La duración se puede ajustar desde
10 hasta 75 segundos. Nota: Para obtener la máxima eficiencia del sistema, es necesario ajustar un tiempo de apertura/cierre que
permita mantener el motor eléctrico alimentado por algunos segundos después de la llegada del portón al fin de carrera.
8. LEDS DE CONTROL
ENCENDIDO
Mando inactivo
Mando activado
Mando activado
Seguridades no ocupadas
Fin de carrera libre
Fin de carrera libre
9. AJUSTES CON TRIMMER
APAGADO
Mando activado
Mando inactivo
Mando inactivo
Seguridades ocupadas
Fin de carrera ocupado
Fin de carrera ocupado
14
LED 7
Diagnòstico
Lento:
Funcionamiento correcto
Ràpido: Circuito del embrague elec-
trònico averia o conexiòn
errada de los motores

Advertisement

Table of Contents
loading

Table of Contents